Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

El número de delitos ha crecido un 20,5%

Lunes, 20 de agosto 2018, 11:15

Tanto el Partido Popular como Ciudadanos están tratando de aprovechar la presión ciudadana contra la masificación de los manteros en aquellas localidades donde integran la oposición, como Madrid, Barcelona o Valencia. La formación de Albert Rivera ha alumbrado un polémico hashtag en las redes sociales -#CallesOkupadas- para crear una corriente en contra de los vendedores ilegales, y los populares relacionan su auge con un incremento de los delitos en la ciudad condal. «En lo que llevamos de año, Barcelona ha registrado un crecimiento del 20,5% en el número de delitos. No digo que tenga una única razón en este fenómeno», declaró esta semana Ignacio Cosidó, el portavoz conservador en el Senado, un hombre que también fue director general de la Policía.

Ambos partidos acusan a Ada Colau de haber descuidado la vigilancia de las calles. La alcaldesa de Barcelona, ausente por vacaciones, ha sido de nuevo reprobada por la oposición, que pide su dimisión por la gestión de la seguridad. Ciutat Vella se lleva la palma en términos de delincuencia. El centro histórico de Barcelona presenta la tasa más alta de toda Cataluña con 40 delitos por cada 100 habitantes durante 2016, según los Mossos. El 93% de los más de 40.000 delitos fueron hurtos y robos en la vía pública. Solo en la Rambla cada día transitan, según un recuento del Ayuntamiento, cerca de 270.000 personas.

El Raval parece revivir los tiempos en que era conocido como 'el barrio chino' con delitos violentos casi a diario, además del problema no resuelto de los 'narcopisos'. Por sus calles han vuelto las jeringuillas y la heroína. En el Born, los comercios han comenzado a sufrir robos con frecuencia y, en vista de que el Consistorio no resuelve este problema, han optado por contratar ellos mismos seguridad privada para custodiar sus negocios. Alfred Bosch, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, aseguró el día de la reprobación a la alcaldesa que Colau «ha abandonado la ciudad a su suerte».

millones de turistas extranjeros visitaron el pasado año Cataluña, pese a los atentados terroristas y la crispación política.

Sube el precio de los pisos. El precio de la vivienda ha subido casi un 50% en los últimos cinco años, el mayor incremento experimentado en España en el último lustro, por delante de las siguientes ciudades: Madrid, Málaga y San Sebastián.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El número de delitos ha crecido un 20,5%