Borrar
Una patrulla de la Policía Local, de servicio ayer en la avenida de la Hispanidad, donde se ha incrementado su presencia a diario. :: a. méndez
La Policía Local intensifica la vigilancia en la avenida de la Hispanidad

La Policía Local intensifica la vigilancia en la avenida de la Hispanidad

La instalación de bandas reductoras de velocidad, semáforos de pulsador y pasos elevados tendrá un coste de 60.000 euros

J. J. GONZÁLEZ

C ÁCERES.

Miércoles, 13 de septiembre 2017

De momento, a falta de que se instalen las bandas reductoras, los semáforos de pulsador y los dos pasos de peatones elevados, en la avenida de la Hispanidad se nota una mayor presencia de la Policía Local. Mientras, el Gobierno municipal ha explicado a la asociación de vecinos de la zona las medidas que se tomarán para contribuir a evitar la proliferación de accidentes de tráfico, entre ellas unas jornadas de educación vial en la barriada.

Aunque en la avenida de la Hispanidad son frecuentes los controles de velocidad con radar y la presencia de patrullas de la Policía Local, desde los dos últimos atropellos, ocurridos el pasado mes de agosto, la vigilancia policial se ha incrementado y resulta visible a diario, como pudo comprobar ayer este periódico. La intensificación del control sobre esta avenida se mantiene a la espera de que se puedan materializar las medidas anunciadas por el Gobierno local tras los dos últimos atropellos.

Se trata, en primer lugar, de la instalación de 17 bandas de goma reductoras de velocidad. El material ya ha sido encargado a una empresa y está previsto que estén colocadas en todos los pasos de cebra de la avenida a lo largo del presente mes de septiembre o en las siguientes semanas. El gasto para las bandas asciende a 26.500 euros y fue aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado día 1 de septiembre. El portavoz del equipo de la alcaldesa Nevado, el concejal de la Policía Local, Rafael Mateos, anunció entonces que también se instalarían pulsadores en al menos la media docena de semáforos que ya existen a lo largo de la avenida, semáforos que actualmente son de advertencia, con luz ámbar. Los dos pasos elevados podrían ponerse en dos puntos: a la altura del Colegio Moctezuma y junto al Sexpe.

Con el presidente vecinal

Rafael Mateos y el concejal de Participación Ciudadana, Víctor Vazo, mantuvieron ayer un encuentro con el presidente de la asociación de vecinos LLopis Ivorra-Espíritu Santo, José Antonio Ayuso, a quien explicaron los detalles de los planes municipales en la avenida. Las bandas reductoras, los semáforos de pulsador y los dos pasos elevados tendrán un coste total de 60.000 euros, según explicó el equipo de Gobierno al término de la entrevista con el representante vecinal. Por su parte, José Antonio Ayuso expresó a este periódico su satisfacción por las medidas anunciadas, que coinciden con las que su asociación solicitó al Ayuntamiento hace unas semanas, tras el primer atropello del mes de agosto. «Vemos bien esta iniciativa y esperemos que no haya que tomar más medidas porque se produzcan más accidentes», dijo a HOY Ayuso.

También se prevé celebrar este otoño unas jornadas de educación vial en la Casa de Cultura de la barriada de Llopis Ivorra.

Asimismo, el concejal de la Policía Local, Rafael Mateos, recordó que el Gobierno municipal ha elaborado un borrador de Plan Local de Seguridad, documento que fue entregado el pasado mayo a los grupos políticos municipales para buscar el consenso. El Gobierno indica que los grupos no han presentado aún ninguna propuesta «a pesar de que luego sí hacen críticas por su no aprobación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local intensifica la vigilancia en la avenida de la Hispanidad