-kpMC-U2102072920195kbB-758x531@Hoy.jpg)
-kpMC-U2102072920195kbB-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 11 de abril 2024, 21:46
Beni Morgado, una vecina del bloque de viviendas de Nuevo Cáceres cuya fachada se derrumbó la noche del lunes, ha señalado que tras el ... desplome de la parte lateral del edificio los vecinos tienen miedo y ha pedido que «lo arreglen pronto y bien».
«Mi piso, la quinta planta, es la única parte que no se ha caído pero nos han dicho que en esas habitaciones no estemos, y cuando salgo al balcón a tender tengo miedo», ha indicado, según recoge Europa Press.
La vecina ha recordado que el pasado lunes, cuando se produjo el desplome de la fachada lateral, «estaba sentada tranquilamente en el sofá» de su casa y le dijo a su marido que había escuchado como «un terremoto».
Beni Morgado ha resaltado que esta problemática se veía venir porque el agua se filtraba en el inmueble. «Antes o después iba a pasar», ha dicho. «De momento lo están analizando y estamos pidiendo presupuesto porque esto lo tendremos que pagar los vecinos, ¿quién lo va a pagar?», ha añadido.
El arquitecto encargado de realizar el proyecto de reconstrucción del inmueble, José Luis Pedrera Zamorano, ha asegurado que el desprendimiento de la fachada lateral del edificio Nuevo Cáceres es una «mala construcción» y ha puntualizado que se trata de detalles que a veces «no se cuidan».
En este punto, ha explicado que este tipo de desprendimientos se producen con cierta frecuencia y son derivados de que la capa exterior de los cerramientos de la fachada deberían de estar apoyadas planta a planta y de manera suficiente en cada uno de los forjados. En cambio, el edificio Nuevo Cáceres ha estado apoyando las cuatro primeras plantas «unas sobre otras y en condiciones de desequilibrio», por lo que el perfil metálico de la planta baja ha aguantado el peso «lo que ha podido».
En este sentido, Pedrera Zamorano ha resaltado que la climatología también ha sido uno de los «factores determinantes» en el incidente, debido a que las grietas generadas han permitido la entrada del agua, que junto al viento, han hecho que los aislamientos empujen y provoquen el derrumbe.
El arquitecto ha avanzado que, de contar con la autorización de la propuesta de reparación presentada al ayuntamiento de Cáceres, se podría comenzar mañana mismo a desescombrar la zona y de inmediato, proyectar espuma de poliuretano que evitaría la entrada de agua y los problemas térmicos en el inmueble, para después fijar perfiles metálicos en todas las plantas, reconstruir y revestir la fachada.
Finalmente, el técnico ha indicado que la responsabilidad de la empresa constructora y de todos los agentes implicados ha prescrito debido a que el inmueble alcanza los veinte años de construcción (2004).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.