Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Cómo leer una analítica de sangre II
Día Mundial del Donante de Sangre

Cómo leer una analítica de sangre II

¿Por qué es tan importante medir el nivel de colesterol o azúcar en sangre? Conoce las pruebas bioquímicas

María Díaz

Badajoz

Jueves, 13 de junio 2024

Ya nos estamos familiarizando en la lectura de una analítica de sangre. Una vez interpretado el hemograma toca una parte algo más conocida y esencial para determinar el estado salud, las pruebas bioquímicas.

¿Qué miden las pruebas bioquímicas? Normalmente sirven para diagnosticar y controlar el metabolismo lipídico (colesterol y triglicéridos), valorar la función renal y la hepática. Pero también, elementos tan importantes como las vitaminas, las concentraciones de sodio o de hierro, y la función tiroidea.

Es importante recordar que debe ser el profesional sanitario el que interprete los resultados registrados en el análisis. Obtener un resultado aislado que supere un poco los parámetros establecidos no debe ser motivo de alarma.

Lectura de las pruebas bioquímicas

Metabolismo hidrocarbonado

Glucosa (suero/plasma)

Azúcar en sangre

Metabolismo lipoproteíco

Colesterol total

Colesterol HDL

Salud cardiovascular

Colesterol LDL

Triglicéridos

Pruebas de función renal

Urato

Funcionamiento de los riñones

Creatinina

Urea

Pruebas de función hepática

Alanina aminotransferasa

(ALT/GPT)

Aspartato aminotransferasa

(AST/GOT)

Gamma-glutamil transferasa

(GGT)

Funcionamiento del hígado

Hormonas pancreáticas

Indice resistencia insulina

Insulina en el páncreas

Lectura de las pruebas bioquímicas

Metabolismo hidrocarbonado

Azúcar en sangre

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo lipoproteíco

Salud cardiovascular

Colesterol total

Colesterol HDL

Colesterol LDL

Triglicéridos

Pruebas de función renal

Urato

Funcionamiento de los riñones

Creatinina

Urea

Pruebas de función hepática

Alanina aminotransferasa (ALT/GPT)

Aspartato aminotransferasa (AST/GOT)

Gamma-glutamil transferasa (GGT)

Funcionamiento del hígado

Hormonas pancreáticas

Indice resistencia insulina

Insulina en el páncreas

Lectura de las pruebas bioquímicas

Valores correctos

Metabolismo hidrocarbonado

Azúcar en sangre

[ 74 - 106 ]

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo lipoproteíco

Colesterol total

[ < 200 ]

Salud cardiovascular

Colesterol HDL

[ > 50 ]

Colesterol LDL

[ < 116 ]

Triglicéridos

[ < 150 ]

Pruebas de función renal

Funcionamiento de los riñones

[ 2,6 - 6,8 ]

Urato

[ 0,51 - 0,95 ]

Creatinina

Urea

[ 17 - 49 ]

Hígado

Pruebas de función hepática

[ 0 - 34 ]

Alanina aminotransferasa (ALT/GPT)

[ 0 - 31 ]

Aspartato aminotransferasa (AST/GOT)

[ 0 - 38 ]

Gamma-glutamil transferasa (GGT)

[ 30 - 120 ]

Fosfatasa alcalina (ALP)

Hormonas pancreáticas

Insulina en el páncreas

[ < 8,7 ]

Indice resistencia insulina

Lectura de las pruebas bioquímicas

Valores correctos

Metabolismo hidrocarbonado

[ 74 - 106 ]

Azúcar en sangre

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo lipoproteíco

[ < 200 ]

Colesterol total

Salud cardiovascular

Colesterol HDL

[ > 50 ]

[ < 116 ]

Colesterol LDL

[ < 150 ]

Triglicéridos

Pruebas de función renal

Funcionamiento de los riñones

[ 2,6 - 6,8 ]

Urato

[ 0,51 - 0,95 ]

Creatinina

[ 17 - 49 ]

Urea

Pruebas de función hepática

Funcionamiento del hígado

[ 0 - 34 ]

Alanina aminotransferasa (ALT/GPT)

[ 0 - 31 ]

Aspartato aminotransferasa (AST/GOT)

[ 0 - 38 ]

Gamma-glutamil transferasa (GGT)

[ 30 - 120 ]

Fosfatasa alcalina (ALP)

Hormonas pancreáticas

Insulina en el páncreas

[ < 8,7 ]

Indice resistencia insulina

Metabolismo hidrocarbonado

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo hidrocarbonado

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo hidrocarbonado

Glucosa (suero/plasma)

Metabolismo hidrocarbonado

Glucosa (suero/plasma)

Glucosa

1

Azúcar en sangre

Permite diagnosticar la diabetes o controlar si el tratamiento es eficaz

Valores

(mg/dL)

Nivel bajo

Hipoglucemia

Suele ser efecto sencudario del tratamiento de la diabetes

74

Nivel óptimo

Hiperglucemia

106

Nivel alto

Suele ser síntoma de diabetes

Azúcar en sangre

Glucosa

1

Permite diagnosticar la diabetes o controlar si el tratamiento es eficaz

Valores

(mg/dL)

Nivel bajo

Hipoglucemia

Suele ser efecto sencudario del tratamiento de la diabetes

74

Nivel óptimo

Hiperglucemia

106

Nivel alto

Suele ser síntoma de diabetes

Valores

(mg/dL)

Azúcar en sangre

Glucosa

1

106

74

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Permite diagnosticar la diabetes o controlar si el tratamiento es eficaz

Hiperglucemia

Hipoglucemia

Suele ser efecto sencudario del tratamiento de la diabetes

Suele ser síntoma de diabetes

Azúcar en sangre

Glucosa

1

Valores

(mg/dL)

106

74

Permite diagnosticar la diabetes o controlar si el tratamiento es eficaz

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Hiperglucemia

Hipoglucemia

Suele ser síntoma de diabetes

Suele ser efecto sencudario del tratamiento de la diabetes

Metabolismo lipoproteíco

1. Colesterol

2. Triglicéridos

Metabolismo lipoproteíco

1. Colesterol

2. Triglicéridos

Metabolismo lipoproteíco

1. Colesterol

2. Triglicéridos

Metabolismo lipoproteíco

1. Colesterol

2. Triglicéridos

1

Colesterol

Forma parte de las membranas celulares de todos los órganos y tejidos

Célula

Sintetiza hormonas necesarias para el crecimiento, desarrollo y la reproducción

Hormonas

Ayuda a formar los ácidos biliares, necesarios para absorver los nutrientes

Hígado

Colesterol HDL

Colesterol LDL

(El más perjudiacial)

Nivel alto

Nivel alto

Valores

(mg/dL)

50

116

Nivel óptimo

Nivel óptimo

Estrechamientos y obstrucciones en los vasos sanguíneos

Endurecimiento de las arterias

Riesgo de enfermedades cardiacas o accidentes vasculares cerebrales

1

Colesterol

Forma parte de las membranas celulares de todos los órganos y tejidos

Célula

Sintetiza hormonas necesarias para el crecimiento, desarrollo y la reproducción

Hormonas

Ayuda a formar los ácidos biliares, necesarios para absorver los nutrientes

Hígado

Colesterol LDL

(El más perjudiacial)

Colesterol HDL

Valores

(mg/dL)

Nivel alto

Nivel alto

116

50

Nivel óptimo

Nivel óptimo

Estrechamientos y obstrucciones en los vasos sanguíneos

Endurecimiento de las arterias

Riesgo de enfermedades cardiacas o accidentes vasculares cerebrales

1

Colesterol

Colesterol HDL

Forma parte de las membranas celulares de todos los órganos y tejidos

6

³

Valores

(x10 /mm )

50

Célula

Nivel óptimo

Nivel alto

Colesterol LDL (El más perjudiacial)

Sintetiza hormonas necesarias para el crecimiento, desarrollo y la reproducción

6

³

Valores

(x10 /mm )

116

Hormonas

Nivel óptimo

Nivel alto

Estrechamientos y obstrucciones en los vasos sanguíneos

Ayuda a formar los ácidos biliares, necesarios para absorver los nutrientes

Endurecimiento de las arterias

Riesgo de enfermedades cardiacas o accidentes vasculares cerebrales

Hígado

1

Colesterol

Colesterol HDL

6

³

Valores

(x10 /mm )

Forma parte de las membranas celulares de todos los órganos y tejidos

50

Nivel óptimo

Nivel alto

Célula

Colesterol LDL (El más perjudiacial)

6

³

Valores

(x10 /mm )

