Borrar
Votación en Trujillo. J. Sánchez
Más del 53% de los electores extremeños ya han votado en las elecciones al campo

Más del 53% de los electores extremeños ya han votado en las elecciones al campo

Por provincias, hasta las 18:00 horas en Badajoz han votado el 51,49% mientras que en Cáceres lo han hecho el 55,14% de los electores

REDACCIÓN

Domingo, 8 de mayo 2022, 14:05

La participación en la jornada electoral de los comicios al campo en Extremadura hasta las 18:00 horas es de un 53,19% según los datos oficiales recopilados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.

Por provincias, hasta las 18:00 horas en Badajoz han votado el 51,49% mientras que en Cáceres lo han hecho el 55,14% de los electores.

Para poder optar a uno de los diez delegados que formarán parte del futuro Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), las organizaciones agrarias deben alcanzar, como mínimo, el 15% del global de los votos. El actual CAEX está conformado por seis representantes de ASAJA-APAG y cuatro de UPA-UCE.

Más de 130 trabajadores de la Consejería de Agricultura trabajan en esta jornada electoral. A lo largo de la mañana no se han producido incidentes reseñables.

Como se ha informado, el campo extremeño elige quién le representa y su grado de representatividad en el Consejo Asesor Agrario. Los comicios vuelven a sacar las urnas en los 385 municipios de Extremadura que han habilitado mesas electorales. Unas elecciones con menos votantes y más candidaturas en liza que las últimos, celebradas el 12 de marzo de 2017. Se podrá depositar el voto entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde. Los resultados se conocerán alrededor de las 23.30 horas de este domingo.

En 2017 fueron 12.932 los electores que pudieron participar en estos comicios agrarios, que se celebran cada cinco años. Ahora son casi mil menos. El censo definitivo de electores alcanza los 11.976, 6.795 correspondientes a la provincia de Badajoz y 5.181 a la de Cáceres. La inmensa mayoría son personas físicas porque solo se contabilizan 95 personas jurídicas, 59 en territorio cacereño y 36 en el pacense.

La Consejería de Agricultura ha detallado que se han dispuesto 467 mesas electorales, 258 en la provincia de Cáceres y 209 en la de Badajoz.

La coalición de las dos Asaja con implantación regional (Apag Extremadura Asaja, en la provincia pacense y Asaja Cáceres), UPA-UCE, La Unión y la Coordinadora Agraria de Extremadura fueron las candidaturas que concurrieron hace cinco años.

A ellas se le añade en estos comicios una sexta, la presentada por Aequum Agrum (AA en siglas), una organización cuyos estatutos fueron validados en noviembre pasado y está presidida por José María Álvarez Lebrijo, un perito agrícola que trabaja en una gestoría y tiene una explotación de secano y regadío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más del 53% de los electores extremeños ya han votado en las elecciones al campo