Funcionarios y policías hablan con los propietarios este lunes, cuando no les dejaron entrar para comenzar los derribos. pakopí

La historia interminable del derribo de Los Rostros

Esta semana se produjo el último intento por demoler las primeras casas de una urbanización declarada ilegal que acumula dos décadas de conflicto con el Ayuntamiento

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 16 de abril 2021, 21:10

Este lunes fue el último intento de derribar Los Rostros, 21 años después de que el Ayuntamiento advirtiera que la parcelación de esa finca ... no era legal, avisara de que no permitiría construir y adelantara que tiraría las edificaciones que ahí se levantaran.

Publicidad

En estas dos décadas ha habido anuncios de derribo, uno con éxito y dos fallidos, mucho trabajo de Urbanismo, sentencias judiciales que avalan al Ayuntamiento y reclamaciones de los vecinos para salvar sus casas.

La hemeroteca de HOY permite ver, paso a paso, el procedimiento que se ha desarrollado y que no ha llegado a su final.

Aquí está la historia interminable de Los Rostros.

20 de septiembre de 2001

Bando municipal

El alcalde, Miguel Celdrán, advierte en un bando que la parcelación que se hacía en la zona es ilegal, al igual que las construcciones que ahí se hagan. No se podía parcelar por debajo de 40.000 metros cuadrados y se hicieron a partir de 1.000 metros cuadrados. Ya se habían paralizado canalizaciones.

Publicidad

29 de octubre de 2001

Devolver a su estado original

El Ayuntamiento ordenó a Alvisere S.L., la empresa vendedora y a su representante, Vicente Casado, la reposición de los terrenos a su estado primitivo.

28 de febrero de 2002

Comienzan las ventas

Las primeras ventas se producen este día, según se desprende de las escrituras públicas, y fueron inscritas en el Registro un mes después. Cada parcela de 5.000 metros cuadrados costó 4.800 euros.

7 de agosto de 2002

Primer intento de derribo

Publicidad

El Ayuntamiento trata de derribar las primeras construcciones. Las máquinas no pueden acceder al encontrarse los caminos cortados por cadenas y los operarios se marchan.

10 de agosto de 2002

Permiso al juez

Urbanismo solicita al juez tirar las canalizaciones.

21 de octubre de 2002

Reunión en el Ayuntamiento

Varios propietarios se reúnen con representantes municipales. Les advierten que no podrán construir en ese suelo y que tienen abierto el expediente por parcelación ilegal que también les afecta a ellos.

Publicidad

6 de diciembre de 2003

Primera sentencia

Celdrán da a conocer la primera sentencia que avala el proceder municipal al declarar ilegal Los Rostros y anuncia que el Consistorio derribará las construcciones si los vecinos no lo hacen «en cuanto tengan sentencia firme».

13 de abril de 2005

Llegan las multas

Cristina Herrera, entonces edil de Urbanismo, anuncia multas y más actuaciones contra las nuevas construcciones.

14 de junio de 2005

Tiran las canalizaciones

El Ayuntamiento destruye el aljibe y los conductos de agua de Los Rostros I con autorización judicial.

Publicidad

Junio de 2005

Tirar 23 construcciones

Una resolución de alcaldía acuerda derribar las 23 edificaciones que se estaban levantando en Los Rostros II. Estas son las que se han intentado tirar esta semana sin éxito.

Septiembre de 2006

Aval a la resolución municipal

Un juez avala la resolución del alcalde de esas demoliciones.

Noviembre de 2008

Dos sentencias más

Otros dos fallos avalan el proceder del Ayuntamiento, que quiere iniciar las demoliciones.

Febrero de 2009

Derribo «inminente»

El dueño de una de las casas pasó la titularidad a sus hijos y estos reclamaron ante un juez que el expediente había prescrito. El juez da la razón al Ayuntamiento y declara la casa ilegal. Francisco Fragoso es entonces viceportavoz municipal y anuncia el derribo «inminente».