Sintetiza hormonas necesarias para el crecimiento, desarrollo y la reproducción

116

Nivel óptimo

Nivel alto

Hormonas

Estrechamientos y obstrucciones en los vasos sanguíneos

Ayuda a formar los ácidos biliares, necesarios para absorver los nutrientes

Endurecimiento de las arterias

Riesgo de enfermedades cardiacas o accidentes vasculares cerebrales

Hígado

Triglicéridos

2

Son la forma en la que la grasa se almacena en el organismo

Constituyen la principal fuente de energía

Valores

(mg/dL)

Nivel alto

Mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

150

Nivel óptimo

Triglicéridos

2

Son la forma en la que la grasa se almacena en el organismo

Constituyen la principal fuente de energía

Valores

(mg/dL)

Nivel alto

Mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

150

Nivel óptimo

Triglicéridos

2

Valores

Son la forma en la que la grasa se almacena en el organismo

(mg/dL)

150

Nivel óptimo

Nivel alto

Constituyen la principal fuente de energía

Mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

Triglicéridos

2

Valores

(mg/dL)

Son la forma en la que la grasa se almacena en el organismo

150

Nivel óptimo

Nivel alto

Constituyen la principal fuente de energía

Mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

Pruebas de función renal

1. Urato

2. Urea

3. Creatinina

Pruebas de función renal

1. Urato

2. Urea

3. Creatinina

Pruebas de función renal

1. Urato

2. Urea

3. Creatinina

Pruebas de función renal

1. Urato

2. Urea

3. Creatinina

Es peligroso su acumulación

Ácido úrico/Urato

1

Debido a

Producción excesiva

Eliminación insuficiente

Combinación de ambas

Valores

mg/dL

Gota

Nivel alto

Cálculos o enfermedades renales

6,8

Hiperuricemia: muerte celular

Nivel óptimo

2,6

La causa suele ser una dieta muy baja en proteínas

Nivel bajo

Amoniaco transformado para evitar su toxicidad

2

Urea

Se forma cuando las proteínas se metabolizan

Hígado

Valores

mg/dL

Aumenta la concentración de urea en sangre

Nivel alto

6,8

Enfermedades renales

Nivel óptimo

Aumenta la concentración de urea en sangre

2,6

Nivel bajo

Ciertas lesiones o enfermedades hepáticas

Malnutrición

Es peligroso su acumulación

Ácido úrico/Urato

1

Debido a

Producción excesiva

Eliminación insuficiente

Combinación de ambas

Valores

mg/dL

Gota

Nivel alto

Cálculos o enfermedades renales

6,8

Hiperuricemia: muerte celular

Nivel óptimo

2,6

La causa suele ser una dieta muy baja en proteínas

Nivel bajo

Amoniaco transformado para evitar su toxicidad

2

Urea

Se forma cuando las proteínas se metabolizan

Hígado

Valores

mg/dL

Aumenta la concentración de urea en sangre

Nivel alto

6,8

Enfermedades renales

Nivel óptimo

Aumenta la concentración de urea en sangre

2,6

Nivel bajo

Ciertas lesiones o enfermedades hepáticas

Malnutrición

Producción excesiva

Es peligroso su acumulación

Eliminación insuficiente

Ácido úrico/Urato

1

Debido a

Combinación de ambas

Valores

mg/dL

2,6

6,8

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel bajo

Gota

La causa suele ser una dieta muy baja en proteínas

Cálculos o enfermedades renales

Hiperuricemia: muerte celular

Amoniaco transformado para evitar su toxicidad

2

Urea

Se forma cuando las proteínas se metabolizan

Hígado

Valores

mg/dL

49

17

Aumenta la concentración de urea en sangre

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel bajo

Aumenta la concentración de urea en sangre

Enfermedades renales

Ciertas lesiones o enfermedades hepáticas

Malnutrición

Es peligroso su acumulación

Ácido úrico/Urato

1

Valores

mg/dL

Debido a

6,8

2,6

Producción excesiva

Combinación de ambas

Eliminación insuficiente

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

La causa suele ser una dieta muy baja en proteínas

Gota

Cálculos o enfermedades renales

Amoniaco transformado para evitar su toxicidad

2

Urea

Hiperuricemia: muerte celular

Valores

mg/dL

Se forma en el hígado cuando las proteínas se metabolizan

49

17

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Hígado

Aumenta la concentración de urea en sangre

Aumenta la concentración de urea en sangre

Ciertas lesiones o enfermedades hepáticas

Enfermedades renales

Malnutrición

Evalúa la función renal

3

Creatinina

Se origina en el músculo a partir de la degradación de creatina

Forma parte del ciclo que produce la energía para contraer los músculos

Los valores de referencia varían según el sexo, la masa muscular, el tamaño de la persona, etc.

