Borrar
Tamara Simón. :: HOY
El Supremo confirma parte de la condena al marido de Tamara Simón

El Supremo confirma parte de la condena al marido de Tamara Simón

La Audiencia de Madrid, obligada a motivar su sentencia, volvió a condenar por homicidio a Jesús Jiménez Silva

Sergio Lorenzo

Cáceres

Martes, 10 de abril 2018, 20:44

El procedimiento judicial contra Jesús Jiménez Silva, acusado de matar a su mujer Tamara Simón en Cáceres, está llegando a su fin tras pronunciarse sobre su condena el Tribunal Supremo, en donde concluyen los recursos presentados por las partes.

La muerte violenta de Tamara Simón, de 23 años, ocurrió el 11 de marzo de 2015. El matrimonio tenía su residencia en Madrid, pero solían acudir los miércoles al mercadillo de Cáceres para vender zapatillas. Su muerte ocurrió a las cuatro menos cuarto de la tarde, cuando abandonaban la ciudad tras visitar a un cliente en Aldea Moret.

En marzo del año pasado, los miembros de un jurado popular encontraron a Jesús Jiménez culpable de tres delitos: homicidio, amenazas y violencia física y psíquica habitual. La Audiencia Provincial de Madrid le condenó a un total de 17 años y medio de cárcel, además de indemnizar con 250.000 euros al hijo de ambos, que tenía 18 meses cuando perdió a su madre, y 70.000 euros a cada uno de los padres de la víctima.

La sentencia señalaba que Jesús Jiménez había maltratado reiteradamente a su mujer.

Además, según el relato de los hechos que se hizo durante el juicio, cuando salían de Cáceres en marzo de hace tres años, discutieron en la furgoneta, y Tamara llegó a golpear a su marido en la nariz. Éste paró el vehículo y empezó a agredirla. Aunque ella salió de la furgoneta corriendo, su marido la dio alcance y la arrojó violentamente hacia el suelo. La cabeza de Tamara se golpeó en el asfalto, muriendo pocas horas después en el Hospital San Pedro de Alcántara.

El Tribunal Supremo deberá decidir ahora si confirma o no la pena de 14 años por homicidio

La Audiencia le condenó a 14 años por el homicidio, a dos años y medio por la violencia habitual y a un año por las amenazas.

El abogado del acusado recurrió la condena a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, que señaló que la Audiencia debía motivar más la condena por homicidio. De esta manera la sentencia condenatoria se dividió en dos: la parte del homicidio volvía a la Audiencia de Madrid, mientras que los otros dos delitos eran recurridos al Tribunal Supremo, que ahora ha confirmado la condena total de tres años y medio de prisión por las amenazas y la violencia. Esta decisión es ya firme al no poder ser recurrida.

Una vez que la Audiencia de Madrid motivó más la condena por homicidio como le reclama el TSJ madrileño, Jesús Jiménez volvió a ser condenado a 14 años por homicidio.

Ahora se está a la espera de que dentro de unos meses el Tribunal Supremo confirme o no esta decisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Supremo confirma parte de la condena al marido de Tamara Simón