

Secciones
Servicios
Destacamos
A la convocatoria de las oposiciones de maestro, que ofertaban un total de 500 plazas en siete especialidades, se han presentado 5.178 personas ... en Extremadura. Es decir, algo más del 75% de los inscritos, que eran exactamente 6.954, según ha informado el secretario general de educación, Francisco Amaya.
Al llamamiento, que comenzó a las ocho de la mañana en las once sedes, cinco en Cáceres y seis en Badajoz, acudieron bastantes opositores más: 6.233, el 89% del total. O lo que es lo mismo, más de mil inscritos decidieron no desarrollar la prueba y mantendrán, los que la tengan, la nota que ya tenían. «Todo ha transcurrido con normalidad y sin incidencias reseñables», ha insistido Amaya.
Los exámenes comenzaron a las nueve de la mañana en todas las especialidades. Educación Infantil y Educación Primaria, como es habitual, fueron las especialidades que ofertaban un mayor número de plazas: 104 y 98, respectivamente. También han sido a las que más personas se han presentado: 1.485 en Infantil y 1.388 en Primaria, por lo que son en las que hay una mayor competencia, con cerca de 20 opositores por cada plaza.
El resto de plazas se reparten entre Inglés, con 76; Educación Física, 63; Pedagogía Terapéutica, 60; Audición y Lenguaje, 60, y Música, 39. Son especialidades en las que las ratios por solicitud van desde 6,15 en Música, la más baja, hasta 13,2 en Pedagogía Terapéutica.
La idea que tiene la administración es que el proceso selectivo esté resuelto en poco más de un mes, tal y como ha destacado el secretario general de Educación. «Gracias, sobre todo, a los miembros de los 119 tribunales, que por primera vez han recibido una formación específica durante tres días», ha afirmado Amaya.
Los plazos que se marcan, por tanto, es que entre el 20 y el 21 de julio estén los listados definitivos de los aspirantes seleccionados y los 500 opositores que consigan plaza puedan incorporarse el 1 de septiembre como funcionarios en prácticas. No será hasta un curso después, por norma general, cuando consoliden su plaza.
La incorporación de estas personas servirá para reducir la tasa de interinidad en el cuerpo de maestros de Extremadura. «En algunas especialidades, como la de Primaria quedará por debajo del 8%», ha reseñado el secretario general de Educación. El conjunto del cuerpo de maestros tendrá que reducir su tasa de interinidad porque la directiva europea marca como límite ese 8%. «El cumplimiento total de las directrices de la Unión Europea vendrá con el proceso de estabilización en el que están trabajando las distintas comunidades autónomas con el Gobierno de España y que se celebrará durante el curso 2023», ha concluido Amaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.