Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Cómo leer una analítica de sangre I
Día Mundial del Donante de Sangre

Cómo leer una analítica de sangre I

Así se descubren las anemias, déficits vitamínicos, trombos o leucemias

María Díaz

Badajoz

Jueves, 13 de junio 2024

Todo el mundo se ha realizado alguna vez un análisis de sangre. Aun así, existe bastante desconocimiento general sobre qué se mide en una analítica o para qué. Dado que este tipo de prueba es muy útil para evaluar el estado de salud de los pacientes por parte de los sanitarios, es importante conocerla mejor. Por ello, a continuación se muestra un ejemplo de hemograma y una explicación de cada componente analizado, con el fin de que entiendas un poco mejor a tu cuerpo.

Dentro de estos análisis las pruebas generalmente más solicitadas son el hemograma, algunas determinaciones bioquímicas en sangre (como la glucosa) y orina.

Es importante entender que es el médico quien debe valorar los resultados para unir la información al contexto clínico del paciente. Un resultado puede estar ligeramente fuera de los rangos del intervalo de referencia y no presentar ningún riesgo para la salud.

Lectura del hemograma

¿Qué es un hemograma?

Evalúa las células de la sangre.

Se solicita para controlar el estado general de salud o detectar algunas patologías.

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

Hematíes

Hemoglobina

Hematocrito

Volumen corpuscular medio (VCM)

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

Indice de anisocitosis (RDW)

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos rojos

Glóbulos blancos

Serie leucocitaria

Leucocitos

Neutrófilos %

Linfocitos %

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos blancos

Monocitos %

Eosinófilos %

Basófilos %

Neutrófilos

Linfocitos

Monocitos

Eosinófilos

Basófilos

Serie plaquetaria

Plaquetas

Plaquetas

Volumen plaquetario medio (VPM)

Número de plaquetas

Lectura del hemograma

¿Qué es un hemograma?

Evalúa las células de la sangre.

Se solicita para controlar el estado general de salud o detectar algunas patologías.

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

Hematíes

Hemoglobina

Hematocrito

Volumen corpuscular medio (VCM)

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

Indice de anisocitosis (RDW)

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos rojos

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

Leucocitos

Neutrófilos %

Linfocitos %

Monocitos %

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos blancos

Eosinófilos %

Basófilos %

Neutrófilos

Linfocitos

Monocitos

Eosinófilos

Basófilos

Serie plaquetaria

Plaquetas

Plaquetas

Volumen plaquetario medio (VPM)

Número de plaquetas

Lectura del hemograma

¿Qué es un hemograma?

Evalúa las células de la sangre.

Se solicita para controlar el estado general de salud o detectar algunas patologías.

Valores correctos

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

[ 3,9 - 5,2 ]

Hematíes

[ 12 - 15,6 ]

Hemoglobina

Hematocrito

[ 35,5 - 45,5 ]

Volumen corpuscular medio (VCM)

[ 78 - 99 ]

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

[ 26 - 33,5 ]

Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

[ 31,5 - 36 ]

Indice de anisocitosis (RDW)

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

Leucocitos

[ 11,5 - 15,5 ]

Neutrófilos %

[ 3,9 - 10,5 ]

Linfocitos %

[ 42 - 77 ]

Monocitos %

[ 20 - 44 ]

Eosinófilos %

[ 1,5 - 11,6 ]

Basófilos %

[ 0,5 - 5,5 ]

Neutrófilos

[ 0 - 1,75 ]

Linfocitos

[ 1,5 - 7,7 ]

Monocitos

[ 1,1 - 4,5 ]

Eosinófilos

[ 0,1 - 0,95 ]

Basófilos

[ 0,02 - 0,5 ]

[ 0 - 0,2 ]

Serie plaquetaria

Plaquetas

[ 150 - 370 ]

Plaquetas

[ 7 - 12 ]

Volumen plaquetario medio (VPM)

Lectura del hemograma

¿Qué es un hemograma?

Evalúa las células de la sangre.

Se solicita para controlar el estado general de salud o detectar algunas patologías.

Valores correctos

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

[ 3,9 - 5,2 ]

Hematíes

[ 12 - 15,6 ]

Hemoglobina

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos rojos

[ 35,5 - 45,5 ]

Hematocrito

[ 78 - 99 ]

Volumen corpuscular medio (VCM)

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

[ 26 - 33,5 ]

Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

[ 31,5 - 36 ]

Indice de anisocitosis (RDW)

[ 11,5 - 15,5 ]

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

Leucocitos

[ 3,9 - 10,5 ]

Neutrófilos %

[ 42 - 77 ]

Linfocitos %

[ 20 - 44 ]

Monocitos %

[ 1,5 - 11,6 ]

Elementos relacionados o presentes en los glóbulos blancos

Eosinófilos %

[ 0,5 - 5,5 ]

Basófilos %

[ 0 - 1,75 ]

Neutrófilos

[ 1,5 - 7,7 ]

Linfocitos

[ 1,1 - 4,5 ]

Monocitos

[ 0,1 - 0,95 ]

Eosinófilos

[ 0,02 - 0,5 ]

Basófilos

[ 0 - 0,2 ]

Serie plaquetaria

Plaquetas

[ 150 - 370 ]

Plaquetas

Número de plaquetas

[ 7 - 12 ]

Volumen plaquetario medio (VPM)

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

1. Hematíes

2. Hemoglobina

3. Hematocrito

4. Volumen corpuscular medio (VCM)

5. Hemoglobina corpuscular media

(HCM)

6. Conc. de hgb. corpuscular media

(CHCM)

7. Indice de anisocitosis (RDW)

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

1. Hematíes

2. Hemoglobina

3. Hematocrito

4. Volumen corpuscular medio (VCM)

5. Hemoglobina corpuscular media (HCM)

6. Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

7. Indice de anisocitosis (RDW)

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

1. Hematíes

2. Hemoglobina

3. Hematocrito

4. Volumen corpuscular medio (VCM)

5. Hemoglobina corpuscular media (HCM)

6. Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

7. Indice de anisocitosis (RDW)

Serie eritrocitaria

Glóbulos rojos

1. Hematíes

2. Hemoglobina

3. Hematocrito

4. Volumen corpuscular medio (VCM)

5. Hemoglobina corpuscular media (HCM)

6. Conc. de hgb. corpuscular media (CHCM)

7. Indice de anisocitosis (RDW)

Recuento de glóbulos rojos

1

Hematíes

Contienen la hemogoblina

Glóbulo rojo o hematíe

Produce hematíes constantemente para remplazar los que se pierden

Médula ósea

6

³

Valores

(x10 /mm )

Poliglobulia: la sangre es más espesa de lo normal

Nivel alto

5,2

Facilita la aparición de trombos

Nivel óptimo

3,9

Nivel bajo

Patologías de la médula ósea o anemia (pérdidas de sangre, falta de B12 o falta de ácido fólico

Recuento de glóbulos rojos

1

Hematíes

Contienen la hemogoblina

Glóbulo rojo o hematíe

Produce hematíes constantemente para remplazar los que se pierden

Médula ósea

6

³

Valores

(x10 /mm )

Poliglobulia: la sangre es más espesa de lo normal

Nivel alto

5,2

Facilita la aparición de trombos

Nivel óptimo

3,9

Nivel bajo

Patologías de la médula ósea o anemia (pérdidas de sangre, falta de B12 o falta de ácido fólico

Recuento de glóbulos rojos

1

Hematíes

6

³

Valores

(x10 /mm )

Contienen la hemogoblina

5,2

3,9

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Glóbulo rojo o hematíe

Patologías de la médula ósea o anemia (pérdidas de sangre, falta de B12 o falta de ácido fólico

