

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Miércoles, 24 de julio 2013, 11:11
Vuelven en verano, para remover un poco la calma chicha de los meses en los que pasa poco en la ciudad, las calles están medio vacías y los escenarios, aburridos. 'LaBotika' retoma su actividad después de un tiempo en reposo. Y lo hace con una nueva historia que verá la luz el próximo 12 de octubre en el Gran Teatro de Cáceres. 'Paulina y Catalina, de oficio peregrinas' es el nuevo proyecto en el que anda embarcada esta compañía, que lleva desde 1986 tocando las teclas del humor y el desenfado.
Toda su producción suele tener una respuesta entusiasta por parte de su público, que espera la última ocurrencia de este grupo de cabaret y teatro que busca y logra la carcajada apelando a la parte más gamberra de cada cual.
Antes del estreno, y a modo de piscolabis de esos que arrancan una sonrisa, puede verse el 'teaser' en Internet, circulando por las redes sociales. El actor J.C. Corrales y la actriz Ana Franco interpretan a esas dos particulares peregrinas cuyo quehacer diario es el de ir de centro a centro de peregrinación, pidiendo todas esas cosas que van desapareciendo progresivamente por los recortes. También reclaman sus caprichitos. «Qué ahorro para la seguridad social curarse aquí», aparece en el cartel de esta nueva producción, dirigida por Marce Solís, guionista, director y 'alma mater' de esta compañía. A modo de particular 'road movie', estas dos antiguas amigas van visitando lugares espirituales pertrechadas de su particular atuendo: medias ortopédicas con sandalias, fajas de las que quitan la respiración, maletas de la época de la emigración de los setenta, rosarios, batas de flores.una recopilación de recursos 'kitch' que solo con verlos provocan la risa. Tampoco falta una litrona de Mahou, que les da a estas dos mujeres entradas en años y en kilos un toque un poco más heavy. J. C. Corrales, que encarna a Paulina, explica la sinopsis de esta producción: «una de las dos amigas va sobre todo pidiendo salud y belleza». Lo que pide la otra lo deja en suspenso. A Ana Franco, la otra actriz, se le ha visto recientemente interpretando en la Plaza de San Jorge la obra 'Comediantas', además de presentar la última gala de la Diputación.
«Es un montaje blanco, hablamos de la Iglesia, pero es la excusa, no nos metemos con ella», considera Corrales, que asegura que «ya tenía ganas de estar otra vez con LaBotika, después de estar haciendo otros trabajos». Lleva ya un tiempo girando con la obra de teatro musical 'La última copla', en la que daba vida al cantaor Miguel de Molina. El que no estará en esta obra es otra de las caras más conocidas de esta compañía, el Bola, que está preparando otra producción con Marce Solís.
La política se deja un poco de lado en este montaje. Está el telón de fondo de la crisis, pero no hay una caracterización muy evidente de políticos locales como sí sucedía con 'Elena Destroyer' o 'El monstruo de las 2016 cabezas', en el que no quedaba títere con cabeza.
Más allá de la particular historia de estas dos peregrinas, 'LaBotika' prepara ya el estreno de un nuevo videoclip para el mes de agosto. Se llama 'Cáceres, ciudad de moda' y tiene la música de la canción 'Gloria'. Ahí ya si que se puede esperar más caña de la que gusta al público, esa mirada crítica a la realidad cacereña, hacer mofa de una ciudad que, a ojos «botikeros» siempre está necesitada de nuevo aire fresco cultural y retos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.