La periodista y politóloga Miriam Fernández Rua ha fallecido a los 42 años de cáncer. Su muerte deja un enorme hueco en HOY donde desarrolló su carrera durante 13 años. Los trabajadores de este periódico quieren acompañar en su dolor a la familia de nuestra compañera.
Publicidad
La misa por esta periodista será este jueves 12 de octubre a las 11.00 horas en la parroquia San Juan de Ribera, en Pardaleras.
Miriam Fernández Rua nació el 2 de noviembre de 1980 en Badajoz, se formó en el colegio Santa María Assumpta (Compañía de María) y decidió estudiar Periodismo. Se licenció en la Universidad de Sevilla y, nada más completar su carrera, se incorporó a HOY. Posteriormente compatibilizó el trabajo con los estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Llegó a este periódico en 2002 para realizar prácticas durante los meses de verano. Su talento destacó enseguida y le propusieron ocupar la plaza de corresponsal en Villanueva de la Serena.
En 2004 volvió a su ciudad natal para informar sobre Badajoz. Le apasionaban las historias personales, a poder ser en las que ayudase a los implicados. También el Carnaval de su ciudad, que siempre defendió con pasión, la Semana Santa que conocía muy bien gracias a su madre y los artículos en los que desvelaba el valor del patrimonio y la historia de la capital pacense.
Noticias relacionadas
Estaba muy orgullosa de su apellido portugués, que reivindicaba que se escribía sin tilde por ser originario del país luso. Escribió muchos reportajes sobre la Raya y sobre Portugal, cuyas playas adoraba, junto con las de Málaga donde iba con su familia.
Otra de sus pasiones eran las historias en defensa de los animales. Este amor transcendía a su vida diaria. En 2021 murió Morao, un perro que la acompañó durante 18 años. A pesar del dolor que le dejó la pérdida, decidió adoptar a Ares, el cachorro de Viena, una perra que fue abandonada en una gasolinera.
Publicidad
Miriam interrumpió su trayectoria en HOY en 2007 para dedicarse a la comunicación institucional. Realizó labores de comunicación en la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura y posteriormente trabajó en distintos proyectos de la Diputación de Badajoz. Esta tarea la llevó en 2012 varios meses a Ecuador donde participó en el diseño de un plan de comunicación de buenas prácticas para los municipios de este país. Viajó como cooperante con el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo.
En 2014 se incorporó a la directiva de la Asociación de la Prensa de Badajoz como secretaria en una candidatura encabezada por Antonio Tinoco. Entre otros proyectos impulsó la creación del premio Sátira del Carnaval que otorgan los periodistas de Badajoz a las murgas que le cantan a la actualidad.
Publicidad
Fue jurado del concurso de murgas en dos ocasiones y también jurado del certamen 'Badajoz, capital del desayuno'.
En julio 2016 publicó un mensaje en sus redes sociales en el que indicaba que «volvía a casa». Se refería a volver a trabajar a la redacción de HOY donde continuó con su incansable labor en busca de historias.
Su aportación a la hemeroteca de HOY es un ejemplo de Periodismo riguroso, comprometido y con una enorme dosis de empatía. Lo demostró, por ejemplo, en uno de los reportajes que más recordaba, la historia de Dani, un niño al que le falta parte de su mano y que recibió una prótesis inspirada en su superhéroe favorito, Ironman.
Publicidad
En 2018 llegó conmocionada a la redacción después de entrevistar a Sonja Vrscaj, una superviviente de Auschwitz. Contó su historia y quedó marcada por su valentía.
Las víctimas de la Guerra Civil española también encontraron visibilidad en la pluma de Miriam. Contó muchas historias que llevaban décadas esperando salir. Una de ellas fue la de Francisco Rodríguez, el 'Hombrecino de Almendral, que guardó durante más de 30 años en su cartera un folio con los nombres de los amigos que las tropas franquistas asesinaron al inicio de la contienda.
Su sensibilidad le permitía transmitir el dolor de otros o las historias de superación con una mirada limpia, como si el lector se sentase junto al protagonista. Fue el caso de Inma Franco, una joven que sufría importantes secuelas en su rostro por las operaciones de niña, y que dio una lección de valentía reivindicando su belleza interior y exterior. Esta historia tuvo una gran repercusión, especialmente entre los adolescentes. Contó en ella con la colaboración de Marta Muñoz, reportera audiovisual de HOY, que fue su compañera de reportajes durante años.
Publicidad
Ambas, por ejemplo, reivindicaron una de las joyas de Badajoz en la serie 'Guadiana, el río que nos une' que contó decenas de anécdotas. Con su habitual olfato desveló incluso los secretos de Manuel Hernández Carrasco 'Marifé', un personaje muy conocido que dejó la bebida gracias a sus paseos por la orilla.
Y no solo en febrero, todos los meses del año, pensaba en su Carnaval, de hecho promovió la publicación de las guías de HOY y era muy querida y respetada por los carnavaleros. Contó historias de letras de las murgas, de costuras de las comparsas y del ambiente de la calle en el que se mezclaba, siempre con un disfraz original. El año que no se celebró la fiesta por la pandemia impulsó un especial en el periódico para conmemorar los 40 años.
Noticia Patrocinada
La muerte de Miriam hace que se pierdan historias de esas que hacen que se te quede el café frío porque te olvidas del desayuno. Con su apellido sin tilde, su preciosa melena rizada y sus eternas gafas de sol como diadema 'la joven Mir', como la apodaba la redacción, conseguía que un político se revolviese incómodo en la silla si ella entraba en su rueda de prensa y también que un niño sin mano se sintiese un rey al contar su historia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.