

Secciones
Servicios
Destacamos
fran horrillo
Viernes, 24 de noviembre 2017, 14:05
Esta noche, a partir de las 21.00 horas en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, se celebra la gala literaria en la que se dará a conocer el fallo del Premio Literario Felipe Trigo, que convoca el Ayuntamiento. Una gala que estará conducida por el televisivo, José Corbacho.
En su trigésimo séptima edición, cuenta con nueve finalistas, cinco en la modalidad de novela y se titulan: 'Los nombres de los barcos', 'El hombre sin pasos', 'El fiel de Trujillo', 'Bartleby' y 'La luna siempre sangra por su lado oscuro'. Las otras cuatro finalistas son narraciones cortas y se titulan: 'La laguna de los gatos', 'Soden', 'Sonata de mujer' y 'Brújulas de cuatro nortes'.
Esta edición contó con un total de 320 originales presentados, de los cuales 178 eran novelas y 142 narraciones cortas. En cuanto a la procedencia de las mismas, llegaron de todos los lugares del mundo, habiendo un incremento del número de obras llegadas de países como Brasil, Uruguay, Méjico, Estados Unidos, Francia, Portugal, Venezuela, Argentina, Israel o Inglaterra.
El jurado está presidido por la escritora extremeña Carmen Fernández Daza. El resto de integrantes del mismo, son dos miembros de la comisión lectora, María Isabel Pino y María Dolores Martínez; un representante de la Asociación de Escritores Extremeños, Antonio Reseco; un representante de la Uex, Miguel Ángel Tejeiro; un representante de la Fundación José Manuel Lara que edita el libro, Ignacio Fernández Garmendia; y el ganador del premio de novela en 2016, Roberto Osa.
Fernández Daza admite que es la primera vez que debuta como presidenta de un jurado de un premio literario y además lo hace en un premio con tanto prestigio como el Felipe Trigo.
Antes de iniciarse la reunión, indicaba que en el debate de un jurado tiene mucho peso la «subjetividad lectora de cada uno, pues cada lector tiene unos criterios y unos gustos distintos, pero bajo todo ello hay algo que nos iguala, como es la calidad literaria».
Carmen Fernández Daza ha valorado el esfuerzo y el trabajo de la comisión lectora, por depurar en nueve las obras finalistas, dejando lo «más selecto que se ha enviado».
En este sentido, admite que las finalistas siguen la tendencia actual en cuanto a la temática, pues hay novelas históricas, policiacas, negras…
Por último, de Felipe Trigo apuntaba que «la primera referencia que tengo de él, es muy niña cuando en 1973 mi padre llegó con unos libros envueltos para que no se vieran, uno de ellos 'La ingenua' de Trigo y lo fotocopió, y luego fue comprando la obra completa hasta tenerla completa y, por tanto, es un autor que conozco en profundidad y he leído bastante».
En este sentido, Felipe Trigo le parece a la presidenta del jurado «un personaje muy interesante, pues siendo extremeño, lo manifestó además en la defensa que hizo de nuestra tierra allí donde se le llamaba y, de hecho, en aquella hambruna de 1907 él encabezó una manifestación para promover la mejora de carreteras y trenes en Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.