Directo Premios Goya | Los invitados ya desfilan por la alfombra roja
David Concha celebra con Tomás Sánchez el primer gol del CD Badajoz. J. M. Romero
Objetivo Segunda

El Badajoz sigue en plan campeón a por el ascenso

El equipo pacense deja sin opciones a un valiente Zamora con un golazo de Concha y la sentencia de Dani Aquino de penalti

Javi Pérez

Almendralejo

Domingo, 16 de mayo 2021

A 90 minutos del sueño de Segunda. El Badajoz está donde quería estar. El equipo de Fernando Estévez se mete en la final por el ascenso con un partido impecable en todos los sentidos. Y a golazo limpio. Porque el que se marcó ... David Concha será recordado como uno de los momentos mágicos de una temporada de ensueño. Zamora no se toma en una hora, pero sí en media con un petardazo soberbio del exquisito jugador santanderino. Dani Aquino desde el punto de penalti llevó la tranquilidad justo antes del descanso. Los blanquinegros tomaron el Francisco de la Hera como suyo y el público hizo el resto para llevar en volandas a su equipo a la eliminatoria decisiva.

Publicidad

El primer gol lo metía la incansable hinchada blanquinegra empujando, apretando y rugiendo como si fuera el Nuevo Vivero. El partido empezó frenético y con la parada milagrosa de cada domingo de Kike Royo. No habían pasado ni tres minutos cuando llegó ese susto. Pero el Badajoz no iba ser menos y respondió con otro golpe que sacaba Jon Villanueva en una falta colgada por Álex Corredera y que Gorka Santamaría no pudo enganchar. El Zamora salió sin complejos como si todavía siguiera jugando ese minuto mágico del Reino de León. Le quiso imprimir velocidad al juego y puso en apuros a los pacenses, que parecían no esperar esa salida en tromba. Fruto de esa intensidad y ritmo de alto voltaje los de David Movilla sufrían su primer contratiempo y a los diez minutos se tuvo que retirar lesionado Adrián Crespo, que había sido duda hasta última hora. No cambió su dibujo el técnico rojiblanco y siguió desafiando al Badajoz arriba.

BADAJOZ

Kike Royo; Dani Fernández, Pablo Vázquez, César Morgado (Miguel Núñez, min. 68), Tomás Sánchez; Jesús Clemente (Alayeto, min. 85), Sergi Maestre, Álex Corrdera, David Concha (Adilson, min. 77); Gorka Santamaría (Otegui, min. 68) y Dani Aquino (Tahiru, min. 85).

2

-

0

ZAMORA

Jon Villanueva; Carlos Parra, Adrián Crespo (Dani H., min. 10), Íñigo Peña, Álex Menéndez; Guille Perero (Cadenas, min. 85), Carlos Ramos, Nico Delmonte (Sergio García, min. 83); Dani Hernández, Rodrigo Escudero (Ángel Romero, min. 85) y Agustín Coscia.

  • GOLES 1-0: David Concha, min. 26. 2-0: Dani Aquino, min. 45+2.

  • ÁRBITRO Guzmán Mansilla (andaluz). Amonestó en el Badajoz a César Morgado (44), Sergi Maestre (65) Adilson (86) y en el Zamora a Carlos Ramos (16), Agustín Coscia (31), Nico Delmonte (41) e Íñigo Piña (90).

  • INCIDENCIAS Ambiente espectacular con unos 6.000 espectadores en el Francisco de la Hera, unos 3.800 de Badajoz y unos 1.200 de Zamora, además de las entradas reservadas para compromisos federativos.

Pero Álex Corredera frenaba el ímpetu del Zamora al estrellar en el larguero una falta directa desde tres cuartos de campo. No había respiro para ninguno de los dos equipos. Parecía que había pasado un mundo, pero el reloj solo había corrido un cuarto de hora. A partir de ahí el Badajoz tomó el dominio de la situación y comenzó a conectar en el medio con su tridente galáctico Álex Corredera, Dani Aquino y David Concha. El santanderino estaba en su salsa. Llevaba tiempo a un nivel 'top' y a los 26 minutos ubricó su gran momento con un golazo para quitarse el sombrero y que limpió las telarañas de la portería de Villanueva. Concha cogió el balón en la zona ancha, avanzó unos metros, subió el periscopio y la coló por toda la escuadra rozando en el larguero y botando abajo. La colocó donde descansaban los sueños de los 3.800 afortunados que pudieron estar en el campo y los que empujaban desde casa. El Francisco de la Hera se caía, puesto en pie y frotándose los ojos rendido ante una obra de arte.

