

Secciones
Servicios
Destacamos
Si el pasado viernes la tasa de incidencia acumulada en la capital cacereña era de 312 casos a 14 días y 176 a siete, este lunes, según la última actualización publicada por el Servicio Extremeño de Salud (SES), la de dos semanas ha subido ligeramente, hasta los 325,61 casos, mientras que la de una semana se mantiene en la misma cifra.
La incidencia es uno de los indicadores que marca el nivel de riesgo de la enfermedad y con esos datos la capital cacereña sigue inmersa en el nivel extremo, por lo que toda precaución sigue siendo poca.
Hace días que Cáceres sobrepasó la barrera de los 300 positivos por 100.000 habitantes. Se agravaba su situación epidemiológica respecto al inicio de la semana pasada, cuando el alcalde, Luis Salaya, habló de datos contenidos.
El viernes las cifras habían dado un giro y el portavoz municipal, Andrés Licerán, volvía a llamar a la prudencia y anunciaba un fin de semana más el operativo conjunto de la Policía Local y Nacional para vigilar zonas de ocio y de botellones, a fin de que se cumplan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus. De las multas de ese dispositivo no ha informado todavía el equipo de Gobierno.
En cuanto a los positivos, el Área de Salud cacereña anotó este lunes 35 nuevos casos. Ocho de ellos se registraron en la capital. Actualmente hay cuatro pacientes ingresados en el hospital pero ninguno de ellos está en la UCI.
Noticias Relacionadas
No se han comunicado, por otra parte, brotes nuevos. El SES remite a la última información publicada el pasado jueves, con dos activos que sumaban 143 positivos en ese momento. Uno de ellos, tuvo origen en una discoteca y contaba con 87 positivos y 312 contactos. El segundo, que se había originado en una graduación, tenía 56 positivos y 156 contactos.
Por otra parte, se continúan practicando cribados masivos en el PAC del Virgen de la Montaña con el propósito de detectar positivos que no presentan síntomas y evitar que estas personas puedan transmitir el virus. La semana pasada se realizaron 1.136 test de los que se confirmaron 40 positivos, algo más de un tres por ciento.
En cuanto al calendario de vacunación en el Palacio de Congresos previsto para esta semana, en la mañana de este martes se inyectará la primera dosis al grupo de 20 a 29 años. Por la tarde, recibirán la segunda dosis los de 30 a 39 años.
En la jornada del miércoles no hay cambios respecto a la del martes. Y el jueves por la mañana se proseguirá inoculando la solución a los veinteañeros.
La jornada del viernes se dedicará a las segundas dosis de la década de los treinta, que continuará el sábado por la mañana.
Para resolver dudas sobre las citas, los usuarios tienen disponible el teléfono del SES, 927621567, y el correo electrónico infovacunas.caceres@salud-juntaex.es, a través de los cuales se les facilitará toda la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.