Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de febrero, en Extremadura?
Planta Solar Termoeléctrica La Florida, ubicada en el término municipal de Alvarado, donde se produjo una fuga el pasado miércoles. :: PAKOPÍ
Los vecinos de Alvarado piden más datos sobre la fuga en la termosolar de La Florida
BADAJOZ

Los vecinos de Alvarado piden más datos sobre la fuga en la termosolar de La Florida

La población se muestra preocupada ante los posibles peligros para la salud que puedan suponer los escapes

ÁNGELA PÉREZ

Sábado, 6 de agosto 2011, 02:29

«Eran las 10 de la mañana. Al principio no sabía lo que había. Era como un olor a jabón, pero muy concentrado. Y entonces me acordé de la anterior fuga». Así describe Cande, residente en la pedanía de Alvarado, el momento en el que el pasado miércoles los vecinos volvieron a sentir el olor de un escape ocurrido en la central termosolar 'La Florida'. «Ya no estoy nada tranquila porque si hay una fuga es porque algo va mal, y cuando ya ha habido más veces, es preocupante».

Y es que no es la primera vez que se produce un incidente en esta termosolar. El pasado 25 de febrero ya hubo una rotura en el tubo de conducción por el que circula el aceite refrigerante de la planta. En ese momento surgió la primera alerta entre los vecinos, que tuvieron que soportar durante bastantes días un «olor horroroso». En esta ocasión, el olor ha durado menos tiempo, aunque según señalan los habitantes, sigue apareciendo de manera intermitente. «Cuando empezó, en casa no se podía ni respirar y si salías a la calle era peor. Es un olor desagradable y fatigoso», asegura Pedro, residente en Alvarado.

Pero la máxima preocupación de los vecinos se encuentra en la desinformación que creen estar sufriendo ante este tipo de situaciones. «La gente está más asustada por ignorancia que por otra cosa. Hay falta de información. Tendría que venir un representante de la empresa para explicarnos qué puede pasar y cuál debe ser nuestro modo de actuación si pasa algo. No nos basta que se diga que no ocurre nada», comenta Rosa, vecina de Alvarado.

De igual manera piensa Ana María, dueña de un comercio de la pedanía. «Nadie está en contra de las placas solares ni de la central. Es más, tenemos otra central y nunca nos ha dado ningún problema. Lo malo es que cuando ocurre alguna fuga no se nos dice nada, nos enteramos por el olor y no nos explican lo que realmente sucede. Y nadie dice que sea tóxico, pero si no es grave, pues al menos cuando pase que se nos avise. Además, la última vez que hubo una fuga nos dijeron que en un mes vendrían a darnos una charla y a explicarnos todo y todavía estamos esperando», asegura Ana María.

«Aquí no se puede vivir, nos da miedo y estamos sin saber», lamenta otra vecina de la localidad, Ana. «A mí todavía me duelen los ojos y la cabeza», comenta Guillermo, camarero en el Centro Cultural del Pensionista. «No decimos que sea malo, pero lo que realmente nos molesta es que en un principio nos digan una cosa y luego sea otra. Que nos digan la verdad, solo pedimos eso. Tendrán que dar soluciones».

Este es el sentir común de casi todos los habitantes, una mezcla entre miedo y enfado por la falta de información que les proporciona la Planta Solar Termoeléctrica 'La Florida' ante este tipo de sucesos.

El alcalde delegado en Alvarado, Felipe de la Cruz, para intentar tranquilizar al pueblo, en la mañana de ayer colocó un comunicado por varios puntos de la localidad en el que se indica que «ha habido un imprevisto en las placas debido a una pequeña fuga de un intercambiador», pero que «no corremos peligro».

Según informó a HOY, el alcalde pudo comprobar in situ que «no es peligroso» y que ya «no hay escape». «Ya ni siquiera huele y si acaso volviese a oler sería por la intensidad del aire», aseguró. «Si esto fuera malo, sería yo el primero que pediría que cerraran, pero no hay ningún peligro. He estado allí recién producida la fuga y ni siquiera había nadie con protección. Ha sido un pequeño incidente parecido al de la otra vez pero en esta ocasión más leve. Además, la empresa me avisó desde el primer momento para que fuera y me informará».

Los vecinos han podido ver este bando en la parada de autobús, en el quiosco o en el Ayuntamiento, pero no les basta.

Exigen una explicación directa de un responsable de la planta, ya que tienen dudas de cómo puede afectar de forma inmediata o con el paso del tiempo a la salud. «Hay quien incluso dice que tiene radioactividad. No sé si es cierto pero me preocupa que a la larga pueda tener consecuencias. Por eso pedimos una información de la empresa clara», concluye Francisca, camarera de Alvarado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los vecinos de Alvarado piden más datos sobre la fuga en la termosolar de La Florida