![Hace once años se ahogó otro menor en La Pesquera y prometieron mejorar la seguridad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/21/Imagen%20(189417902).jpg)
![Hace once años se ahogó otro menor en La Pesquera y prometieron mejorar la seguridad](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/21/Imagen%20(189417902).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los familiares de José María Silva soportaron la angustiosa espera en una carpa instalada por Cruz Roja. La colocaron justo al lado de un monolito que recuerda a Rafael Gemio, Emilio Bastida y José Luis Martín, los tres trabajadores que se ahogaron el ... mismo lugar hace tres años. El balance de esta peligrosa zona del Guadiana es aún peor, en los últimos once años ha habido cinco muertes.
En 2013 falleció otro menor, en ese caso de 17 años, en circunstancias similares a las de José María. Esta víctima estaba pescando en la zona y, en un momento dado, otros pescadores vieron cómo caminaba por el muro del azud y se lanzaba al agua. Poco después se dieron cuenta de que tenía dificultad para poder salir y le lanzaron una cuerda, pero no lograron sacarle de la corriente.
Este menor de 17 años, David, apareció a 50 metros de donde fue visto por última vez. Fue localizado dos días después de su desaparición por los bomberos de Badajoz. Los efectivos lo encontraron a 3,8 metros de profundidad enganchado a unos ripios que había en el fondo del río.
Once años después José María Silva fue encontrado ayer muy cerca, también tras desaparecer del muro del azud de La Pesquera. En su caso las labores de búsqueda permitieron recuperar el cuerpo 24 horas después de que se hundiese.
Noticias relacionadas
M. I. HIDALGO/N. REIGADAS
José Vicente Arnelas
Entre la muerte de estos dos menores, el muro del azud de La Pesquera se cobró otras tres vidas en 2021. Fueron las de los tres trabajadores de una empresa subcontratada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana para el control de las especies invasoras.
En su caso salieron en barca a primera hora de la mañana y la embarcación volcó en el salto del agua del azud. Los tres se ahogaron.
Hace once años, tras la muerte de David, se propusieron medidas de seguridad para evitar nuevas muertes. Los bomberos de Badajoz indicaron que se reforzarían las medidas preventivas en la zona y la Delegación del Gobierno en Extremadura anunció que se instalarían boyas de seguridad en las zonas más peligrosas del Guadiana a su paso por Badajoz.
Estas medidas, sin embargo, no se llevaron a cabo y es habitual ver jóvenes bañarse tanto en Las Crispitas como en el azud de La Pesquera cuando hace calor. La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha denunciado en varias ocasiones que hay personas que se meten en el agua, a pesar de que el baño está prohibido por motivos de seguridad.
El área donde ayer fue encontrado el cuerpo de José María es especialmente peligrosa por la corriente que llega del salto de agua. Además, hay vegetación y ripios que pueden provocar que una persona se enganche cuando nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.