Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de febrero, en Extremadura?
San Francisco. Está en construcción una promoción de 112 viviendas de Progemisa en la Ronda de San Francisco, junto a la Ribera el Marco. Es el residencial 'San Francisco'.
Vuelven las grúas a Cáceres

Vuelven las grúas a Cáceres

Cáceres inicia la recuperación del sector inmobiliario con más de 400 viviendas en construcción

J. J. González

Cáceres

Domingo, 30 de julio 2017, 08:33

No son los tiempos de la locura inmobiliaria de los años previos al derrumbe del ladrillo y del estallido de la burbuja, pero lo cierto es que poco a poco van regresando las grúas a la ciudad. Poco a poco, de manera pausada, como apuntan los empresarios y profesionales del sector consultados, la capital cacereña recuperar el pulso de la edificación de viviendas. Es un avance si se tiene en cuenta que en los últimos años ese pulso ha estado muerto. Ahora, se pueden ver grúas junto a la Ribera del Marco, en la construcción de los 112 pisos del residencial 'San Francisco'; en el Perú, con otras 48 viviendas o en Nueva Ciudad, Nuevo Cáceres, Montesol, Casa Plata, el Junquillo o en la calle San José. Son parte de la casi veintena de promociones en marcha o con el inicio de las obras a la vuelta a la esquina o previstas para los próximos meses, antes de acabar el año. Son más de 400 viviendas las que actualmente se está edificando. Algunas están casi finalizadas y a punto de entregarse.

El número es importante en comparación con la parálisis de los últimos años, pero no tiene nada que ver con las 1.485 viviendas de nueva construcción que fueron vendidas en el año 2008, aunque fue 2005 el ejercicio con mayor actividad del boom inmobiliario si se suman las vendidas de segunda mano. Según datos del Ministerio de Fomento, ese año 2005 se cerró con un total de 2.624 transacciones inmobiliarias. De este total, 2.090 fueron viviendas de renta libre y otras 534 con de protección. El total también se divide entre 1.445 viviendas de nueva construcción y otras 1.179 usadas. Sin embargo, el número de más casas de nueva construcción se corresponde con 2008, año en que el total de transacciones llegó a 1.943.

EN CONSTRUCCIÓN O DE PRÓXIMO INICIO DE OBRAS

  • San Francisco 112 viviendas de Progemisa junto a la Ribera del Marco, en la Ronda de San Francisco. Es el Residencial 'San Francisco'. En construcción.

  • El Perú Placonsa está haciendo 48 vivienda en el Perú. En construcción.

  • Calle San José. Domex promueve 23 viviendas en el centro, en la calle San José el Edificio 'San José'. En construcción. En frente hay otra promoción ya terminada: el dificio 'Panamá, de 9 pisos'.

  • Casa Plata 36 viviendas de Magenta y 6 unifamiliares de Progemisa. En construcción.

  • El Junquillo Promociones Tirema está haciendo 59 viviendas VPO. En construcción. Además, la empresa Gestyona construirá próximamente 56 viviendas de régimen especial en esta misma urbanización.

  • Nuevo Cáceres Grupo Núñez levanta una primera fase, 29 viviendas, de 58. En construcción.

  • Nueva Ciudad Junto a Induyco, 36 viviendas de Aesa. En construcción.

  • Montesol II Gestyona construye 36 viviendas. Progemisa ha terminado 36, ya entregadas.

  • Macondo Iniexsa empezará a construir en breve 'Nuevo Amaranto', de 26 viviendas en bloque.

  • Vegas del Mocho Iniexsa construirá 22 unifamiliares y 42 pisos en tres bloques. Pendiente de inicio de la tramitación.

  • Gómez Becerra Proviavi construirá en breve cinco viviendas.

  • Plaza de Colón Gestyona construirá 10 apartamientos de lujo en Plaza de Conquistadores (Colón), al lado de las 10 viviendas ya edificadas y entregadas del edificio Columbia. El nuevo será Columbia II.

  • Avenida Juan Pablo II Pronorba promueve 219 viviendas en la avenida Juan Pablo II, el primer desarrollo residencial del triángulo de terrenos ubicado frente a la estación de autobuses. La empresa tramita ya la licencia para la primera fase de 35 pisos.

  • Infanta Isabel La sociedad Cacereña de Obras y Proyectos construirá 39 unifamiliares en la parcela que quedaba libre del residencial Infanta Isabel, a continuación de los bloques existentes, una franja de terreno paralela a la avenida de las Delicias. Se está redactando el proyecto.

  • Total viviendas en construcción, casi finalizadas o recién terminadas 427.

  • Total viviendas de próxima construcción 225.

El derrumbe de los siguientes años en la venta de vivienda nueva, salvo el ejercicio de 2012, en el que se vendieron gran cantidad de pisos del stock en poder de los bancos, se evidencia con los datos de esta misma estadísticas del Ministerio de Fomento (ver gráfico): 2016 acabó con tan sólo unas ventas de 56 viviendas nuevas, y 729 de segunda mano. En total, pues, fueron 785.

Hay casi una veintena de promociones, entre las que están en obras y las que se iniciarán próximamente

El cambio llega ahora, en 2017, en que se consolidan los proyectos y las obras en ejecución. Han vuelto las grúas, aunque la materialización de las compras se formalice en las siguientes anualidades, una vez sean entregadas las casas que en estos momentos se están levantando con mayor o menor grado de ejecución.