Poliglobulia: la sangre es más espesa de lo normal

Produce hematíes constantemente para remplazar los que se pierden

Facilita la aparición de trombos

Médula ósea

Recuento de glóbulos rojos

1

Hematíes

6

Contienen la hemogoblina

³

Valores

(x10 /mm )

5,2

3,9

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Glóbulo rojo o hematíe

Poliglobulia: la sangre es más espesa de lo normal

Patologías de la médula ósea o anemia (pérdidas de sangre, falta de B12 o falta de ácido fólico

Facilita la aparición de trombos

Produce hematíes constantemente para remplazar los que se pierden

Médula ósea

2

Hemoglobina (Hb)

Se encuentra en los góbulos rojos

Proteína que transporta el oxígeno por todo el cuerpo

Valores

(g/dL)

Nivel alto

Policitemia: un tipo de cáncer de sangre

15,6

Muy poco común

Nivel óptimo

12

Nivel bajo

Anemia: se debe investigar la causa

2

Hemoglobina (Hb)

Se encuentra en los góbulos rojos

Proteína que transporta el oxígeno por todo el cuerpo

Valores

(g/dL)

Nivel alto

Policitemia: un tipo de cáncer de sangre

15,6

Muy poco común

Nivel óptimo

12

Nivel bajo

Anemia: se debe investigar la causa

2

Hemoglobina (Hb)

Valores

(g/dL)

Se encuentra en los góbulos rojos

15,6

12

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Proteína que transporta el oxígeno por todo el cuerpo

Anemia: se debe investigar la causa

Policitemia: un tipo de cáncer de sangre

Muy poco común

2

Hemoglobina (Hb)

Valores

(g/dL)

Se encuentra en los góbulos rojos

15,6

12

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Anemia: se debe investigar la causa

Policitemia: un tipo de cáncer de sangre

Proteína que transporta el oxígeno por todo el cuerpo

Muy poco común

3

Hematocrito (Hto)

Volumen de glóbulos rojos en sangre

Plasma

Glóbulos blancos y plaquetas

Glóbulos rojos

Normal:

35,5 - 45,5 %

Pérdidas por sangrado

Trastornos de la médula ósea

Enfermedad renal

Trastornos de la hemoglobina

Nivel bajo

Deshidratación

Enfermedades pulmonares

Insuficiencia cardiaca

Tabaquismo

Vivir a elevadas altitudes

Nivel alto

3

Hematocrito (Hto)

Volumen de glóbulos rojos en sangre

Plasma

Glóbulos blancos y plaquetas

Glóbulos rojos

Normal:

35,5 - 45,5 %

Pérdidas por sangrado

Trastornos de la médula ósea

Enfermedad renal

Trastornos de la hemoglobina

Nivel bajo

Deshidratación

Enfermedades pulmonares

Insuficiencia cardiaca

Tabaquismo

Vivir a elevadas altitudes

Nivel alto

Volumen de glóbulos rojos en sangre

3

Hematocrito (Hto)

Plasma

Glóbulos blancos y plaquetas

Glóbulos rojos

Normal:

35,5 - 45,5 %

Nivel bajo

Nivel alto

Deshidratación

Pérdidas por sangrado

Enfermedades pulmonares

Trastornos de la médula ósea

Insuficiencia cardiaca

Enfermedad renal

Tabaquismo

Trastornos de la hemoglobina

Vivir a elevadas altitudes

Volumen de glóbulos rojos en sangre

3

Hematocrito (Hto)

Plasma

Glóbulos blancos y plaquetas

Glóbulos rojos

Normal:

35,5 - 45,5 %

Nivel bajo

Nivel alto

Pérdidas por sangrado

Deshidratación

Trastornos de la médula ósea

Enfermedades pulmonares

Enfermedad renal

Insuficiencia cardiaca

Trastornos de la hemoglobina

Tabaquismo

Vivir a elevadas altitudes

4

Volumen Corpuscular Medio (VCM)

Tamaño de los glóbulos rojos

Valores

(fL)

Anemia por carencia de B12 o ácido fólico

Nivel alto

Trastornos hepáticos

99

Consumo de alcohol

Nivel óptimo

Pérdidas por sangrado

Trastornos de la médula ósea

78

Nivel bajo

Enfermedad renal

Trastornos de la hemoglobina

5

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Masa de hemogoblina en un glóbulo rojo

Valores

(pg)

Nivel alto

Anemia por déficit de B12 o ácido fólico

33,5

Nivel óptimo

26

Nivel bajo

Anemia por déficit de hierro o sangrados

4

Volumen Corpuscular Medio (VCM)

Tamaño de los glóbulos rojos

Valores

(fL)

Anemia por carencia de B12 o ácido fólico

Nivel alto

Trastornos hepáticos

Consumo de alcohol

99

Nivel óptimo

Pérdidas por sangrado

78

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Enfermedad renal

Trastornos de la hemoglobina

5

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Masa de hemogoblina en un glóbulo rojo

Valores

(pg)

Nivel alto

Anemia por déficit de B12 o ácido fólico

33,5

Nivel óptimo

26

Nivel bajo

Anemia por déficit de hierro o sangrados

Tamaño de los glóbulos rojos

4

Volumen Corpuscular Medio (VCM)

Valores

(fL)

99

78

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Pérdidas por sangrado

Anemia por carencia de B12 o ácido fólico

Trastornos de la médula ósea

Trastornos hepáticos

Enfermedad renal

Consumo de alcohol

Trastornos de la hemoglobina

5

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Valores

(pg)

Masa de hemogoblina en un glóbulo rojo

33,5

26

Nivel bajo

Nivel alto

Nivel óptimo

Anemia por déficit de hierro o sangrados

Anemia por déficit de B12 o ácido fólico

Tamaño de los glóbulos rojos

4

Volumen Corpuscular Medio (VCM)

Valores

(fL)

99

78

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Anemia por carencia de B12 o ácido fólico

Pérdidas por sangrado

Trastornos de la médula ósea

Trastornos hepáticos

Enfermedad renal

Consumo de alcohol

Trastornos de la hemoglobina

5

Hemoglobina corpuscular media (HCM)

Valores

(pg)

Masa de hemogoblina en un glóbulo rojo

33,5

26

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Anemia por déficit de hierro o sangrados

Anemia por déficit de B12 o ácido fólico

6

Concentración de Hb corpuscular media (CHCM)

Mide la hemoglobina en el glóbulo rojo

Valores

(g/dL)

Nivel alto

33,5

Nivel óptimo

26

Nivel bajo

Cualquier alteración en estos índices sirve para identificar los diferentes tipos de anemia

7

Índice de anisocitosis (RDW)

Distribución del tamaño de los hematíes en sangre

Valores

(%)

Nivel alto

36

Nivel óptimo

Nivel bajo

31,5

6

Concentración de Hb corpuscular media (CHCM)

Mide la hemoglobina en el glóbulo rojo

Valores

(g/dL)

Nivel alto

33,5

Nivel óptimo

26

Nivel bajo

Cualquier alteración en estos índices sirve para identificar los diferentes tipos de anemia

7

Índice de anisocitosis (RDW)

Distribución del tamaño de los hematíes en sangre

Valores

(%)

Nivel alto

36

Nivel óptimo

31,5

Nivel bajo

6

Concentración de Hb corpuscular media (CHCM)

Índice de anisocitosis (RDW)

7

Cualquier alteración en estos índices sirve para identificar los diferentes tipos de anemia

Distribución del tamaño de los hematíes en sangre

Mide la hemoglobina en el glóbulo rojo

Valores

Valores

(g/dL)

(%)

31,5

26

36

33,5

Nivel óptimo

Nivel bajo

Nivel alto

Nivel alto

Nivel bajo

Nivel óptimo

6

Concentración de Hb corpuscular media (CHCM)

