Ya nos estamos familiarizando en la lectura de una analítica de sangre. Una vez interpretado el hemograma toca una parte algo más conocida y esencial para determinar el estado salud, las pruebas bioquímicas.
¿Qué miden las pruebas bioquímicas? Normalmente sirven para diagnosticar y controlar el metabolismo lipídico (colesterol y triglicéridos), valorar la función renal y la hepática. Pero también, elementos tan importantes como las vitaminas, las concentraciones de sodio o de hierro, y la función tiroidea.
Es importante recordar que debe ser el profesional sanitario el que interprete los resultados registrados en el análisis. Obtener un resultado aislado que supere un poco los parámetros establecidos no debe ser motivo de alarma.
Estos son algunos de los parámetros que miden las pruebas bioquímicas dentro del anális de sangre. En función de las necesidades del paciente existen muchos aspectos más a medir como la ferritina o el hierro.
Toda la información médica sobre el análisis de sangre ha sido proporcionada por José Carlos Risco Solanilla, médico de cabecera en Retamal de Llerena y Jefe de estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Llerena-Zafra.
Noticia relacionada
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.