

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PÉREZ GUILLÉN
Miércoles, 21 de agosto 2013, 09:33
Parece irremediable acudir a la típica expresión de que todo lo que empieza acaba rápido. Y tan rápido. Para algunos esta 59 edición ha pasado volando por el escenario del Teatro Romano. Pero aún así, antes de echar el cierre queda la gran despedida y en esta ocasión el equipo del Festival Internacional de Teatro Clásico se decanta por la risa como el mejor «hasta pronto». Y no se conforma con una carcajada cualquiera, sino con esa que nace del humor de la comedia romana y es defendida por actores de la tierra. Por extremeños de pura cepa.
'Los Gemelos' de Plauto regresan por segunda vez a la arena del teatro para enredar de nuevo a los habitantes de la antigua villa romana y compartir con el público emeritense sus particulares equívocos. Y regresan con una producción y elenco íntegramente castúo. Verbo Producciones y Oscuro Total son las compañías que defienden la obra que se representa en Mérida desde esta noche y hasta el domingo.
Paco Carrillo, que en su día ocupó el puesto de Jesús Cimarro, director de la cita cultural, agarra la batuta para dirigir por primera vez en el escenario emeritense. «Cuando me propusieron participar en esta obra, mi contestación fue que yo ya había tenido bastante con el Teatro Romano», explica durante la presentación de la representación.
La singularidad del texto de Florián Recio, conservando la esencia del gran Plauto, fue lo que enganchó a Carrillo para embarcarse en este viaje. «Vi perfectamente al autor, y lo que para mí es Plauto, divertido, cómico, apoyándose en la realidad del momento», señala. Siempre desde la perspectiva «del reírnos de nosotros mismos».
Para Recio, la adaptación de 'Los Gemelos' manteniendo el espíritu de su autor ha sido todo un reto. Considera que si Plauto pudiera sentarse como uno más en el graderío del emblemático escenario se sentiría orgulloso de la versión que presentan. Reconoce que ha introducido una leve crítica y referencia social del presente, aunque divertida, «nunca hiriente».
El adaptador está encantado con poder defender la comedia romana que se sustenta precisamente en la diversión por la evasión. Su principal objetivo no es otro que la gente, desde un primer momento, se sienta a gusto y, por supuesto, se ría.
En cuanto a la trama original de la obra, Recio ha querido respetarla. «Pero no sólo los gemelos serán los protagonistas, todos los actores lo son en su momento», explica.
Clara elección
Paco Carrillo, cuando asumió su papel de director, tuvo claro desde el primer instante quiénes darían forma a la obra. «Quería unos actores muy concretos y tuve suerte de que estuvieran disponibles», señala.
Confiesa que el mayor trabajo es fruto de los propios actores. Son ellos mismos los que han ido creando sus personajes. «No he tenido que decirles muchas cosas y eso me alegra», resalta.
Fernando Ramos en esta ocasión se mete en la piel de uno de los gemelos. Concretamente del que vive en Augusta Emerita, ajeno a la existencia de un hermano tan parecido a él que lo confunden constantemente. Como en la obra, plagada de líos y enredos, Ramos, «el liante», como lo califica Carrillo, fue el que comenzó a mover los hilos para crear montaje.
En esta ocasión, conjuga su faceta de actor con la de productor. «Es la primera vez que me aventuro a hacer las dos cosas a la vez», explica. Su método de trabajo, delegando la producción de vestuario y escenografía, le ha permitido centrarse en su papel sin que resulte estresante ni caótico. Ramos además espera que esta noche el público emeritense pueda ver, sentir y escuchar, lo que hace ocho meses idearon y se imaginaron.
El extremeño confiesa que en un primer momento tenían el elenco, pero no quién se iba a meter en la piel de quien. La primera lectura del libreto fue a la vez el reparto de papeles. A Esteban García Ballesteros le tocó meterse en la piel del gemelo que desde Siracusa busca a su hermano por todos los lugares y ciudades del mundo sin éxito, hasta que llega a la villa romana en plena feria. «Los dos somos iguales al mismo tiempo que distintos», señala Ramos.
Por su parte, Ballesteros puntualiza entre risas que lo paran por la calle y lo confunden con su hermano ficticio. También resalta la oportunidad que les ha brindado Carrillo de poder crear no sólo los personajes, sino de formar una auténtica familia con todo el equipo.
Una familia que comenzó a estrechar lazos hace ocho meses y por fin mostrará a los espectadores lo ensayado y aprendido. Un sentimiento que para Ana García, además de significar una gran alegría, supone que el proyecto llega a su fin. Emocionada durante la presentación, las palabras le salían a cuenta gotas. Entre ellas reivindicaba la presencia de los extremeños en el Festival Internacional de Teatro Clásico. «Tenemos muchas ganas de salir al escenario, después de este proceso tan pleno en todos los sentidos». En 'Los Gemelos' interpreta a Andrea, la mujer del hermano que vive en la villa romana.
El resto del elenco lo forman Juan Carlos Tirado como Migajas; Pepa Gracia como Erotia, la amante de Ramos en la obra; Luis Hurtado que se mete en la piel de la suegra, junto a Pedro Montero, que interpreta a Melindre y Nuria Cuadrado que actúa como esclava.
Secreta escenografía
Poco se sabe sobre lo que se podrá ver en el escenario. Carrillo sólo quiso resaltar que la escenografía de estos particulares 'Gemelos' y de la mano de Damián Galán será una de las más espectaculares que se han dejado ver en los últimos años. Que la obra está ambientada en época de feria es la única pista con que se cuenta.
Lo mismo sucede con la caracterización de los hermanos, y el vestuario de los personajes. Pocos detalles dejaron en el aire, aunque sí que el Teatro Romano se llenará de colorido. Mucho colorido. «Estoy deseando ponerme mi espectacular tocado rosa», subraya García. La encargada del diseño de vestuario es Maite Álvarez y la realización de maquillaje, peluquería y tocados, de la mano de Pepa Casado.
Como novedad e invento de Fernando Ramos, la obra cuenta con una 'Banda de Plauto' inspirada en las charangas de Llerena. «Compacta a la perfección con todo lo que vamos haciendo en la obra», explica Ramos. La incorporación de la banda de música que acompaña a los actores durante toda la obra tiene el objetivo de aportar energía y agilidad. «Al ensayar por primera vez con ellos fue un verdadero puntazo y creo que es un acierto», recalca.
La música en directo corre a cargo de Alfonso Seijo, David Roque, Vicente Cordero, Samuel Méndez, Antonio Luis Mimbrero, José Fco. Ramos y José Luis Mimbrero. La banda además estará aderezada con la voz de María José Pámpano.
El diseño de iluminación, que también tiene su importancia dentro del montaje, está a cargo de Francisco Cordero.
Los actores además han querido resaltar el magnífico a la par que exigente trabajo de Jesús Manchón, como ayudante de dirección, que también se ha dejado ver sobre la arena del escenario romano, participando en obras de anteriores ediciones, como 'Áyax' del año pasado.
La obra promete risas desde el minuto número uno. Promete una escenografía impactante. También promete colorido y un ambiente conseguido de feria. Una locura llena de enredos y situaciones cómicas. El humor por el humor, con el único objetivo de divertir a los presentes y que la noche les resulte cuanto menos, amena. Y de despedir esta 59 edición provocando una sonrisa que perdure al menos hasta la siguiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.