

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de lo que pueda parecer, el aprendizaje de los más pequeños no termina al mediodía cuando suena la campana y los niños se ... van del colegio. Hacia las cuatro de la tarde empieza una nueva jornada escolar en la que los idiomas y los deportes reinan. La crisis azota, pero las familias siguen apostando por este complemento educativo vespertino. Es difícil encontrar niños que no realicen extraescolares, actividades a las que las familias cacereñas le dedican entre 9 y 60 euros al mes, según el cálculo elaborado por este diario consultando a las empresas e instituciones que brindan estos servicios y a familias usuarias. Es una media, porque es posible encontrar actividades gratis como las Actividades Formativas Complementarias de la Junta que se imparten en los colegios. A partir de ahí lo más económico son las Escuelas Deportivas Municipales, a 9 euros mensuales y la gama de precios es variada hasta los 60 euros que cuestan algunas academias de idiomas, de música y algunas disciplinas deportivas.
¿Hay desigualdad por cuestiones socioeconómicas en este aspecto? Indudablemente, sí. No es fácil para las rentas bajas pagar lo que cuestan algunas actividades, y lo público no siempre da para todos. El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo el sorteo de las Escuelas Deportivas Municipales del Ayuntamiento, que ofertó 1.084 plazas, de las cuales se han ocupado después del sorteo un total de 951, aunque hay una lista de espera de 859 personas para deportes como como atletismo, baloncesto, gimnasia rítmica, judo, kárate, patinaje urbano y psicomotricidad. Quedan 118 plazas libres en actividades como ajedrez, bádminton, danza, esgrima, lucha sambo, pádel, patinaje, tenis, tenis de mesa, trail running y voleibol.
En el Conservatorio de Danza de la Diputación hay plazas para 68 alumnos, que pagan por curso 165 euros, un precio que disminuye hasta el 50% en las familias numerosas.
Entre dos y tres actividades a la semana son las que llevan a cabo los niños cacereños. Araceli, madre de una niña de 8 años y un niño de 5 calcula un gasto mensual por niño de 200 euros. La niña acude a academia de Inglés, baloncesto y Kumon, un nuevo método de estudio basado en las tres áreas principales del conocimiento: matemáticas, lectura e inglés. Su hijo acude a baloncesto y también necesita logopeda. Más ejemplos. Los dos hijos mayores de Eva, Aleix, de 8 años, y Ona, de cuatro, hacen dos y una actividades respectivamente: el niño fútbol y patinaje y la niña patinaje. Laura tiene una hija y un hijo de ocho y cinco años respectivamente. Indica que gasta aproximadamente 35 euros por niños. «No podemos permitirnos más», indica.
Ana reconoce que el paso de la pandemia y de las medidas restrictivas les ha hecho animarse a apuntarse a más cosas. «Este año la agenda está a tope, Laura y Javier (de 8 y 10 años) van los dos a inglés, atletismo y robótica, y Laura a gimnasia rítmica».
¿Hace la crisis económica que se estén racionalizando las horas de extraescolares? Parece que pesa más el efecto positivo de la salida de la crisis. Marc Costa dirige el Club Castra Caecilia, que enseña ajedrez en distintos puntos de la ciudad, en casas de la Cultura y también a través de Ampas. «Al salir de la pandemia la cosa se está moviendo más».
Santiago Rivas ofrece talleres de expresión con arcilla y pintura en la escuela Komomomo, en Hernando de Soto. La jornada de puertas abiertas en la que se puede probar la actividad ha tenido aceptación. Los grupos que forman acuden un día a la semana por 35 euros al mes.
Jorge Azcona, el gerente del centro deportivo Perú Cáceres Welness también tiene la impresión de que la normalidad vuelve también al mundo de las extraescolares. «En septiembre de este año tenemos un 18% más de alumnado que en la misma fecha de 2019», apunta.
Algunas academias y escuelas han subido sus precios. Azcona indica que en su caso han decidido no incrementar los precios «a pesar del brutal incremento del 300% en los costes de electricidad y gas que hacen inviables las piscinas climatizadas de Extremadura y España». Gimnasia rítmica cuesta 42,50 euros al mes , natación 47,50 euros al mes y pádel iniciación niños 50 euros al mes. Hay descuentos para familias numerosas o segundos hermanos. Azcona denuncia que hace 10 años subió el IVA del deporte del 8% al 21%. «Desde la FNEID (Federación Nacional de Empresarios Deportivos) creemos que es el mejor momento de ayudar a las familias y fomentar el deporte y la salud devolviendo el IVA a un lugar que no debía haber dejado», apunta este veterano gestor deportivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.