El repunte en la actividad edificatoria privada ha experimentado un apreciable avance a lo largo del presente año, aunque en el sector lo califican de modesto y hasta tímido. En todo caso, de 56 viviendas nuevas vendidas el año pasado se ha pasado a las 427 que actualmente están en construcción, algunas de las cuales ya están casi finalizadas y varias de ellas se entregarán de forma inminente a sus compradores. En concreto, aunque pueda haber algunas obras de vivienda individual, son casi una veintena de promociones de empresas contabilizadas por este periódico (ver ficha adjunta). Diez de ellas están en plena ejecución y suman 427 viviendas. Están en San Francisco, el Perú, calle San José, Casa Plata, el Junquillo, Nuevo Cáceres, Nueva Ciudad y Montesol II. Hay otras ocho promociones de próxima inicio, algunas de manera inminente, como el edificio 'Nuevo Amaranto', de Iniexsa, en Macondo, al que esta misma empresa sumará el inicio de otros residenciales nuevos en Vegas de Mocho. De forma inminente comenzará la construcción de un edificio de Proviavi en Gómez Becerra. Son cinco viviendas, que comercializa Nexus.

El Perú. Placonsa construye 48 viviendas e el Perú, junto a la avenida del Ferrocarril

Hay más promociones proyectadas: en el Junquillo, de Gestyona; en la avenida Juan Pablo II, de Pronorba, la más grande, con 219 viviendas; en el Infanta Isabel, de Cacereña de Obras y Proyectos, y en Plaza de Colón, de Gestyona. Suman 225 viviendas, que comenzarán a levantarse este 2017, con lo que el total de viviendas de nueva construcción llegará a 650 en las siguientes anualidades.

¿Se puede hablar o no de brotes verdes? ¿La ciudad de Cáceres se ha sumado a la recuperación del ladrillo como se aprecia en otras regiones, provincias o ciudades? Joaquín Sánchez, secretario de la Federación Provincial de Empresarios de la Construcción, Fecons, considera que en la ciudad se evidencia el reinicio de la actividad, pero con ritmo lento, a diferencia de zonas como Madrid o Baleares. «No podemos considerar que sea un repunte sino un cambio de tendencia, que esperemos se consolide si las circunstancias económicas ayudan», afirma Sánchez.

Recuperación

Sobre la recuperación, todos los empresarios consultados coinciden que la actividad edificatoria es posible ahora en la ciudad porque se ha agotado el stock de viviendas que estaban en poder de los bancos, por impagos de las propias empresas del sector. Joaquín Sánchez estima que ese paquete de las entidades de crédito contenía más de medio millar de viviendas y han sido vendidas en su totalidad, por lo que el mercado vuelve a demandar casas. «Los bancos han sido los que han vendido viviendas», afirma Alfonso Jordán, director comercial de Progemisa, quien recuerda que en la época del boom, a partir de 2005, «se desbocó la oferta inmobiliaria, por las facilidades tan enormes para conseguir una hipoteca. Entonces se compraban pisos como si no hubiera un mañana y se pinchó la famosa burbuja». «Después de soltar los bancos el stock, es el momento de volver a construir», dice Jordán, para quien «ha llegado la normalidad», aunque cree que, de momento, Cáceres tan sólo podrá tener capacidad de vender entre las 150 y las 200 viviendas anuales, una cifra en la que coincide con el secretario de Fecons.

Quien se muestra más optimista es el joven arquitecto Álvaro Tanco, socio de la empresa Domex, que promueve 23 viviendas en la calle San José, en construcción actualmente. Ocupa el solar del antiguo edificio de un almacén farmacéutico. ¿Se ven brotes verdes? «Creo que sí y no sé si nosotros hemos sido profetas de la buenas noticias», afirma y añade que en la ciudad «hay un interés real en comprar vivienda nueva porque se ha acabado el stock bancario».

Calle Zurbarán-San José. Ya están terminadas las nuevas viviendas del edificio Pnamá

En todo caso, afirma que las condiciones de financiación que ofrecen las entidades de crédito a las empresas «son más restrictivas» y señala que los banco exigen a las empresas que tenga al menos el 70 por ciento de los pisos vendidos antes de prestar el dinero para hacer las obras.

Por su parte, Juan Carlos Cotallo, de Gestyona, explica que en los dos últimos años su empresa ha observado un incremento «muy importante del número de interesados en la compra de una vivienda, aunque se ve que todavía el comprador tarde en decidirse». En todo caso, resalta que en todas las promociones de obra nueva, las viviendas «acaban vendiéndose en su totalidad en un porcentaje altísimo durante la ejecución y un pequeño porcentaje después de acabar las obras». Cotallo subraya el hecho de que «en los dos últimos años se ha incrementado el valor de la vivienda por encima del 7 por ciento y las perspectivas de crecimiento siguen en la misma línea ascendente, por lo que comprar en los próximos cinco a siete ejercicios será más caro cada año». Sobre los precios cabe señalar que hay un diferencia sustancial respecto de los del boom: se ha pasado de los 1.800 o 2.000 euros por metro cuadrado en 2008 a 1.300 o 1.500 euros actualmente.

Orantos

El director de Pronorba, Rodolfo Orantos, cree que hay una situación económica favorable y que capitales de provincia como Cáceres «son atractivas por el sitio y los precio». Además, Orantos repara en que Cáceres está atrayendo compradores incluso de fuera con un objetivo inversor: «Cáceres es una ciudad atractiva, más que otras capitales de provincia y aparecen compradores que no son vecinos de la ciudad. Está comprando gente de Madrid, por ejemplo».

Precisamente, Pronorba tiene previsto acometer la construcción de 219 viviendas en la avenida Juan Pablo II, el residencial 'Los 7 condes', en cuatro fase. Para la primera, de 35, ya está solicitada la licencia, con lo que se prevé empezar en los próximos meses. Será el primer desarrollo residencial del terreno ubicado antes de llegar a la rotonda de Renfe, frente a la estación de autobuses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelven las grúas a Cáceres