Noticia Patrocinada

14 de marzo de 2009

El TSJEx avala al Consistorio

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura avala la decisión del Ayuntamiento de derribar las 23 edificaciones anunciadas. El TSJEx rechaza el recurso presentado por 44 propietarios contra un fallo anterior del Juzgado Contencioso número 1 de Badajoz. Tanto el juez como el tribunal dicen lo mismo: que las viviendas construidas en Los Rostros II sobre un terreno no urbanizable son ilegales. «Nos encontramos ante una situación claramente ilegalizable», falla la sentencia. Los Rostros I fue objeto de otra sentencia similar del Juzgado de lo Contencioso.

23 de febrero de 2012

El Ayuntamiento demolerá

El Consistorio dice tener prácticamente listos los preparativos para tirar las 23 construcciones de forma subsidiaria. Es decir, las destruirá y reclamará el coste a todos los propietarios. También inicia el procedimiento para ordenar a los propietarios que demuelan otras 38, sobre las que ha comenzado la ejecución subsidiaria este 2021. En 2012 comienza otro procedimiento contra ocho actuaciones que manda echar abajo.

Publicidad

1 de noviembre de 2012

Nuevos expedientes

Urbanismo abre tres nuevos expedientes por levantar edificaciones sin licencia. Se da la circunstancia que dos de ellos habían sido archivados semanas antes porque se abrieron en 2005 y no había una resolución. Ambos fueron retomados de nuevo al día siguiente.

2014

Los vecinos pagan

Una decena de vecinos de Los Rostros I abona 60.000 euros de multa. En 2018 se les reclamarán otros 53.500 euros para afrontar los derribos. En todos estos años, los copropietarios han pagado dinero por los dos conceptos.

Publicidad

13 de marzo de 2017

Anuncio de últimos trámites

Urbanismo anuncia que está en la última parte de los expedientes de ejecución subsidiaria para tirar las construcciones después de que sus propietarios no acataran la orden de demolición. Desde el Ayuntamiento defienden que no son inactivos, pero que los trámites son largos y lentos.

18 de enero de 2018

Contrato a una empresa

El Consistorio licita los derribos por 192.661 euros.

Febrero de 2021

Derribo señalado para abril

El Ayuntamiento notifica a todos los propietarios de Los Rostros que derribará directamente las 23 construcciones en Los Rostros II y otras 18 en Los Rostros I. Además, informa de que destruirá otras 38 construcciones por ejecución subsidiaria. Es decir, que empieza los trámites para derribar las edificaciones que ordenó destruir en 2012.

Publicidad

9 de abril de 2021

70 propietarios se unen

Unos 70 propietarios piden a Urbanismo que tramite una modificación del PGM para salvar sus casas acogiéndose a la nueva ley de urbanismo regional de 2019.

12 de abril de 2021

Demolición frustrada

Funcionarios municipales acuden a Los Rostros II para tareas de derribo, pero los vecinos cierran la verja principal y nos les dejan pasar. Los funcionarios anuncian que volverán con una orden judicial.

15 de abril de 2021

La venta continúa

Los vecinos ponen propiedades a la venta y aseguran que hay interesados en comprar.

16 de abril de 2021

Los derribos tardarán

En Urbanismo estudian la petición para modificar el PGM y aseguran que la resolverán antes de que el juez dé el permiso para acceder a la urbanización.

Publicidad

Los Rostros

  • ¿Donde está? Entre San Isidro, la A5 y La Atalaya. Se accede desde la carretera de la Corte, se coge el desvío a La Atalaya y, desde ahí, el camino viejo.

  • ¿Qué es? La finca Los Rostros de Santa Amalia se asienta en suelo no urbanizable y se parceló en las fases I y II.

  • ¿Cuántos propietarios hay? Los Rostros I está dividida en seis fincas de unos 40.000 metros cuadrados cada una, que tienen entre 10 y 15 copropietarios cada una. Los Rostros II mide 300.000 metros cuadrados y tiene un centenar de copropietarios. Han pagado multas y derribos, aún por ejecutar.

  • Proindiviso. Los titulares poseen un porcentaje del terreno, pero las parcelas no existen jurídicamente. El Ayuntamiento reclama el importe de cada derribo a todos en función del suelo que tienen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad