Las pérdidas de la panificadora de Badajoz que sufrió el incendio superan los tres millones de euros

De momento no se plantean despidos y la opción que están barajando para ajustar los puestos de trabajo es reubicar a los empleados del sector de congelación en el obrador de la fábrica

Martes, 24 de septiembre 2019, 13:30

Las pérdidas de la Panificadora Nevero, la fábrica de pan más grande de Badajoz en la que se originó ayer el incendio que afectó a otras dos naves, podrían superar los tres millones de euros. Así lo ha confirmado en la mañana de este martes el gerente de esta fábrica, Carlos Monje, después de que el fuego destruyera el 30% de la panificadora. Afortunadamente el resto de las instalaciones se han salvado. Las zonas más afectadas por la suciedad estaban siendo esta mañana limpiadas y acondicionadas por los propios trabajadores del negocio con el objetivo de que la fábrica pueda reanudar su actividad cuanto antes.

Publicidad

De hecho, pasadas las 13 horas de este martes se reactivaba el suministro de gas y electricidad en la panificadora.

Poco después, sobre las 13.30 horas, los empleados de la fábrica finalizaban las tareas de limpieza en el interior de las instalaciones que quedaron intactas. Quienes han colaborado en estos trabajos han salido al exterior de la nave y lo han celebrado con emoción al grito de 'Sí se puede'.

Monje ha declarado que la intención de los responsables de la fábrica es reconstruir la zona de congelación, que es la que han dañado las llamas. De hecho, en este sector fue donde se localizó el foco del incendio. El fuego, según relataron los propios trabajadores, se originó en la llamada espiral de congelación, una especie de túnel mecánico donde se mete el pan precocido y sale congelado. La maquinaria estaba sin estrenar, había sido adquirida recientemente. «La estábamos preparando para ponerla en marcha», asevera Juan Carlos Moreno, encargado de la línea de congelación de Panificadora Nevero.

La panificadora había invertido recientemente en este área para renovar la maquinaria.

Monje estima que las obras para adecuar de nuevo el servicio de congelación se extiendan unos seis meses.

Por otro lado, la idea de momento es mantener a todos los trabajadores en la plantilla. Los responsables del negocio no se plantean ejecutar despidos ni reducción de jornadas ni merma salarial. La opción que están barajando para ajustar los puestos de trabajo es reubicar a los empleados del sector de congelación en el obrador de la fábrica.

Colaboración

Los empleados se han organizado de manera voluntaria esta mañana para limpiar y acondicionar la zona del inmueble que no se ha visto afectada por el fuego. Provistos de mascarillas y cargados de cepillos y fregonas, han accedido a las instalaciones para quitar la suciedad generada por el incendio. Así, han estado retirando polvo y quitando restos de cenizas que se habían extendido por diferentes salas.

Publicidad

La intención de los trabajadores es poner a punto este área de la fábrica para que pueda reactivar su actividad cuanto antes. En la panificadora los daños son menos de lo que se temían los trabajadores inicialmente. El 70% de la fábrica de pan se ha salvado y ni siquiera está afectada por humo, tanto es así que el propio jefe de bomberos reconocía que, curiosamente, cuando han accedido a su interior «había zonas donde seguía oliendo a pan».

Los trabajadores quieren dejarlo todo preparado para reanudar la producción de pan esta noche y poder suministrar pan a la zona de Badajoz, si dan el visto bueno los técnicos de Sanidad de la Consejería que evaluarán la situación a lo largo del día de hoy. Son ellos los que deben autorizar si se cumplen las condiciones necesarias para reiniciar la actividad en la fábrica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad