

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, se reunirá mañana martes con el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. El regidor pacense le ... pedirá en persona que no se cierre la comisaría que la Policía Nacional tiene en la plaza de San José, junto a la plaza Alta.
La semana pasada se supo que el retén con el que cuenta la Policía Nacional de forma fija será eliminado. Quintana aseguró que las razones para el cierre son operativas, pero que los agentes servirán para reforzar la presencia en las calles. «Eso no era una comisaría, era un lugar que tenía un contenido vacío al servicio de la Policía Nacional, y al ser una dependencia que no se ajustaba a la política de gestión del Centro de Gestión Directivo de la Policía Nacional, es por lo que ha tomado la decisión», indicó el delegado del Gobierno.
El cierre provocó numerosas reacciones en contra, los primeros los vecinos que temen que empeore la seguridad en la zona, en la que hay menudeo de droga. También se opuso el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, que pidió la reunión con el delegado del Gobierno que finalmente se llevará a cabo mañana.
Más información
«Le voy a plantear que mantenga la presencia policial permanente en el Casco Antiguo, que creo que es fundamental. Creo que para la sensación de seguridad y tranquilidad de los vecinos es muy importante que haya un cartel de Policía Nacional, que haya presencia permanente allí independientemente de los recursos que ponga a disposición de la ciudad y del Casco Antiguo que todos los que se pongan son necesarios», ha indicado Gragera este lunes.
El alcalde de Badajoz ha hecho estas declaraciones durante la visita a las obras de reparación de las cubiertas de la catedral en la que ha estado acompañado por la consejera de Turismo, Victoria Bazaga, y del arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo. «Es fundamental la presencia de la Policía Nacional. Que los vecinos puedan vivir, no con tranquilidad porque es una ciudad tranquila, pero con mayor confianza y mayor sensación de sentirse protegidos y arropados por su policía», ha concluido el regidor pacense.
Sobre esta reunión el delegado del Gobierno, José Luis Quintana ha confirmado que «efectivamente» se verán este martes y que, además, tenían una prevista para ese día otro encuentro con el responsable municipal con motivo de la celebración de la primera comisión de seguimiento de las obras para erradicar el nenúfar del río Guadiana.
«Posteriormente nos vamos a reunir (sobre la comisaría), no hay ningún tipo de problema en reunirnos con el ayuntamiento, porque el contacto es continuo y permanente», ha expuesto sobre este encuentro. Al respecto e interpelado por qué le trasladará en el mismo al alcalde, ha avanzado en alusión al cierre de estas dependencias que «es una decisión de la Policía Nacional», que «dará sus razones al ayuntamiento de por qué toma esa decisión».
Gragera también solicita que interceda en este sentido, ante lo que Quintana ha considerado que tienen que dejar que los profesionales, «que son los que saben, y la Policía Nacional en este caso», den «sus razones», así como que se tiene que confiar en la profesionalidad de una de las instituciones mejor valorada por los ciudadanos, como es dicho cuerpo nacional policial.
Tras el cierre los vecinos del Casco Antiguo han denunciado que temen un rebrote de delitos en un barrio que se queja regularmente de falta de seguridad. «La preocupación de los vecinos es enorme. De esto no se nos ha avisado, es otra desgracia que nos ocurre. Pero no sabemos cuál es el problema, porque una de las cosas que habían ayudado a regenerar tímidamente nuestro barrio nos lo quitan: es otro clavo en el ataúd», ha indicado Pedro Centeno, de la plataforma SOS Casco Antiguo.
Los comerciantes del barrio también se han opuesto a la clausura de este servicio. «Solo en la calle San Juan tenemos alrededor de 40 locales y tan solo ocho están ocupados. Si con la marcha de la policía aumenta la delincuencia nadie querrá venir ahora aquí a montar un negocio», ha indicado Emilio Vahi, de Aecab (Asociación de Empresarios y Comerciantes del Casco Antiguo).
Finalmente los sindicatos policiales también han criticado el cambio en este servicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.