Imagen de archivo de la campaña de vacunación HOY
Covid

Nuevos efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus

La campaña de vacunación contra la covid sigue su curso y muchos ya van por la cuarta dosis. El Ministerio de Sanidad ha actualizado los efectos adversos que producen estos fármacos tras su inoculación

MARÍA ISABEL HIDALGO

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 18:04

La campaña de vacunación contra la covid continúa avanzando y con las navidades a la vuelta de la esquina aumenta el riesgo de contraer covid ya que aumentan los reencuentros, las reuniones familiares y las cenas de empresa. Por eso hay quienes ya se han inoculado la cuarta dosis y si no lo han hecho aún están a tiempo, pues en las vacunas estrellas del otoño han sido la de la gripe junto a la de la covid.

Publicidad

El objetivo de la cuarta dosis de la covid no es otro que el de minimizar los riesgos, pese a ello los efectos secundarios que esta pueda tener son siempre una preocupación para los ciudadanos. Aún así los casos de reacción adversa al fármaco son cansancio, malestar general, dolor en el brazo y a veces fiebre. Nada fuera de lo común al igual que con cualquier otra vacuna, pero estos serían los efectos secundarios normales.

El problema con estos efectos se da cuando persisten más tiempo del que se considera normal, es decir, si después de tres días no desaparece el malestar o la fiebre deberá acudir al médico porque podría estar sufriendo una reacción alérgica que debe ser tratada.

Nuevos efectos secundarios de las vacunas

El Ministerio de Sanidad publicó el pasado 1 de diciembre un nuevo informe de Farmacovigilancia donde refleja nuevos efectos secundarios detectados en las vacunas. Por un lado, se confirma algo que se ha hablado desde que empezó la campaña de vacunación contra el SARS-CoV, y es el aumento de sangrado de las mujeres durante la menstruación. Un fenómeno que ha detectado más de 900 casos en España.

Pero esta no es la única reacción confirmada ya que el informe detalla otro efecto secundario que no es tan conocido por los ciudadanos, se trata de la urticaria. Hasta el 13 de noviembre, se han detectado 292 casos de urticaria tras la inoculación de las dosis de Moderna. Cabe recordar que el suero estadounidense es el único que está vigente en nuestro país junto con Pfizer y que ambas son de ARN mensajero.

Publicidad

Además de estos efectos, Sanidad recoge que la fiebre es el efecto secundario más detectado tanto en vacunados con Pfizer (33% de cuadros febriles), al igual que Moderna que también presenta este efecto pero en menor porcentaje, pues lo vacunados con este suero solo representan el 21% de cuadros febriles.

Pese a ello el informe recuerda que la vacunación «no reduce las muertes por otras causas diferentes a la covid-19, por lo que durante la campaña de vacunación es posible que se produzcan fallecimientos por otros motivos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad