Tres de los cinco sindicatos municipales (USO, CC OO y UGT) convocan una concentración de trabajadores el próximo 28 de mayo a las puertas de la concejalía de Recursos Humanos, en la plaza de la Soledad. Será a las 10 horas. El lema del encuentro ... será 'No a la imposición, sí a la negociación'.
Publicidad
De esta manera, reclamarán retomar los contactos y que se tengan en cuenta sus peticiones para la subida salarial que prevé el Ayuntamiento de Badajoz, al mando de Ignacio Gragera.
Solo Aspolobba, el sindicato que representa a policías y bomberos, apoya la propuesta del gobierno local. Son los dos servicios que tendrán los mayores incrementos.
Noticias relacionadas
Rocío Romero
En cómputo anual, el aumento para los policías será de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo. A cambio, los agentes que patrullan tendrán que realizar servicios extraordinarios. Serán dos para el grupo del 092 y tres para los del resto de equipos, mientras que para 2025 tendrán que realizar cuatro y ocho. Durante este 2024, los agentes mantienen un complemento salarial por cinco festivos al año y que, según el concejal de Recursos Humanos, Eladios Buzo, ronda los 1.100 euros. El próximo año, ese complemento desaparecerá.
Para los bomberos, el incremento será de 3.115 euros este año y de 5.447 euros en 2025. A cambio, estos funcionarios verán agrupados una serie de complementos. Tendrán que hacer un turno de 24 horas en un domingo al mes y 82 horas de promedio anual en festivos. En este caso no habrá un incremento de turnos, pero sí de dinero para el próximo año.
Publicidad
Salvo Aspolobba, el resto de sindicatos municipales advierten de las diferencias económicas de esta propuesta con el resto de trabajadores municipales. La oferta del Ayuntamiento es que acudan a trabajar una tarde al mes, durante tres horas. Y, a cambio, percibirán 2.800 euros anuales más si son jefes de servicio, 2.450 euros sin son jefes de sección, 2.100 euros si son técnicos del grupo A1, 1.750 euros si son técnicos A2, 1.400 euros si son jefes de negociado, 1.050 euros para administrativos y 840 euros sin son auxiliares administrativos. Esto beneficiará a 380 trabajadores municipales.
Todas esas cantidades antes descritas se duplicarían en 2025, cuando también deberían acudir el doble de tardes. Al año, serían 24. En total, el coste para la ciudad será de 1,5 millones de euros en 2024 y tres millones de euros más en 2025 con respecto al momento actual.
Publicidad
USO, UGT y CC OO denuncian que quedan trabajadores fuera de estos aumentos y que el gobierno local no les proporciona toda la información que le han solicitado. Por ello se levantaron de las negociaciones el jueves de esta semana. Este viernes el concejal de Recursos Humanos ha dado por rotas las conversaciones. Les citará a una mesa general de negociación el próximo martes, pero está decidido a aprobar esta propuesta con los presupuestos de 2024 sin el apoyo de estas centrales.
CSIF, que es el sindicato mayoritario, tampoco está conforme con la propuesta municipal y estudia las medidas a desarrollar.
En 2022, cuando el gobierno municipal había firmado con la Policía Local una equiparación con la Policía Nacional, se sucedieron las concentraciones de trabajadores municipales para pedir una «equiparación para todos» que amenazó con paralizar el Ayuntamiento.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.