

Secciones
Servicios
Destacamos
Una ilustración de San Pancracio, santo al que se le reza para conseguir empleo, ha dado la bienvenida esta mañana en el IES Universidad Laboral ... de Cáceres a los opositores de Educación Infantil asignados al tribunal 4. «Cree en ti y todo... será posible», rezaba el cartel que acompañaba a la imagen del santo. En este instituto cacereño estaban citados 1.551 de los 2.023 aspirantes a conseguir una de las 104 plazas ofertadas por la Junta de Extremadura para esta especialidad, la más concurrida.
Los nervios han sido una tónica dominante entre los opositores, la mayoría mujeres, en una jornada que ha arrancado a las ocho de la mañana con el acto de presentación. Veinte minutos más tarde todos los aspirantes ya tenían su pupitre asignado. Y a las nueve han iniciado el examen, que se ha prolongado hasta las dos de la tarde.
Muchos de los asistentes han acudido acompañados de sus familiares. Mariló Rodríguez, de 27 años, dibujó un corazón con su mano y se lo envió a su padre, que veía cómo su hija se adentraba en el centro para presentarse, por segunda vez, a las oposiciones de Magisterio. Esta cacereña llegaba con las pilas cargadas. «Siempre hay que ir a por todas», resumía optimista.
Ha jugado en casa. Otros aspirantes han tenido que darse un madrugón o quedarse a dormir en la ciudad, una opción muy compartida que ha llenado los hoteles de la ciudad. Raquel Torrado, de 42 años, se levantó a las tres de la madrugada en su casa de Oliva de la Frontera, en Badajoz, para estar a las seis y media en el IES Laboral. Carmen Suárez, de Badajoz, optó en cambio por reservar una habitación en el hotel Extremadura. «Estoy muy nerviosa», aseguraba esta opositora de 30 años.
Hay quienes se enfrentan a un examen de estas características con la tranquilidad que da la experiencia y quienes lo hacen con la incertidumbre de las primeras veces. Es la sexta vez que Soledad Rodríguez, de 40 años, afronta una oposición. Esta vez, indicaba, intentará lograr la plaza. Lleva varios años trabajando los cursos completos.«Estoy tranquila, con ganas de soltar todo lo que tengo en la cabeza», aseguraba esta pacense, que está de docente en el colegio Leopoldo Pastor Sito de Badajoz.
A sus 33 años, Carlos Javier Rodríguez, se ha estrenado hoy en las oposiciones de Magisterio. «Vengo con mucho respeto pero a la vez con mucha esperanza», comentaba mientras apuntaba que los dos últimos meses de estudio han sido complicados porque acaba de ser padre.
La anécdota de la jornada en Cáceres estuvo protagonizada por un aspirante de San Martín de Trevejo, municipio de Sierra de Gata situado a hora y media en coche de la capital cacereña. Se presentó al examen sin identificación. Le dejaron entrar con la condición de que alguien del pueblo le acercara la documentación antes de que finalizaran las pruebas.
Además del IES Universidad Laboral, han acogido oposiciones en Cáceres los IES Hernández Pacheco, Brocense, Javier García Téllez y Al-Qázeres.
Repleto de gente ha estado desde primera hora de la mañana el paseo central de la avenida de Huelva en Badajoz. Amigos y familiares esperaban a que a las once de la mañana salieran los opositores tras completar la primera parte del examen.
En el instituto Zurbarán se desarrollaba la prueba de Educación Primaria, la más numerosa de las oposiciones de maestro convocadas en la ciudad, con más de 1.900 aspirantes inscritos de los que han fallado cerca de 200. Pudieron ser más, porque alguno llegó con algo de retraso. «Unos 20 minutos, pero se le ha dejado entrar; es lo normal, pero luego se decide si se tiene en cuenta su examen», explicaban los representantes de los sindicatos de Educación que han acudido a la prueba.
Los nervios a la hora del descanso ya se habían ido templando para la mayoría de los aspirantes. Muchas sonrisas en las caras de quienes bajaban las escaleras en dirección a la calle, pero también alguna que otra lágrima.
A la salida del edificio, levantaban la vista para buscar a sus familiares o echaban la mano al bolsillo para sacar los teléfonos. «Voy a llamar a mi novia», decía José Manuel Sanjuán, que se presentaba por segunda vez. «Creo que ha ido bien», aseguraba este opositor de 34 años que había llegado desde Cáceres.
También con un buen sabor de boca se acercaba Inmaculada Roco a su madre. «No sé quien ha estado más nerviosa si ella o yo», comentaba Ramoni Rosa minutos antes mientras esperaba la salida de su hija, que se presentaba por segunda vez. «Ya ha estado trabajando bastante», insistía Ramoni.
Para dar ánimos a su primo Chencho había viajado María José Vega a Badajoz desde Torrecilla de la Tiesa. «Siempre nos habíamos presentado juntos, yo saqué plaza en la última y he querido acompañarle», explicaba María José, que da clase en Almaraz.
Con los apuntes en la mano, los opositores esperaban que llegaran las doce del mediodía para enfrentarse a la última parte. «El tema es lo que mejor llevamos», coincidían Laura Torres y Marta Sánchez, ambas amigas desde la carrera. Las dos han estado trabajando y ahora esperas seguir subiendo en las listas. «Sacar la plaza es muy difícil», indicaba Marta.
En Badajoz también se han desarrollado las pruebas de la especialidad de Inglés, en el instituto Bárbara de Braganza; de Música, en el Bioclimático, y de Pedagogía Terapéutica, en el San José. Además, ha habido exámenes de Primaria en los institutos Maestros Domingo Cáceres y Rodríguez Moñino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.