

Secciones
Servicios
Destacamos
María Guardiola descorrió este miércoles una placa donde queda patente que es ella la presidenta de la Junta de Extremadura que inaugura la terminal ferroviaria de mercancías ... en Badajoz. Pero, hasta llegar a este acto, otros políticos han trabajado para llegar a este momento.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el expresidente de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra anunciaron la creación de una plataforma logística en 2004. El proyecto lo iba a desarrollar Sepes, que tardó diez años en comprar 500 hectáreas en la frontera.
Pero pasaban los años y no se ponía la primera piedra, así que José Antonio Monago anunció en 2014 que la Junta cambiaba el convenio con Sepes y tomaba las riendas del proyecto. Inició licitaciones, pero fueron fallidas y fue su sucesor, Guillermo Fernández Vara, quien desarrolló concursos y obras para crear el recinto industrial donde antes había campo. Las obras de la plataforma comenzaron en 2017. Con Vara, el exdirector de Avante Miguel Bernal se encargó de comercializar y gestionar el suelo.
Este miércoles no estuvieron ni Ibarra, ni Monago, ni Vara, ni Bernal. Pero el acto reunió a decenas de políticos actuales de PP y PSOE. Desde diputados nacionales como los socialistas Maribel García y Juan Antonio González al alcalde de Badajoz en funciones, Carlos Urueña. El regidor, Ignacio Gragera, está esta semana en Chile con la promotora de la universidad privada Uninde. Había muchos directores generales de la Junta, dos consejeros y responsables de Avante y de la portuguesa Medway. Entre ellos, el presidente de su consejo de administración, Carlos Vasconcelos, que también es el vicepresidente de la sociedad mixta que va a explotar las instalaciones.
Había representantes del mundo empresarial, como Francisco Javier Peinado y Mariano García Sardiña, y de empresas exportadoras. Tras los discursos, hubo un cóctel.
La expectación rodeó la inauguración de la terminal ferroviaria de mercancías de la plataforma logística de Badajoz, en la que confían para dar un impulso a la instalación tras el jarro de agua fría que echó Amazon el año pasado al anunciar que dejaba en suspenso el centro logístico construido en el recinto.
La terminal permitirá que la mercancía llegue en camión y salga en tren hacia los puertos portugueses, y viceversa. Además de Sines, Setubal y Lisboa, las conexiones permitirán llegar hasta Valencia o cruzar los Pirineos a través de Puertollano. Otros destinos que consideran interesantes son Sevilla, Huelva y Algeciras.
Noticia relacionada
El tren permitirá abaratar los costes de exportación para las empresas extremeñas y reducir los tiempos de transporte, así como abre nuevas vías gracias a los puertos.
La Junta tiene previsto inaugurar otras dos terminales en Expacio Mérida y Expacio Navalmoral antes de final de año o inicios del próximo. Pero esta de Badajoz es la única que permitirá operar trenes de hasta 750 metros de longitud.
Se espera que en unas semanas pueda llegar a operar cinco trenes a la semana, aunque está preparada para poder atender hasta cinco al día. Las tres terminales están gestionadas por Avante Logística Extremadura, una sociedad público privada creada con Medway. Esta es una operadora logística portuguesa integrada en el gigante empresarial suizo MSC, lo que facilita la contratación del transporte por barcos y las gestiones en los puertos.
La inauguración de este miércoles sirvió para informar que la terminal está terminada y preparada para comenzar a operar. A partir de ahora, serán los operadores logísticos los que se encarguen de contratar los trenes que puedan necesitar las empresas extremeñas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.