¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Imagen de este viernes del edificio afectado por el desprendimiento en Nuevo Cáceres. ARMANDO MÉNDEZ

El arreglo de la fachada que se desprendió en Nuevo Cáceres empezará el lunes

Urbanismo inspeccionará otros edificios de la ciudad para prevenir nuevos derrumbes

Sábado, 13 de abril 2024, 10:28

El próximo lunes, día 15, comenzará el arreglo de la fachada lateral del edificio de Nuevo Cáceres que se desprendió a comienzos de esta semana ... sin causar heridos. Así lo confirmó este viernes a este diario José Luis Pedrera, arquitecto al que ha recurrido la comunidad de propietarios de la edificación afectada para hacer el informe preceptivo de reparación del inmueble.

Publicidad

Los trabajos arrancarán con la proyección de espuma de poliuretano con el fin de evitar la entrada de agua y posibles problemas térmicos. Más tarde, se fijarán los perfiles metálicos en todas las plantas y se reconstruirá y revestirá la fachada.

Para el lunes, avanza el arquitecto, se ha contratado una grúa y, además, se ha solicitado a la Policía Local que corte al tráfico la calle Córdoba, donde está ubicado el inmueble.

Según Pedrera, que es especialista en Patología de Edificación de la Universidad de Extremadura, el informe que ha elaborado fue entregado en el Ayuntamiento por vía telemática el pasado miércoles. Preguntado este viernes por este asunto, el portavoz del equipo de Gobierno municipal aseguró que no le constaba que este informe hubiera sido presentado.

Tal y como informó el miércoles el Ayuntamiento, este informe debe ser corroborado por los técnicos municipales. «No nos han contestado todavía», señaló este viernes el arquitecto, que también ha intervenido en casos como el hundimiento del Wok en el año 2012.

Publicidad

Mientras tanto, Urbanismo ha decidido tomar medidas con carácter preventivo en el resto de la ciudad. El Consistorio realizará un chequeo de bloques para evitar que la situación se repita, según avanzó este viernes Orgaz. El Consistorio ya ha dado el primer paso para llevar a cabo esta medida.

El concejal responsable del área, Tirso Leal, ha ordenado la contratación de una empresa que ayude a definir una estrategia de inspección. Ese documento será una guía que indique cómo localizar bloques de viviendas que, por su año de construcción similar al afectado de Nuevo Cáceres, por parámetros técnicos, por reformas que se hayan realizado o por problemas de humedades, den síntomas de que podrían correr riesgo de derrumbe.

Publicidad

Una vez identificados dichos edificios, se notificará a la comunidad de propietarios las actuaciones a llevar a cabo, según expuso el portavoz.

No alarmar

«Con esto no queremos alarmar, ni que se piense que los bloques de pisos en Cáceres no son seguros. Lo ocurrido en el edificio de Nuevo Cáceres es puntual, debido a una mala ejecución de la obra. Además, nos consta que los buenos arquitectos que tiene esta ciudad ya actúan de manera preventiva en aquellas construcciones en las que detectan fallos. Pero son importantes las labores de conservación y mantenimiento de los edificios y esta estrategia de inspecciones viene a reforzar ese trabajo», añadió.

Por el momento, el Ayuntamiento no ha facilitado el dato de lo que costará la elaboración de este documento. Tampoco se ha seleccionado todavía a la empresa que lo ejecutará.

Los arquitectos municipales ya han corroborado que el edificio, situado entre las calles Évora y Córdoba, no sufre daños estructurales. La obra debe afianzar todo el lateral, incluida la quinta planta, que no se vino abajo.

Publicidad

El Consistorio fijó un plazo de cinco días para que la comunidad de propietarios presentara el informe. «Lo hemos hecho lo más rápido posible. Hemos ido por delante», concluye el arquitecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad