

Secciones
Servicios
Destacamos
La galerista Helga de Alvear ha llenado hasta arriba su carro en el gran mercado de arte que es ARCO, la feria internacional que ... se clausuró el pasado domingo en Madrid, una compra que antes o después podrá verse en Cáceres, en el Museo de Arte Contemporáneo que lleva su nombre. Diez obras de nueve autores engrosan la colección, considerada una de las más importantes de Europa en arte contemporáneo, que pasará a pertenecer a la Cáceres y Extremadura a través de su fundación cuando se completen las donaciones.
«Soy una viciosa», repitió a los medios de comunicación Helga de Alvear este fin de semana en la feria ARCO dando cuenta de esa pasión desbordada hacia al arte que ha guiado su instinto comprador. La corazonada guía las adquisiciones de De Alvear que, según una periodista especializada, ha podido llegar a gastarse en torno millón de euros en estas 10 obras, una cantidad que no confirma el museo. Es, en todo caso, la gran compradora de esta feria, dedicada este año al mar Caribe como tema central.
Noticia relacionada
Sus adquisiciones abarcan, como la propia esencia de su conjunto artístico, un totum revolutum de formatos y nacionalidades. Se ha llevado bajo el brazo Helga de Alvear una serie de grabados de Marcel Duchamp, uno de los artistas más destacados del siglo XX. Para algunos historiadores y críticos es el más importante por elevar el objeto cotidiano a la categoría de arte.
El autor cubano Waldo Balart, figura del denominado arte concreto, engrosará también el Museo Helga de Alvear, igual que Rafael Grassi, grabador de nacionalidad italiana. De la misma nacionalidad es Piero Dorazio, un pintor cuya obra se destaca por el uso del color y la abstracción.
Tomás Saraceno no es un autor nuevo en Helga de Alvear y la galerista ha adquirido una obra que resultará familiar a los amantes del arte y a los visitantes habituales de este espacio. La obra adquirida es un conjunto de figuras geométricas tornasoladas con mucha similitud a la obra de Saraceno que forma parte de la colección permanente del museo. Se trata de un artista argentino de 51 años cuyos conceptos vinculan el arte, las ciencias de la vida y las ciencias sociales.
Haciendo un guiño a su país de nacimiento la compra de Helga de Alvear contiene también obras de artistas alemanes, una de Heinz Mack y dos de Markus Linnenbrink, que crea coloridas pinturas de goteo de pequeño y gran formato.
Ugo Rondinone, que ya tiene cuatro obras en la colección Helga de Alvear, una tan icónica como el árbol de color blanco que está en el patio central del museo, añade una pieza más adquirida por la galerista este fin de semana. También se ha fijado Helga en Alfredo Jaar, un artista chileno radicado en Nueva York famoso por sus instalaciones. La obra adquirida muestra una figura elaborada con flechas de neón.
Pasará un tiempo hasta que las obras estén oficialmente en la colección, hasta que el proceso de adquisición esté finalizado y las obras «en su mano», informan desde este recinto cultural.
La galería La Caja Negra de Madrid, que dirige Fernando Cordero, vendió el pasado fin de semana un conjunto de nueve grabados de Marcel Duchamp a Helga de Alvear. «Son unos trabajos muy delicados, muy finos, de una belleza total y están centrados en una visión irónica de la historia del desnudo en las artes plásticas, hay alusiones a los desnudos clásicos de Rodin e Ingres, pero también hay una referencia a su propio trabajo, al Étant Donnés, que es una obra muy famosa», precisa Cordero sin dar el precio exacto del conjunto, aunque dice que no es «mil millonario». Los grabados vienen acompañados de un libro de textos teóricos. A Helga le gustó la obra y el hecho de que fuera de Duchamp. «Es un artista capital del que no es nada fácil encontrar nada de obra, encaja muy bien en su colección». Este galerista la encontró en un viaje, y la tenía reservada «para una ocasión como ARCO». Duchamp, describe Cordero, es «el parteaguas del siglo XX, es el artista que verdaderamente le da la vuelta al arte contemporáneo porque inicia el arte conceptual, Duchamp lo que define es la importancia del concepto y de la idea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.