Borrar
Los nuevos precios de la gasolina en 2023

Los nuevos precios de la gasolina en 2023

La rebaja de 20 céntimos por litro llega a su fin en diciembre

redacción

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 17:17

Este año la gasolina y el diésel han experimentado un crecimiento significativo llegando a alcanzar máximos históricos. Una subida que el Gobierno achacó a las consecuencias de la crisis energética, por eso propuso un descuento de 20 céntimos por litro, una ayuda que entró en vigor el pasado 1 de abril. A pesar de que en un primer momento esta medida finalizaba el 30 de junio, el Gobierno aprobó su prórroga hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, durante todo lo que resta del año 2022.

La Gasolina 95 ha llegado a alcanzar los 2,152 € como su máximo histórico, mientras la de 98 ha alcanzado los 2,311 € por litro.

En cuanto a los máximos históricos a los que ha llegado el Diésel;

Gasóleo A: 2,106 €

Gasóleo A+: 2,199 €

Gasóleo B: 1,666 €

Es decir, a partir del 1 de enero de 2023, este descuento gubernamental quedará sin efecto. Por tanto, los precios del combustible podrán volver a subir significativamente, aunque al tratarse de año de elecciones, quizá vuelvan a ampliar la rebaja. Por el momento no se sabe qué pasará con los precios de la gasolina, pero si todo sigue como hasta ahora, apunta a que volverán a subir.

Consejos para ahorrar combustible

La mejor manera de ahorrar en gasolina o diésel es mantener una conducción eficiente, así lo apunta RACE:

- Planifica bien tu viaje. Esto te permitirá llegar a tu destino de la manera más rápida, fácil y segura, y ahorrando combustible. Alargar solo diez minutos el viaje de una hora puede provocar un aumento del consumo en gasolina o gasoil de hasta un 14 %

- Comprueba la presión de tus neumáticos. Deben ir hinchados a la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas (con mucho frío el neumático necesita un poco más de presión).

- Haz limpieza y deja lo imprescindible en el maletero. Antes de emprender la marcha, debes racionalizar el volumen y el reparto de la carga. Conducir con 100 kilos de peso innecesarios ocasiona que el consumo de combustible, en un coche de tamaño medio, se dispare hasta un 6 %

- Arranque y puesta en marcha. Arranca el motor del coche sin pisar el acelerador: en los motores de gasolina puedes iniciar la marcha inmediatamente después del arranque; en los motores diésel, espera unos segundos antes de comenzar a moverte.

Usa la primera marcha sólo para el inicio. Cambia a segunda velocidad a los 2 segundos o 6 metros aproximadamente.

- Mantén la velocidad uniforme para ahorrar gasolina. Mantén la velocidad lo más uniforme posible, busca fluidez en la circulación evitando frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario.

- No mantengas el motor inactivo. En paradas prolongadas es recomendable apagar el motor.

- Aire acondicionado o ventanas abiertas. Recurre al aire acondicionado cuando sea necesario o, si no, el coche gastará algo más de gasolina, sobre todo si vas a baja velocidad. Cuando viajes en autopista el aire acondicionado será una mejor opción que abrir las ventanillas del coche. Lo recomendable en ciudad es que vayas con las ventanillas bajadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los nuevos precios de la gasolina en 2023