

Secciones
Servicios
Destacamos
Si se descubriese que una murga usa la inteligencia artificial para hacer su repertorio, probablemente se les tachase de tramposos en el Carnaval ... de Badajoz, pero Marwan ha hecho la genialidad de convertir a sus miembros en robots con IA y se ha garantizado un puesto entre los grandes de este año.
Es fácil hacer siempre lo mismo y garantizarse el éxito de la estabilidad, pero es difícil arriesgar y ganar. Marwan no parece Marwan cuando se sube el telón. El tipo es más gamberro y divertido, sus letras también, pero funcionan y lo han logrado sin perder su música y sus voces.
Clavan la interpretación como robots, haciendo la voz artificial durante parte de la actuación. Es un puntazo que, durante su estribillo, les sale humo de la cabeza porque están pensando una respuesta. Tienen buenos puntos en el popurrí como el cambio de letra de Hombres G o la cuarteta al lenguaje de los jóvenes. En el repertorio solo chirría que hacen un alegato contra los abusones en un pasodoble y luego se burlan de la nariz y el peso de un señor en el primer cuplé. El segundo cuplé a Dakipakasa tenía mala leche, pero su punto.
Otro puntazo de la noche fueron los Yo no salgo. Al subir el telón cuesta ver el disfraz y entenderlo, son hombres inmortales, pero enseguida meten al público en la historia.
Son personajes que no pueden morir, una idea original que les da mejor disfraz y escenario que en otras ocasiones. Por contra no falla su velocidad de vértigo, y lo mejor, lo divertidos que son. Su irreverencia hace que la gente se ría con ganas mientras se revuelven algo incómodos en el asiento.
Imprescindible escuchar las formas de morir que proponen en el popurrí o los delitos que confiesan. Fueron octavos el año pasado con sus cuñados y este año presentan una propuesta más redonda. Le gustó al público su gran pasodoble repasando antiguos alcaldes y pidiendo más implicación al Ayuntamiento. Lo remataron con un cuplé sobre IA desternillante y con mensaje sobre el Casco Antiguo.
Mención a parte merece su estribillo. Por fin han logrado aprovechar su nombre y aseguran que de esta Yo no salgo.
Los Escusaos fueron una grata sorpresa en la segunda noche de preliminares. Tienen un pedazo de popurrí. En su tercer año, como personajes buenos (Ghandi, Teresa de Calcuta, Jesucristo, Schindler, Luther King...), piden paso para semifinales. Dependerá del nivel de las demás pero ya tendrían un pase con entidad. Se llevaron una merecida ovación.
Su popurrí presentando con chispa los personajes e intercalando golpes de actualidad recuerda a los Water, y ya es decir. La cuarteta con la canción 'Yo' riéndose de las murgas que exageran y se enfadan ha sido brillante y desternillante. Pueden cumplir el sueño que ellos mismos reivindican, ser como las murgas que admiran y conocieron de pequeños.
Eso sí, a veces son un poco brutos como en el cuplé de Real Madrid pero poco queda por limar. Tuvieron buenos reflejos al llevar al papa en silla de ruedas pero deben cuidar aún detalles como la pintura de la cara de sus personajes que chorreó bastante.
Pa 4 días hace muchas preguntas en su actuación como Lolo, un personaje preguntón. Otra consulta fuera del repertorio es si esta murga llegará a semifinales. Aspiran a colarse, quizá ocupar el número 12 del certamen pero la respuesta no es un sí claro. Como en otras ocasiones, la idea que han tenido es mejor que la ejecución.
En su actuación van a mas hasta tener momentos que merecen la pena, como la letra al hermano de Pedro Sánchez en el popurrí. Se despiden recordando a los que han formado parte de su murga en sus 20 años de trayectoria, pero será difícil que rematen el aniversario en semifinales.
Lo peor de la segunda noche fue Se Mace Tarde que tiene buen nivel para ser una murga debutante, pero eso es todo lo bueno. Se llevan buena nota en voces (los gallos se perdonan el primer año), disfraz y decorado, pero sus letras sorprenden por el olor a cerrado. Muy enfadados con el concurso y el Carnaval para ser la primera vez que pisan el escenario del teatro y frívolos y rancios con muchos temas.
En su primer pasodoble afirmaron que los organizadores del Carnaval recortan la alegría. Pues Se Mace Tarde también porque su repertorio va entre dos estilos: echar la bronca y dejar frío al personal cuando tratan de hacer reír. «No pueden cantar pensando en los dolores de mi Badajoz», dicen en su despedida. Vamos, pura juerga de Carnaval. Es una pena ser duros con los debutantes, pero han empezado ellos al salir enfadados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.