Ver fotos
Ver fotos
NATALIA REIGADAS
Viernes, 14 de febrero 2020
Los Chungos y Los Camballotas cerraron las semifinales con dos ovaciones y el público en pie porque lograron que se lo pasasen bomba. Tienen dos de los repertorios más divertidos del año como divorciados y moribundos. Darán mucho qué hablar y más que reír.
Publicidad
Noticia Relacionada
Las otras estrellas de la noche fueron Las Chimixurris con un decorado impresionante y muy desenfadadas este año con su Faraona que confirma que son imprescindibles.
Otra sorpresa de la noche fue Turuta Madre con un debut de lujo y también Sa Terciao. Lo único amargo de la jornada de cierre fue la tristeza y el enfado de La Mascarada en la celebración de sus 25 años de Carnaval.
Los Camballotas, un año más, se centran en hacer reír y lo bordan con una propuesta original. Son moribundos en un buen escenario que combina las puertas del cielo con el Hospital Universitario y llevan un montón de detalles en un traje muy carnavalero.
Cuentan su último día de vida y aprovechan para dar golpes a los temas locales y al Carnaval. Uno de los últimos deseos de su moribundo es cantar en una final que han rozado muchas veces y que seguro, este año u otro, que al final conquistarán. Larga vida a Los Camballotas.
Publicidad
Brutalmente divertidos y siempre provocadores. Los Chungos han vuelto. Han vuelto al mercado porque este año van de divorciados y porque, tras el descalabro de 2019, han regresado con fuerza y piden paso. Pusieron al público el pie y se llevaron una ovación. No hay mejor forma de celebrar sus 15 años.
Noticia Relacionada
La boda de Pilar Rubio, la pose de Instagram, el cuello cisne. Tiene puntazos que serán muy cantados este Carnaval. En el teatro la lían pero en la calle serán estrellas. Son Los Chungos de antes, de siempre, no tan centrados en los bailes sino en las letras políticamente incorrectas.
Publicidad
Ha vuelto su central, Daniel Narciso, y parece que les ha dado suerte. Hay 'match', este año Los Chungos triunfan dentro y fuera de Tinder.
Tras el descanso llegó una debutante que suena a veterana y con muchos encima. De Turuta Madre se ha formado con un grupo de amigos con experiencia en otros grupos y se han marcado un pelotazo con uno de los mejores tipos del año. Son Joaquín Parra, el presidente del CD Badajoz y van muy bien caracterizados incluyendo cañas y maletín con dinero.
En su puesta en escena no falta detalle. Parra ha pagado el baño en oro de la Torre de Espantaperros y Puerta Palmas, una playa en el Guadiana con crucero incluido y el 'Nuevísimo Nevero'.
Noticia Relacionada
Su repertorio ha hecho reír y mucho al público y han tenido el detalle de mantener el acento sevillano todo el rato. Casi no hay peros para estos debutantes que poco tienen que limar. Está claro que el equipo que han fichado merece ir ascendiendo.
Publicidad
En el cierre del popurrí se han metido al teatro en el bolsillo dedicando gritos futbolísticos a las distintas murgas. Será difícil porque la semifinal está cara pero dan ganas de saber cómo la liarían en la siguiente fase.
Un año más Las Chimixurris sorprendieron manteniendo uno de los niveles más altos del concurso. Son imprescindibles. En esta edición son 'La Faraona', un personaje que mezcla una flamenca con rasgos de la cultura egipcia. En su impresionante escenario, con dos edificios enormes y un arco, ocurre lo mismo: mezclan calles de Badajoz con un templo de Egipto.
Publicidad
Ese juego les ha permitido ser más desenfadas y cambiar su registro. Sus voces son casi perfectas y tocan temas que nadie hace en su intenso repaso de la actualidad, por ejemplo la implicación de Vara en política nacional o la eterna reforma de la Plaza de San Andrés. Además, en el popurrí, se marcaron la mejor cuarteta hasta el momento sobre la situación en el Ayuntamiento. Con la melodía de 'Juntos, amor dos' cantaron 'Juntos, sillón para dos' a Gragera y Fragoso. Una genialidad que levantó al público.
Cuesta saber lo que hacen Las Chimixurris para mantener el nivelazo que mantienen año tras año. Son únicas e inimitables, que nadie lo intente.
La Mascarada ha cumplido 25 años de Carnaval, 21 en Badajoz, y ha dedicado los 22 minutos de actuación a repasar su trayectoria. En la capital pacense se les quiere y ellos a la fiesta, pero están disgustados y había mucho rencor y broncas en su repertorio. Se han quejado tantas veces de no tener premio como las que han dicho que no lo quieren y han llegado a acusar de plagio a un ganador.
Noticia Patrocinada
Noticia Relacionada
En su aniversario llevan trajes de sus 25 años de trayectoria para repasar su historia, que es historia de este concurso. Está la Ruperta, que llevaba los nombres de sus componentes históricos, la matancera, el boxeador, etc.
El primer pasodoble, sobre Almendralejo, presagiaba una actuación emotiva pero el resto se torció y comenzaron los reproches, uno tras otro. Una actuación triste de inicio a fin. La Mascarada es muy querida y merece ese cariño, pero no podrán ser premiados con un pase a semis. Así no.
Publicidad
Sa Terciao abrió la noche con una muy buena idea. El novio y los amigos en la boda. Han madurado y suenan mucho mejor. También tuvieron un buen montaje. Salieron de chaqué en una carpa con cortador de jamón, escenario, etc y en el popurrí se cambiaron con la camisa fuera, sombreros de fiesta y demás. No les faltó detalle, por ejemplo, el alfiler de su corbata era la turuta.
Noticia Relacionada
Cuesta creer que esta murga de Talavera la Real es la misma que debutó hace tres años de ciegos con unas gafas horrorosas y bastante miedo. Suenan bien y van para arriba y eso es lo importante. Para el año que viene, eso sí, deben seguir con ese trabajo pero incluir algo de sustancia. No tocaron nada de actualidad y abusaron del teatrillo, que a sus conocidos puede que les divierta pero que dejó frío al resto del público.
Publicidad
Otro error fue quejarse del concurso. Solo llevan tres años para tanto lamento y además faltaron a la verdad, nadie se sube al escenario gratis, el Ayuntamiento les da una ayuda para concursar y nadie les obliga a venir. Dedicaron un pasodobles a esta queja junto con un cuplé también al concurso, la mitad de las piezas fuera del repertorio libre para un tema que no interesa al público en general.
Más información del Carnaval
Natalia Reigadas
NATALIA REIGADAS
Natalia Reigadas
Natalia Reigadas
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.