El nenúfar saltó ayer de Badajoz a Mérida, pero metafóricamente porque esta planta no puede viajar aguas arriba, razón por la que no hay en ... la capital autonómica. Sin embargo fue la protagonista de un rifirrafe entre políticos de ambas ciudades.
Publicidad
El primer golpe, aunque fue leve, lo lanzó el alcalde accidental de Badajoz, Carlos Urueña, que está ejerciendo como tal esta semana porque el titular, Ignacio Gragera, está de viaje en Chile. Urueña mencionó el miércoles a Mérida a raíz de la exigencia de la Confederación de que el Consistorio pacense colabore en la retirada del nenúfar. «Queremos saber si en el resto de ciudades de Extremadura, por ejemplo en Mérida, cuando se limpió [el camalote] se tuvo que hacer un convenio y si el Ayuntamiento y la Junta tuvieron que ayudar económicamente», dijo.
Ayer, Antonio Rodríguez Osuna, regidor de Mérida, respondió afirmativamente a ambas cosas, que la lucha contra el camalote recibió fondos de la Junta y que su Ayuntamiento colaboró con operarios, maquinaria y cesión de terrenos.
Sin embargo, la Confederación matizó a preguntas de HOY que la administración autonómica no puso dinero, pero sí ayudó. «A nivel técnico ha colaborado en la lucha contra el camalote, facilitando permisos ambientales, reforzando aspectos de difusión y educación ambiental, colaborando en la inspección de charcas privadas. La iniciativa de la Presidencia de la Junta para que interviniera la UME fue fundamental», aclaró ayer.
Publicidad
Noticias relacionadas
Por su parte Osuna insistió en que «el Ayuntamiento de Mérida puso operarios, maquinaria y cesión de terrenos. Pusimos recursos, no nos quitamos de enmedio». El alcalde señaló además que los representantes del PP en Badajoz «mienten cuando afirman que en Mérida se hizo todo con cargo a una administración (el Gobierno)». «Es una absoluta mentira. Lamento que los ciudadanos de Badajoz soporten un gobierno tan inútil, que es lo que son».
«En Badajoz defienden a su partido por encima de la ciudad», recriminó Osuna, que afirmó que, en su caso, se puso en la cabeza para reivindicar e implicarse en la limpieza del río.
Su enfado tuvo respuesta por parte de Ignacio Gragera, que usó las redes sociales desde Chile para contraatacar. Recordó unas declaraciones del expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en las que este defendía que la única competencia de la limpieza del camalote era del Ministerio y de la Confederación, y garantizaba que el Ayuntamiento de Mérida no tendría que poner dinero para atajar este problema.
Publicidad
Poco después entró en el enfrentamiento el líder de la oposición en Badajoz, Ricardo Cabezas, que defendió que la competencia es municipal por ser la administración responsable de urbanismo, como indica la Ley del Plan Hidrológico Nacional. Gragera le respondió de nuevo con un pantallazo. En este caso de un tuit antiguo del propio Cabezas. En el mismo un vecino preguntaba, con una foto del nenúfar, si era responsabilidad del Ayuntamiento o de la Confederación y el socialista respondió que de la Junta y de la CHG sin nombrar al Consistorio.
Tras esto Ricardo Cabezas le recriminó, en tono irónico, su viaje: «Vente ya de Chile que allí no pintas nada y te echamos de menos», dijo.
Gragera siguió sin comentar, pero replicó con otra imagen de una noticia. Era un pantallazo de 2023 de cuando el PSOE pidió la dimisión del presidente de la Confederación por no atajar el problema del nenúfar.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.