Secciones
Servicios
Destacamos
La vida del nuevo Museo Helga de Alvear ha empezado. Don Felipe y doña Leticia han inagurado la ampliación de este espacio, que introduce un soplo de modernidad y vanguardia en la ciudad. Los monarcas han llegado a las 11,20 al recinto. En el acceso por la plaza Marrón les esperaba un grupo de personas que les han aplaudido a su entrada. También podía verse a numerosos vecinos en los balcones de la calle Camino Llano. Autoridades regionales y locales, -el presidente extremeño Guillermo Fernández Vara, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, los expresidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago y la teniente de alcalde María José Pulido- estuvieron presentes en este acto.
Los Reyes han subido la rampa de acceso desde Camino Llano hacia el edificio principal del museo. Allí les esperaban la galerista Helga de Alvear y Guillermo Fernández Vara, que les han dado la bienvenida. Minutos después el Rey ha descubierto la placa en la que quedará constancia para siempre del día histórico que se ha vivido.
Desde mañana los ciudadanos podrán contemplar las 200 obras que forman parte de la muestra inaugural de este arranque, y que integran piezas de Ai Weiwei, Paul Klee o Tapies, Juan Muñoz o Cristina Iglesias. El nuevo edificio, diseñado por el arquitecto Emilio Tuñón, una caja plagada de columnas blancas, completa las funciones hechas desde 2010 por el edificio de la Casa Grande, que, con sus 3.000 metros cuadrados ha servido para ir mostrando, en exposiciones semestrales o anuales, las obras de la colección. El nuevo inmueble aporta otros 5.000 metros, más los 3.000 de jardín que, aparte de unir dos zonas de la ciudad, es también área expositiva.
La inauguración del recinto por parte de los Reyes de España materializa el sueño de la galerista alemana, que durante años buscó obstinadamente en distintos puntos de España un «hogar» para su colección, integrada hoy en día por cerca de 3.000 obras de arte contemporáneo.
Más información
J. R. Alonso de la Torre
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.