Índice de anisocitosis (RDW)

7

Mide la hemoglobina en el glóbulo rojo

Cualquier alteración en estos índices sirve para identificar los diferentes tipos de anemia

Distribución del tamaño de los hematíes en sangre

Valores

Valores

(%)

(g/dL)

31,5

36

33,5

26

Nivel bajo

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel alto

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

1. Leucocitos

2. Neutrófilos

3. Basófilos

4. Eosinófilos

5. Monocitos

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

1. Leucocitos

2. Neutrófilos

3. Basófilos

4. Eosinófilos

5. Monocitos

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

1. Leucocitos

2. Neutrófilos

3. Basófilos

4. Eosinófilos

5. Monocitos

Serie leucocitaria

Glóbulos blancos

1. Leucocitos

2. Neutrófilos

3. Basófilos

4. Eosinófilos

5. Monocitos

Recuento de glóbulos blancos

1

Leucocitos

Esenciales para la defensa del organismo

Glóbulo blanco o leucocito

Se encuentran en:

Sistema linfático

Sistema circulatorio

Tejidos

³

³

Valores

(x10 /mm )

3,9

10,5

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel bajo

En el hemograma se consideran normalmente 5 tipos de leucocitos

Basófilo

Neutrófilo

Linfocito

Monocito

Eosinófilo

Recuento de glóbulos blancos

1

Leucocitos

Esenciales para la defensa del organismo

Glóbulo blanco o leucocito

Se encuentran en:

Sistema circulatorio

Sistema linfático

Tejidos

³

³

Valores

(x10 /mm )

10,5

3,9

Nivel alto

Nivel bajo

Nivel óptimo

En el hemograma se consideran normalmente 5 tipos de leucocitos

Basófilo

Neutrófilo

Linfocito

Monocito

Eosinófilo

Recuento de glóbulos blancos

1

Leucocitos

En el hemograma se consideran normalmente 5 tipos de leucocitos

Esenciales para la defensa del organismo

Glóbulo blanco o leucocito

Basófilo

Neutrófilo

Linfocito

Se encuentran en:

Monocito

Eosinófilo

Sistema circulatorio

Sistema linfático

³

³

Valores

(x10 /mm )

3,9

10,5

Tejidos

Nivel alto

Nivel bajo

Nivel óptimo

Recuento de glóbulos blancos

1

Leucocitos

En el hemograma se consideran normalmente 5 tipos de leucocitos

Esenciales para la defensa del organismo

Glóbulo blanco o leucocito

Basófilo

Linfocito

Eosinófilo

Neutrófilo

Monocito

Se encuentran en:

Sistema circulatorio

Sistema linfático

³

³

Valores

(x10 /mm )

10,5

3,9

Tejidos

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

2

Neutrófilos

Valores

(% )

Infecciones

Trastornos inflamatorios

Nivel alto

Tomar algunos medicamentos

77

Algunos tipos de leucemia

Nivel óptimo

42

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

3

Basófilos

Valores

(% )

1,75

Nivel alto

Alteraciones tiroideas

Hipersensibilidad

Nivel óptimo

Trastornos mieloproliferativos

2

Neutrófilos

Valores

(% )

Infecciones

Nivel alto

Trastornos inflamatorios

Tomar algunos medicamentos

77

Algunos tipos de leucemia

Nivel óptimo

42

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

3

Basófilos

Valores

(% )

1,75

Alteraciones tiroideas

Nivel alto

Hipersensibilidad

Trastornos mieloproliferativos

Nivel óptimo

0

2

Neutrófilos

Valores

(% )

42

77

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Infecciones

Trastornos de la médula ósea

Trastornos inflamatorios

Quimioterapia

Tomar algunos medicamentos

Algunos tipos de leucemia

3

Basófilos

Valores

(% )

0

1,75

Nivel óptimo

Nivel alto

Alteraciones tiroideas

Hipersensibilidad

Trastornos mieloproliferativos

2

Neutrófilos

Valores

(% )

77

42

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Trastornos de la médula ósea

Infecciones

Trastornos inflamatorios

Quimioterapia

Tomar algunos medicamentos

Algunos tipos de leucemia

3

Basófilos

Valores

(% )

1,75

0

Nivel óptimo

Nivel alto

Alteraciones tiroideas

Hipersensibilidad

Trastornos mieloproliferativos

4

Eosinófilos

Valores

(% )

Alergias

Nivel alto

Alteraciones de hipersensibilidad

5,5

Nivel óptimo

0,5

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

5

Monocitos

Valores

(% )

Infecciones

Nivel alto

Enfermedades autoinmunes

11,6

Sarcoidosis

Nivel óptimo

1,5

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

4

Eosinófilos

Valores

(% )

Alergias

Nivel alto

Alteraciones de hipersensibilidad

5,5

Nivel óptimo

0,5

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

5

Monocitos

Valores

(% )

Infecciones

Nivel alto

Enfermedades autoinmunes

11,6

Sarcoidosis

Nivel óptimo

1,5

Trastornos de la médula ósea

Nivel bajo

Quimioterapia

4

Eosinófilos

Valores

(% )

0,5

5,5

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Alergias

Trastornos de la médula ósea

Alteraciones de hipersensibilidad

Quimioterapia

5

Monocitos

Valores

(% )

1,5

11,6

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Infecciones

Trastornos de la médula ósea

Enfermedades autoinmunes

Quimioterapia

Sarcoidosis

4

Eosinófilos

Valores

(% )

5,5

0,5

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Trastornos de la médula ósea

Alergias

Alteraciones de hipersensibilidad

Quimioterapia

5

Monocitos

Valores

(% )

1,5

11,6

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Trastornos de la médula ósea

Infecciones

Enfermedades autoinmunes

Quimioterapia

Sarcoidosis

Serie plaquetaria

Plaquetas

Número de plaquetas

Serie plaquetaria

Plaquetas

Número de plaquetas

Serie plaquetaria

Plaquetas

Número de plaquetas

Serie plaquetaria

Plaquetas

Número de plaquetas

1

Plaquetas

Ayudan a detener el sangrado ante una lesión

Plaquetas en el interior de un vaso sanguíneo

³

³

Valores

(x10 /mm )

Hemorragia

Nivel alto

Trombocitosis

370

Nivel óptimo

150

Nivel bajo

Mal funcionamiento de la médula ósea

1

Plaquetas

Ayudan a detener el sangrado ante una lesión

Plaquetas en el interior de un vaso sanguíneo

³

³

Valores

(x10 /mm )

Nivel alto

Hemorragia

Trombocitosis

370

Nivel óptimo

150

Nivel bajo

Mal funcionamiento de la médula ósea

1

Plaquetas

Ayudan a detener el sangrado ante una lesión

³

³

Valores

(x10 /mm )

370

150

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Plaquetas en el interior de un vaso sanguíneo

Hemorragia

Mal funcionamiento de la médula ósea

Trombocitosis

1

Plaquetas

³

³

Valores

Ayudan a detener el sangrado ante una lesión

(x10 /mm )

370

150

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Plaquetas en el interior de un vaso sanguíneo

Hemorragia

Mal funcionamiento de la médula ósea

Trombocitosis

En resumen, el hemograma evalúa nuestros glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Resulta muy útil para evaluar el estado general de salud y también para detectar una variedad de patologías, como infecciones o anemias.

Ahora tocaría comprobar las pruebas bioquímicas. Esta parte es más conocida pues nos indica los niveles de colesterol, azúcar, triglicéridos, etc.

Fuente

Toda la información médica sobre el hemograma ha sido proporcionada por José Carlos Risco Solanilla, médico de cabecera en Retamal de Llerena y Jefe de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Llerena-Zafra.

Noticia relacionada

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo leer una analítica de sangre I