

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP subiría a costa de quedarse con uno de cuatro votos de Cs de 2019 (26%) y uno de cada cinco de Vox (22%) ... en Badajoz. Así se observa de los datos que recoge GAD3 para HOY. Los populares pescarían de todos los caladeros, dado que el 7% de quienes optaron por el PSOE hace cuatro años también se irían al PP en esta ocasión, al igual que el 4% de quienes eligieron a Podemos.
Esta transferencia de voto se suma a que el PP cuenta con una base electoral fiel en Badajoz. Así, el 66% de quienes optaron por la papeleta de Francisco Fragoso en 2019 elegirían ahora la encabezada por Ignacio Gragera.
Perderían votos, pero menos de los que ganan. Uno de cada diez (9%) que recuerdan haber votado al PP en los últimos comicios municipales se irían a Vox y el 5% de quienes recuerdan haber votado al PP hace cuatro años declararon a los entrevistadores que no votarán el día 28. El 4% elegirá la papeleta en blanco.
Noticias Relacionadas
Estos datos pueden aún cambiar, dado que el 37% de quienes respaldaron a Cs en las elecciones de 2019 aún no han decidido a quién apoyarán en nueve días.
Esto implica que existe un alto porcentaje de votantes de Cs que aún no se ha decantado por otra opción, pero que ya saben que no volverán a elegir la papeleta de Roncero en Badajoz. Esto implica que su opción puede ser aún decisiva para el día 28.
La encuesta de GAD3 realizada para HOY refleja que el partido naranja perdería el 90% de los votantes que tuvo hace cuatro años en la ciudad de Badajoz para su administración local. Solo conservarían a uno de cada diez pacenses que confiaron en ellos.
Uno de cada cinco votantes de Cs se iría al PP (22%), el 14% a Vox y el 7% a Badajoz Adelante. Solo el 5% se iría al PSOE y un 3% optaría por la papeleta en blanco.
Ficha técnica
Población Residentes en Badajoz mayores de 18 años
Ámbito Municipal
Cuotas Por sexo, edad y distribución geográfica proporcional.
Procedimiento de recogida de la información Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfonos fijos y móviles al 50%.
Tamaño de la muestra 403 entrevistas
Error muestral ± 5,0% (n=403) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas)
Duración de la entrevista 3-4 minutos
Fecha de campo del 28 de abril al 3 de mayo de 2023.
El PSOE tiene también un electorado fiel. Seis de cada diez (el 60%) de los que optaron por la lista de Ricardo Cabezas en 2019 repetirían de nuevo decisión. Llama la atención que un 9%, casi uno de cada diez, se decantaría por la papeleta en blanco mientras que el 12% no sabía a inicios de este mes en quién confiarán.
Hasta el 2% de los votantes de Ricardo Cabezas en 2019 se irían a Vox, mientras que un 7% se pasará a los populares y un 3% a Badajoz Adelante.
Pero si el PSOE perdería algún voto, también atraería de otras formaciones. Hasta el 19% (casi uno de cada cinco) de quienes confiaron en Unidas Podemos elegirían irse ahora con el PSOE y el 4% con el PP de Ignacio Gragera. Podemos conserva uno de cada dos votantes, pero aún así tendría posibilidades de añadir un concejal más que en 2019 y sumar dos.
El 9% de quienes optaron por Cadenas en 2019 declararon que no votarán y el 13% que no saben en quién confiarán el día 28.
Vox sumaría tres concejales, dos más que en 2019. Y lo lograría con una sólida base de sus electores. Hasta el 65% de los encuestados responde que volverá a elegirlos.
El 5% de quienes se decantaron por ellos en 2019 no se ha decidido aún por ninguna papeleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.