Borrar

Cáceres ya se llena de Womad

El llamado Festival del Mundo ofrece este fin de semana grupos de once países, un número inferior al de otros años

Sergio Lorenzo

Cáceres

Viernes, 11 de mayo 2018, 08:12

«¡A divertirse!» decía ayer la directora del Womad en Cáceres Dania Dévora al inaugurarse en el Gran Teatro la 27 edición de este Festival. Ella aseguraba que estaba deseosa de que la Plaza Mayor de Cáceres volviera a estar llena de gente como en otras ediciones. Algo que es casi seguro que suceda hoy gracias al buen tiempo. Anoche, a las diez, ya prácticamente estaba llena la Plaza Mayor cuando empezaron a actuar The Gramophone Allstars Big Band. Una banda nacida en Barcelona que mezcla soul, jazz y ritmos jamaicanos y que llegaron a pedir la libertad de los políticos catalanes presos. Antes actuaría el placentino Lino Suricato y el grupo de Toledo Milo Ke Mandarini. La banda india The Ska Vengers, sería la encargada de cerrar el primer día del Festival.

El que esta edición va a ser un éxito de público lo saben bien los hosteleros que han hecho acopio de más bebida que otros años, «nosotros hemos pedido el doble de cerveza que el año pasado, en el que hizo peor tiempo», señalaba Emilio Rey de la cafetería restaurante El Pato.

Imagen. La Plaza Mayor anoche con la actuacion de The Gramophone Allstars Big Band.

Ver fotos

Imagen. La Plaza Mayor anoche con la actuacion de The Gramophone Allstars Big Band. L. Cordero

Dévora se mostraba satisfecha de que por fin el escenario de la Plaza de San Jorge estuviera techado y de la programación del Mundo de Las Palabras.

El buen tiempo, que augura un lleno total, hace que hosteleros dupliquen los pedidos de cerveza de otros años

En la inauguración del Festival la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, animó a la personas a que vengan a Cáceres, «a que disfruten de este festival, y de estar en una ciudad multicultural». El concejal de Cultura, Laureano León, destacó que después de 27 años de este festival en la ciudad, «los cacereños han hecho suyo el Womad». Para la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García, hay que agradecer a todos los que hacen posible que el Womad sea el gran evento de la ciudad de Cáceres, donde se vive la tolerancia y el respeto, en un ejemplo de convivencia, «un Festival con el que se puede presumir de nuestra tierra». El Womad es una realidad gracias a una inversión de 460.000 euros de la Junta, Diputación y Ayuntamiento de Cáceres.

Actuaciones de hoy

  • 18.45 horas En la Plaza Mayor actuará el grupo extremeño El Pelujáncanu.

  • 19 horas En la Plaza de Santa María empezará a tocar el grupo extremeño Subterráneos.

  • 19.40 horas En la Plaza Mayor se subirán al escenario los extremeños Happy New Year & 3am.

  • 20 horas En San Jorge tocarán la francesa MounQup.

  • 21 horas En la Plaza Mayor será la hora de los norteamericanos !!! (chk chk chk)

  • 21 horas En la Plaza de Santa María le tocará el turno a los extremeños Arte Unfly.

  • 22 horas En San Jorge cantará Elemotho Gaalelekwe, de Namibia.

  • 23 horas En la Plaza Mayor actuará la banda norteamericana Red Baraat.

  • 23 horas En la Plaza de Santa María se subirán al escenario los extremeños de Picatoste.

  • 00 horas En San Jorge el último en subirse al escenario será el español Enric Montefusco.

  • 01.00 horas En la Plaza Mayor cerrará escenario la cantante de Malí Oumou Sangaré.

  • 01.00 horas En la Plaza de Santa María actuará el grupo español Shoul&LibraLoggia.

Si ayer empezó musicalmente el Festival con cuatro actuaciones, hoy ya se subirán a los tres escenarios del Festival 12 actuaciones, siendo las más esperadas: la de la francesa MounQup, a las ocho de la tarde en la Plaza de San Jorge; el grupo norteamericano de dance-punk con el increíble nombre !!! (chk chk chk), que actuará en la Plaza Mayor a las nueve de la noche; el cantante de Namibia Elemotho Gaalelekwe; y la cantante de Malí Omou Sangaré, que lucha por abolir el matrimonio infantil, se opone a la poligamia y al papel de la esposa sumisa ante el marido.

Jóvenes ayer en el Festival que hoy llegará a tener 50.000 personas. Lorenzo Cordero

En este llamado Festival del Mundo, lo que algunos critican es que cada vez hay música de menos países. En esta edición hay 32 formaciones musicales que representan a once países: Colombia, España, Estados Unidos, Francia, India, Malí, México, Namibia, Reino Unido, Senegal y Siria, cuando en el Festival de hace dos ediciones había 33 grupos de 16 países. Ayer era el Womad de los cacereños, al no notarse aún la presencia de los venidos sobre todo de Madrid, y uno de los cacereños que ayer disfrutaba de la música era Paco Cebrián, que ha estado los 27 años del Womad, él se quejaba de que faltaban grupos de más países, «antes había más grupos africanos y este año sólo vienen tres. Además antes venían músicos mucho más conocidos».

Hay gente que también valora programaciones alternativas como la del Corral de las Cigüeñas, en donde hoy actuará Jimilo y a las ocho de la tarde y Ballena Gurumbe a las once de la noche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres ya se llena de Womad