Valores

(mg/dL)

Enfermedad

Nivel alto

Fallo renal

0,95

Alteraciones en las vías urinarias

Nivel óptimo

Deshidratación

0,51

Nivel bajo

Distrofias musculares

3

Creatinina

Evalúa la función renal

Se origina en el músculo a partir de la degradación de creatina

Forma parte del ciclo que produce la energía para contraer los músculos

Los valores de referencia varían según el sexo, la masa muscular, el tamaño de la persona, etc.

Valores

(mg/dL)

Enfermedad

Nivel alto

Fallo renal

Alteraciones en las vías urinarias

0,95

Nivel óptimo

Deshidratación

0,51

Nivel bajo

Distrofias musculares

3

Creatinina

Evalúa la función renal

Valores

(mg/dL)

Se origina en el músculo a partir de la degradación de creatina

0,51

0,95

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Distrofias musculares

Forma parte del ciclo que produce la energía para contraer los músculos

Enfermedad

Fallo renal

Alteraciones en las vías urinarias

Los valores de referencia varían según el sexo, la masa muscular, el tamaño de la persona, etc.

Deshidratación

3

Creatinina

Evalúa la función renal

Valores

(mg/dL)

0,95

0,51

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Se origina en el músculo a partir de la degradación de creatina

Enfermedad

Distrofias musculares

Fallo renal

Alteraciones en las vías urinarias

Forma parte del ciclo que produce la energía para contraer los músculos

Deshidratación

Los valores de referencia varían según el sexo, la masa muscular, el tamaño de la persona, etc.

Pruebas de función hepática

1. Alanina aminotransferasa

2. Aspartato aminotransferasa

3. Gamma-glutamil transferasa

4. Fosfata alcalina

Pruebas de función hepática

1. Alanina aminotransferasa

2. Aspartato aminotransferasa

3. Gamma-glutamil transferasa

4. Fosfata alcalina

Pruebas de función hepática

1. Alanina aminotransferasa

2. Aspartato aminotransferasa

3. Gamma-glutamil transferasa

4. Fosfata alcalina

Pruebas de función hepática

1. Alanina aminotransferasa

2. Aspartato aminotransferasa

3. Gamma-glutamil transferasa

4. Fosfata alcalina

Encimas del hígado que ayuda a transformar el alimento en energía

1

Alanina aminotransferasa

(ALT O GPT)

Valores

(U/L)

34

0

Enfermedad hepática

Nivel óptimo

Nivel alto

Cirrosis, esteatosis, hepatitis...

Asparto aminotransferasa

2

(ASP o GOT)

Valores

(U/L)

0

31

Enfermedad hepática

Nivel óptimo

Nivel alto

Intervenciones y patologías cardiacas

3

Gamma-glutamil transferasa

(GGT)

Valores

(U/L)

0

38

Daño hepático o vías biliares

Nivel óptimo

Nivel alto

4

Fosfata alcalina

(ALP)

Encima responsable de eliminar fosfatos de algunas moléculas

Valores

(U/L)

Nivel alto

120

Enfermedad hepática

Nivel óptimo

Trastorno de los huesos

Enfermedad renal

30

Nivel bajo

Encimas del hígado que ayuda a transformar el alimento en energía

1

Alanina aminotransferasa

(ALT O GPT)

Valores

(U/L)

34

0

Enfermedad hepática

Nivel alto

Nivel óptimo

Cirrosis, esteatosis, hepatitis, mononucleosis...

