Secciones
Servicios
Destacamos
Marco A. rodríguez
Badajoz
Sábado, 22 de mayo 2021, 07:30
Las manecillas del reloj llegan a la hora en que el sueño blanquinegro del ascenso a Segunda División se haga realidad. Este sábado, Badajoz ... se despierta en Segunda B y puede acostarse –aunque sea muy tarde– en la categoría de plata del fútbol español. Como ya ocurriera en la semifinal de Almendralejo, con la recepción del equipo en el Francisco de la Hera y la invasión de la localidad hermana, la hinchada albinegra se volcará con la tropa de Fernando Estévez, aunque desde las autoridades sanitarias y políticas se apela a la responsabilidad de todos pues la pandemia, por desgracia, no ha bajado el telón. Además, este viernes se informaba del amplísimo dispositivo de seguridad que velará por la histórica cita, con 260 efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Las peñas se han movilizado para que los futbolistas del CD Badajoz sientan el aliento de sus fans cuando el autobús de los colores blanco y negro se acerque al estadio, como ya sucediera en la Tierra de Barros. Eso será en torno a las 20.00 horas, dos horas antes del pitido inicial. La Grada de Animación anuncia que espera a los forofos en la puerta de fondo sur, colindante con la tribuna. «Convocamos a todo blanquinegro a preparar un recibimiento masivo que quede en la memoria de todos», señalaba en su Twitter.
En tiempos de covid, cualquier masificación es, además de ilegal, reprobable, por lo que las autoridades lanzaban la voz de alarma en el día de la víspera. El vicepresidente segundo de la Junta de Extremadura y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, expresó su preocupación por las aglomeraciones que pudieran producirse antes y después del choque, tanto en los exteriores del estadio como en otros puntos de la ciudad, especialmente si se logra el ansiado ascenso ante el Amorebieta. A Vergeles no le preocupa lo que acontezca en el interior porque existe un plan de contingencia presentado por el propio club, sino todo aquello que no está organizado. Recuerda Vergeles que, con las restricciones vigentes, están prohibidas las reuniones de más de diez personas y aduce que tanto la Delegación del Gobierno, Ayuntamiento y Protección Civil son conscientes de ello.
Desde la Delegación del Gobierno cifraban en un total de 260 los efectivos que velarán por la seguridad en la ciudad pacense. La Policía Nacional tendrá a 153 agentes de distintas unidades, otros 46 de la Policía Local de Badajoz, 55 de la Guardia Civil y completan el dispositivo 30 voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil. «Se velará para que todos los ciudadanos que quieran disfrutar de un día especial puedan hacerlo en condiciones de seguridad», indicó la delegada Yolanda García Seco.
Mientras, desde el Ayuntamiento, el portavoz del Gobierno municipal Ignacio Gragera, hacía un llamamiento a la afición para que acuda con alegría y ganas de disfrutar, pero «con cabeza» porque «al final la salud está por encima de todo», como recoge Europa Press. La fuente de Isabel de Portugal, emplazamiento de las celebraciones albinegras, será vallada, mientras que la de la Plaza de la Constitución será custodiada por la Policía para que nadie se dé el típico chapuzón. Si el Badajoz accede al fútbol profesional, habrá una recepción oficial al club, que por su cuenta llevará a cabo la clásica ofrenda floral a la Virgen de la Soledad, si bien antes hay que superar al cuadro vasco, que ya se sabe que en el fútbol la euforia desmedida suele ser un adversario cruel.
Pase lo que pase sobre el césped del Nuevo Vivero, el CD Badajoz ya ha triunfado despertando a una afición tan dormida como golpeada por las decepciones, más institucionales que deportivas. Las imágenes de estos días de colas en el coliseo blanquinegro con abonados durmiendo tres noches y aguantando el incipiente calor para conquistar alguna entrada dan fe de ello. Incluso en los albores de la temporada, con la casi certeza de que no habría fútbol presencial, se apuntaron a la fiesta 7.000 socios. Más de 5.000 podrán asistir in situ al partido del año pues sigue vigente el porcentaje de reducción de aforo del 50%. Es un éxito innegable al que solo le resta el broche de oro del ascenso. Con permiso del virus, el Badajoz ya gana 1-0.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.