Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Fachada principal del Madruelo, situado en la calle Tenerías y precintado por su mal estado. jorge rey
El museo cacereño del Madruelo obtiene el visto bueno político y crea dudas a los vecinos

El museo cacereño del Madruelo obtiene el visto bueno político y crea dudas a los vecinos

La Asociación de Archiveros se felicita por la decisión de mantener el Archivo Histórico Provincial en el Palacio de Moctezuma

Viernes, 16 de abril 2021, 07:03

La noticia de la construcción de un nuevo edificio en El Madruelo para albergar un museo de la música avanzada por HOY generó ayer una cascada de reacciones en el ámbito político, el vecinal y también en el seno de la Asociación de Archiveros de Extremadura.

Este último colectivo se felicita porque la ubicación de una de las colecciones de instrumentos musicales más importantes del mundo en la parcela docente de la calle Tenerías hace que el Archivo Histórico Provincial no se mueva del Palacio de Moctezuma, tal y como se había anunciado inicialmente para dejar hueco a estos fondos privados.

La corporación municipal, que ayer celebró sesión plenaria, da un visto bueno general a esta operación en la que intervienen tres actores: la Junta, que paga el edificio nuevo (cuyo coste oscilará entre los siete y los ocho millones de euros); el Ayuntamiento, que pone el espacio; y el coleccionista privado, cuyo nombre no ha trascendido de momento, que cede por un periodo de 25 años (prorrogable por otros 25 más) sus fondos a la ciudad. La fórmula recuerda, salvando las distancias, al aterrizaje de la colección de Helga de Alvear en Cáceres.

El equipo de Gobierno prefirió ayer no hacer declaraciones sobre la operación ni tampoco confirmarla. «Todavía no hay un acuerdo cerrado para llevarlo a cabo», se limitó a decir a través de su gabinete de prensa en relación al museo musical. Sí compartió la noticia de este diario en sus redes sociales oficiales.

Desde el Partido Popular, su portavoz en el Ayuntamiento, Rafael Mateos, destacó que la inversión prevista –que pretende financiarse con fondos europeos–, es buena para la ciudad. «Pero junto a esto seguimos demandando inversiones que garanticen un futuro mejor y próspero para Cáceres, como la plataforma logística y el aeródromo», dijo. Por otro lado, destacó la «rectificación» de la Junta, al no trasladar hasta el Hospital Nuestra Señora de la Montaña el Archivo Histórico, tal y como se había anunciado.

«Valoramos cualquier tipo de inversión y cualquier tipo de equipamiento cultural que se implante en la ciudad. Y nos parece atractivo que se firme un convenio entre la Junta y una entidad privada. Eso es lo que necesita Cáceres: generar expectativas de que la ciudad es receptora de importantes proyectos», apuntó Raquel Preciados, portavoz de Ciudadanos, al tiempo que recordó que Cáceres requiere otras inversiones de la Junta.

Preciados también se preguntó qué pasará con los aparcamientos habilitados en la parcela de El Madruelo para los residentes del casco viejo, que el Ayuntamiento tiene previsto ampliar.

A falta de conocer más detalles sobre el proyecto, Consuelo López, portavoz de Unidas Podemos, mostró minutos antes del inicio del pleno su opinión favorable a la nueva vida planificada para El Madruelo, que se encuentra precintado por su mal estado. «De entrada nos alegramos de que después de tanto tiempo abandonado haya un proyecto sobre la mesa», dijo.

Los concejales no adscritos también muestran su apoyo a la operación. «Se va a readaptar un área que está francamente degradada como es todo el entorno de lo que fue el antiguo colegio El Madruelo», señaló Francisco Alcántara. «Recuperar un espacio como este para una actividad cultural es un acierto por completo», dijo Teófilo Amores.

Centro cívico

El proyecto contempla la creación de un centro cívico destinado a los vecinos. Ayer, desde la asociación Ciudad Monumental, miraban con dudas la llegada del museo a este emplazamiento. Temen que al final solo sea un recurso más destinado al turismo y que se ignore a los residentes. El colectivo anuncia que pedirá más detalles y reclama el derecho a participar en la toma de decisiones sobre este espacio público. «Tienen que escuchar nuestras necesidades», apuntó Juan Manuel Honrado, líder vecinal.

Por último, Elena García, presidenta de la Asociación de Archiveros de Extremadura, no podía ocultar ayer su alegría al enterarse de que el Archivo Histórico no se mueve. «Hemos ganado la batalla; el traslado –al que la asociación se opuso de manera rotunda– era una locura».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El museo cacereño del Madruelo obtiene el visto bueno político y crea dudas a los vecinos