Avisaba Estévez en la previa de la garra del rival y la necesidad acrecentó los duelos llevados al límite. El que más se llevó fue Dani Fernández. Tres casi seguidas. El equipo blanquinegro supo mantener la cabeza fría y seguir a lo suyo. Álex Corredera asumió el mando y Sergi Maestre se mostraba imperial en las recuperaciones. Tiene el don de estar siempre en el sitio oportuno o imán y como un perro de presa no dejaba pasar ninguna. Gorka también las peleaba todas y en una combinó con Corredera, pero el de San Juan de las Abadesas se escoró demasiado y se quedó sin ángulo de tiro. Ahora el que montaba las contras de vértigo era el Badajoz. Y ahí Tomás Sánchez es un fenómeno de la naturaleza con unas arrancadas imposibles de parar. Así llegó la jugada del penalti, sin que nadie pudiera frenarle y ser derribado por Jon Villanueva en su intento de sortearle. Calcado al penalti frente al Castilla en el Nuevo Vivero. Y como entonces Dani Aquino cogió el balón ante la mirada de Álex Corredera al banquillo. Pero esta vez no falló y colocó el 2-0 que llevaba el éxtasis a la grada y una alegría desbordante para disfrutar con gusto el bocadillo en el descanso.

Publicidad

En el segundo acto, el Badajoz no dejó que su rival tomara la iniciativa. Se hizo con el balón y pese la valentía zamorana cada vez ganaba más terreno en campo contrario. Álex Corredera volvió a poner en aprietos al arquero leonés desde la frontal que despejó como pudo a córner. El equipo pacense dejaba claro que quería más y no iba a permitir ninguna alegría al Zamora. Los de Movilla lo intentaban en arreones y a balón parado. En un saque de esquina muy cerrado Kike Royo tuvo que sacar otra vez sus guantes de oro para desviarla lo justo para otro córner.

Pero el Badajoz también tenía su repertorio de estrategia. De nuevo Álex Corredera frotaba su bota mágica y colocaba una falta envenenada al segundo palo que César Morgado remató en plancha. Y poco después Jesús Clemente cabeceaba abajo un centro de Concha sin problemas para Villanueva.

Publicidad

Los de Fernando Estévez querían meter la directa hacia la final del ascenso. Los jugadores tienen muy claro lo que tienen entre manos y no piensan dejarlo escapar.

Tampoco quiso asumir riesgos innecesarios el técnico blanquinegro y movió su banquillo para retirar a César Morgado, amenazado con la amarilla, y a Gorka Santamaría para dar entrada a Miguel Núñez y Otegui. El Badajoz ganaba mayor presencia en el centro y control de la situación.

Corredera hasta se atrevió con una espuela imposible en un centro raso y duro de Dani Fernández. Con los pacenses cada vez más metidos en las líneas enemigas impedían la salida limpia del Zamora. Les costaba a los rojiblancos salir de la presión blanquinegra. Y cuando lo conseguía para armar alguna contra los de Estévez se marcaban una 'máster class' de cómo montar un repliegue. Y es que el Badajoz estuvo perfecto en todo. No dejó ni un detalle al azar.

Publicidad

El Zamora nunca tiró la toalla y mantuvo la fe hasta el final. Aunque no inquietó demasiado las inmediaciones de Kike Royo. Y en esos minutos finales su aportación fue un tímido cabezazo de Rodrigo Escudero a las manos del portero riojano. El equipo de Movilla acabó a la heroica con el cancerbero Jon Villanueva subiendo a rematar los córners. Pero el Francisco de la Hera ya era una fiesta. Y Alayeto se pudo sumar a ella en la última jugada del encuentro con un potente disparo cruzado que escupió el poste.

La afición del Badajoz acabó gritando «Zamora, Zamora, Zamora» en reconocimiento a su coraje por mantenerse dentro de la eliminatoria y que nunca se rindió y a los pies de los héroes blanquinegros, que dieron la vuelta de honor al campo sin que nadie se moviera de su sitio. Ese 'fair play' fue correspondido por la hinchada zamora muy orgullosa también de su equipo.

Publicidad

El Badajoz espera rival para la final por el ascenso entre el Amorebieta, Algeciras, UCAM o Bilbao Athletic. La suerte, este lunes a las 12.300 horas en Ifeba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad