Borrar
Antonio Franco.
Fallece Antonio Franco, director del Meiac y gran impulsor del arte contemporáneo

Fallece Antonio Franco, director del Meiac y gran impulsor del arte contemporáneo

En los últimos meses trabajaba en la conmemoración del 25 aniversario del museo, que dirigió desde su fundación

redacción

Domingo, 26 de enero 2020

El director del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), Antonio Franco (Torre de Miguel Sesmero, 1955), falleció ayer a los 64 años tras una enfermedad diagnosticada recientemente. El funeral tendrá lugar a las 11 de la mañana de hoy en la parroquia de Santo Domingo de Badajoz.

Franco estudió Historia del Arte, era crítico de arte y fue uno de los grandes impulsores de la creación del Meiac que dirigió como proyecto vital desde su fundación en 1995 y que supuso un hito para el arte contemporáneo de la región y su diálogo cultural con Iberoamérica y Portugal.

Franco era metódico, sistemático, con un enorme sentido de la responsabilidad como 'funcionario público'. Durante su trayectoria al frente del museo se creó por primera vez una colección pública de arte contemporáneo incluyendo las grandes figuras extremeñas como Pérez Rubio, Ortega Muñoz y Juan Barjola, entre otros, que consiguió un avance en la documentación e inclusión dentro del canon de modernidad de los principales creadores de vanguardia de Extremadura.

El funeral tendrá lugar a las once de esta mañana en la parroquia de San Domingo

Afirmaba que «si hay algo que hace más interesante al arte contemporáneo es precisamente que es un espacio para ejercer la crítica, no un espacio de silencio como las catedrales» y convirtió al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo en el buque insignia imprescindible para rastrear y admirar la evolución del arte contemporáneo en Extremadura, por lo que recibió el Premio Extremeño de HOY en 2015 en nombre del Meiac.

Además, Franco fue responsable de grandes exposiciones como la dedicada al movimiento surrealista en Portugal 'Surrealismo em Portugal. 1934-1952' (2001), la retrospectiva sobre el Equipo 57 de Ángel Duarte (2008) o la muestra sobre la obra de Juan Barjola, diez años después de su fallecimiento (2014).

También ha destacado su labor de recuperación de la obra y la memoria de Godofredo Ortega Muñoz cuya Fundación dirigía, así como uno de los grandes valedores nacionales del net art y los nuevos medios digitales, logrando hitos como la exposición 'El discreto encanto de la tecnología' (2008) en colaboración con el prestigioso ZKM de Karlsruhe; o la inclusión del archivo internacional Turbulence.net dentro de los fondos del Meiac (2018).

La fotografía fue otra de las disciplinas artísticas en las que Franco trabajó con gran intensidad, desarrollando un destacado proyecto de archivo fotográfico de la región, con el objetivo de construir una memoria visual de la Extremadura del siglo XX.

También destacó su trabajo para llevar el arte contemporáneo extremeño fuera de las fronteras de la región, a través de las primeras participaciones en ferias tan relevantes como ARCO Madrid o la colaboración con el Instituto Cervantes en exposiciones que llevaron al Meiac a la escena internacional.

Fue un precursor de la cooperación cultural con Portugal con proyectos como la exposición Suroeste Literaturas Ibéricas (2010) y a través de la construcción de una red de alianzas con los centros museísticos lusos, como el MACE de Elvas o la Fundación Eugenio de Almeida de Évora, entre otros, para lograr proyectos expositivos conjuntos de gran calidad. Se destaca también, dentro de su inmensa labor cultural, su vinculación con la literatura y la investigación bibliográfica, en especial la relacionada con los medios de comunicación y su cobertura de la recepción de los movimientos de vanguardia artística en la región.

En los últimos meses, Antonio Franco trabajaba en la conmemoración del 25 aniversario del Meiac y su último proyecto expositivo, fue 'Juan Barjola. La violencia del destino' que se inauguró el pasado diciembre en el Meiac, conmemorando el centenario del nacimiento del artista extremeño.

La Junta de Extremadura ha lamentado el fallecimiento de Antonio Franco, al que califica de figura imprescindible del arte contemporáneo en la región y uno de los grandes protagonistas de la puesta en marcha del sistema cultural extremeño desde el Estatuto de Autonomía. Según ha informado el Gobierno regional, Franco mantuvo siempre un compromiso inquebrantable con Extremadura a través de su labor como historiador, crítico de arte, gestor museístico y comisario de exposiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fallece Antonio Franco, director del Meiac y gran impulsor del arte contemporáneo