

Secciones
Servicios
Destacamos
La ronda sur cruzará la nueva rotonda de la carretera de Olivenza con un paso elevado, de manera que los conductores que usen la circunvalación no tendrán que hacer la glorieta.
El proyecto del siguiente tramo que construirá la Junta de Extremadura acaba de salir a exposición pública y se puede tanto consultar como presentar alegaciones.
Una vez que Badajoz puede ya circular entre el ferial y la carretera de Olivenza, a través de un nuevo puente, la Junta avanza en la tramitación del siguiente trecho que quiere construir. Este tendrá una extensión aproximada de 4,6 kilómetros y unirá la carretera de Olivenza con la carretera de Valverde.
En esta última, la Ex-310, prevén edificar una nueva rotonda entre las Vaguadas y la Dehesilla del Calamón.
De esta manera, los vecinos de las Vaguadas, la Dehesilla, el resto de urbanizaciones de la carretera de Valverde y la Banasta tendrán más cerca el centro comercial El Faro, Ifeba, el campus universitario y el Hospital Universitario. A través de la circunvalación podrán cruzar el nuevo puente, ganarán tiempo para ir a la margen derecha o a Portugal y reducirán el tráfico dentro de la ciudad. Con este nuevo recorrido, podrán entrar en la ronda a través de la nueva rotonda de la carretera de Valverde y llegar hasta la avenida Rui Nabeiro (Ifeba).
Este nuevo intervalo de la ronda comenzará en el kilómetro 4,700 de la carretera de Valverde, una vez pasado el antiguo Cuartel de Sancha Brava y antes de la urbanización Dehesilla de Calamón. La glorieta que construirá tendrá un radio de 68 metros y dos carriles de cuatro metros cada uno de ellos.
Desde ese punto, la nueva circunvalación discurrirá hacia el oeste condicionada por la existencia de viviendas a ambos lados de esta zona.
A la altura de la subestación de Las Vaguadas, la futura carretera girará ligeramente a la derecha para enfilar en recta hasta la rotonda ya construida en la carretera de Olivenza y que solucionará con un paso elevado. A partir de la subestación de las Vaguadas, las edificaciones se alejan, aunque van apareciendo algunas de forma aislada conforme se aproxima el trazado a la EX-107.
Noticia Relacionada
La glorieta, anterior a la urbanización del Corazón de Jesús, será el futuro kilómetro 8,200 de la ronda sur. Actualmente se encuentra en el kilómetro 5 de la carretera de Olivenza. Como la idea es desdoblar esta última, el proyecto de este nuevo tramo recoge la actualización de su geometría «definiéndola como una glorieta tipo 'hipódromo'». Estos enlaces tienen una calzada anular de forma alargada que presenta dos lados opuestos rectos, prácticamente paralelos, por lo que esta se alargaría.
Esto no afectará a los conductores de la circunvalación porque sobre la glorieta ejecutarán dos estructuras para dar continuidad a este segundo tramo sobre la ronda. Los conductores por tanto no tendrán que entrar en la glorieta.
Este paso elevado será uno de los cinco recogidos en el proyecto, donde está previsto mantener los caminos. Habrá uno más inferior para dar continuidad a la cañada real de Sancha Brava. Además, habilitarán nuevos caminos para no aislar las parcelas de la zona en un área donde existen urbanizaciones y, también, chalés independientes. La mayoría de los nuevos caminos conectarán varias sendas perpendiculares ya existentes para mejorar el acceso a las parcelas de la carretera de Valverde. Algunos de esos caminos estarán aglomerados.
Las características de este tramo serán las mismas que el intervalo ya inaugurado. Esto es, una carretera multicarril para una velocidad de 100 kilómetros por hora. Estará formada por dos calzadas separadas mediante una mediana de dos metros, dos carriles por sentido de 3,50 metros cada uno y arcenes interiores de un metro.
Una vez que salga adelante este tramo, quedarán dos más. El número IV conectará la avenida Rui Nabeiro con la A-5, del mismo modo que el tramo I enlazará la ronda sur con la futura A-81 (autovía a Granada). Es decir, entre la rotonda ahora proyectada en la carretera de Valverde y junto a la carretera de Sevilla. El estudio informativo de la autovía a Granada desveló en enero que esta no saldrá de la carretera de Sevilla, como se preveía, sino de forma paralela junto al Rivillas. Será también de esta autovía donde comenzará la ronda sur y no de la carretera de Sevilla, como se había previsto inicialmente.
Una vez que estén listos todos los tramos de la circunvalación se generará un anillo perimetral a la ciudad que quedará completada con la A-5 y la A-81. Una vez que esté completada se le denominará la Ex-C1 y contará con 22 kilómetros.
Este nuevo tramo de 4,6 kilómetros tiene un presupuesto de 37,4 millones de euros. Este dinero se distribuye entre el presupuesto base de licitación (36.984.709,34 euros con el IVA incluido), las expropiaciones previstas y calculadas en 188.83 euros y el uno por ciento cultural (248.503,05 euros).
La Junta pretende solicitar fondos europeos para pagar este y el resto de tramos con ayuda de Europa, como ha hecho con el recorrido ya abierto al tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.