

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 5 de agosto 2022, 15:16
La Junta de Extremadura y los propietarios de la parcela donde se ubica la Ermita de San Jorge de Cáceres, incluida en la lista roja de patrimonio por su estado de abandono, han formalizado la donación del inmueble ante notario como bien de titularidad pública. Se trata de una donación de carácter gratuito y que ha sido posible «gracias a la buena voluntad de la familia propietaria y de un procedimiento administrativo para segregar la parcela de la finca donde se ubica la ermita y habilitar un acceso desde la vía pública», ha .
La nueva titularidad de la ermita permitirá que la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes lleve a cabo un proyecto de restauración en dos fases con un presupuesto estimado de alrededor de 130.000 euros, según ha informado este viernes la admnistración regional.
La primera fase consistirá en la segregación física de la parcela donada donde se ubica la ermita con la instalación de un vallado perimetral, con entrada independiente desde el camino público, garantizando con ello su protección al impedirse el acceso incontrolado a la ermita. Se prevé que esta actuación se inicie en las próximas semanas, una vez se hayan obtenido todas las autorizaciones y licencia de obras.
Noticia Relacionada
La segunda fase consistirá en la consolidación y restauración de las estructuras arquitectónicas conservadas, así como de las pinturas murales existentes, para lo cual se va a contratar la redacción de un proyecto de restauración y a continuación se licitará la obra correspondiente.
Las principales actuaciones previstas que recogerá este proyecto de intervención serán la limpieza y desbroce del terreno; la estabilización y consolidación estructural de muros y bóvedas, así como el refuerzo de la cimentación del edificio.
También se llevará a cabo la reparación y el sellado de grietas; la recuperación de pavimentos y revestimientos verticales, así como de los posibles cerramientos de vanos.
Asimismo, se procederá a la impermeabilización y cubrición de la ermita; la restauración y adopción de medidas de protección y la conservación de las pinturas murales.
Igualmente se realizará un acondicionamiento del inmueble y entorno para la posible visita pública y un estudio para la posible desecación parcial de la balsa de agua para realizar el recalce de la cimentación del inmueble e impedir la afección futura de la humedad sobre las pinturas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.