Asparto aminotransferasa

2

(ASP o GOT)

Valores

(U/L)

0

31

Enfermedad hepática

Nivel óptimo

Nivel alto

Intervenciones y patologías cardiacas

3

Gamma-glutamil transferasa

(GGT)

Valores

(U/L)

0

38

Daño hepático o vías biliares

Nivel óptimo

Nivel alto

Encima responsable de eliminar fosfatos de algunas moléculas

4

Fosfata alcalina

(ALP)

Valores

(U/L)

Nivel alto

120

Nivel óptimo

Enfermedad hepática

Trastorno de los huesos

Enfermedad renal

30

Nivel bajo

Encimas del hígado que ayuda a transformar el alimento en energía

Alanina aminotransferasa

1

2

Asparto aminotransferasa

3

Gamma-glutamil transferasa

(ALT O GPT)

(ASP o GOT)

(GGT)

Valores

Valores

(U/L)

(U/L)

Valores

(U/L)

0

31

0

34

38

0

Nivel óptimo

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel alto

Enfermedad hepática

Enfermedad hepática

Daño hepático o vías biliares

Cirrosis, esteatosis, hepatitis, mononucleosis...

Cirrosis, esteatosis, hepatitis, mononucleosis...

Intervenciones y patologías cardiacas

4

Fosfata alcalina

Valores

(U/L)

(ALP)

120

30

Encima responsable de eliminar fosfatos de algunas moléculas

Nivel óptimo

Nivel bajo

Nivel alto

Enfermedad hepática

Trastorno de los huesos

Enfermedad renal

Encimas del hígado que ayuda a transformar el alimento en energía

3

Gamma-glutamil transferasa

1

Alanina aminotransferasa

2

Asparto aminotransferasa

(GGT)

(ASP o GOT)

(ALT O GPT)

Valores

(U/L)

Valores

(U/L)

Valores

(U/L)

0

0

38

31

0

34

Nivel alto

Nivel óptimo

Nivel óptimo

Nivel alto

Nivel alto

Nivel óptimo

Daño hepático o vías biliares

Enfermedad hepática

Enfermedad hepática

Cirrosis, esteatosis, hepatitis, mononucleosis...

Cirrosis, esteatosis, hepatitis, mononucleosis...

Intervenciones y patologías cardiacas

Valores

(U/L)

Encima responsable de eliminar fosfatos de algunas moléculas

4

Fosfata alcalina

(ALP)

30

120

Nivel bajo

Nivel óptimo

Nivel alto

Enfermedad hepática

Trastorno de los huesos

Enfermedad renal

Hormonas pancreáticas

Índice resistencia insulina

Hormonas pancreáticas

Índice resistencia insulina

Hormonas pancreáticas

Índice resistencia insulina

Hormonas pancreáticas

Índice resistencia insulina

1

Hormonas pancreáticas

Páncreas

Duodeno

Produce:

Insulina

Glucamol

Baja el nivel de glucosa en sangre

Aumenta el nivel de glucosa en sangre

Valores

Indice resistencia insulina

Si tienes resistencia a la insulina, tendrás un nivel excesivo de azúcar en la sangre, lo que podría causar diabetes

Nivel alto

8,7

Nivel óptimo

1

Hormonas pancreáticas

Páncreas

Duodeno

Produce:

Insulina

Glucamol

Baja el nivel de glucosa en sangre

Aumenta el nivel de glucosa en sangre

Valores

Indice resistencia insulina

Si tienes resistencia a la insulina, tendrás un nivel excesivo de azúcar en la sangre, lo que podría causar diabetes

Nivel alto

8,7

Nivel óptimo

1

Hormonas pancreáticas

Páncreas

Valores

Indice resistencia insulina

8,7

Duodeno

Nivel óptimo

Nivel alto

Si tienes resistencia a la insulina, tendrás un nivel excesivo de azúcar en la sangre, lo que podría causar diabetes

Produce:

Glucamol

Insulina

Baja el nivel de glucosa en sangre

Aumenta el nivel de glucosa en sangre

1

Hormonas pancreáticas

Valores

Indice resistencia insulina

Páncreas

8,7

Nivel óptimo

Nivel alto

Duodeno

Si tienes resistencia a la insulina, tendrás un nivel excesivo de azúcar en la sangre, lo que podría causar diabetes

Produce:

Glucamol

Insulina

Baja el nivel de glucosa en sangre

Aumenta el nivel de glucosa en sangre

Estos son algunos de los parámetros que miden las pruebas bioquímicas dentro del anális de sangre. En función de las necesidades del paciente existen muchos aspectos más a medir como la ferritina o el hierro.

Fuente

Toda la información médica sobre el análisis de sangre ha sido proporcionada por José Carlos Risco Solanilla, médico de cabecera en Retamal de Llerena y Jefe de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Llerena-Zafra.

Noticia relacionada

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo leer una analítica de sangre II