Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de febrero, en Extremadura?
José Luis Ábalos, ministro de Fomento, saluda a los agentes sociales del Pacto por el Ferrocarril. :: brígido
Ábalos anuncia que habrá tren rápido de Plasencia a Badajoz en 2020

Ábalos anuncia que habrá tren rápido de Plasencia a Badajoz en 2020

El ministro de Fomento dio a conocer la compra de cinco máquinas híbridas para dar servicio a la futura electrificación del corredor extremeño

Sábado, 27 de octubre 2018, 08:36

El tren de altas prestaciones viajará entre Plasencia y Badajoz en el año 2020. Las obras mantienen su plazo de conclusión para finales del próximo año, pero las primeras máquinas no entrarán en servicio hasta varios meses después, cuando termine la instalación de los sistemas de seguridad y la fase de circulación en pruebas.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, reiteró ayer este compromiso en Mérida tras reunirse con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y con los integrantes del Pacto por el Ferrocarril.

En la práctica, mantiene los plazos del anterior Gobierno, aunque con matices. El exministro Íñigo de la Serna anunció el pasado año la conclusión de las obras entre Plasencia y Badajoz para 2019, pero no quiso aventurar cuándo podrían circular los primeros trenes. En principio, ese compromiso incluía los sistemas de seguridad y comunicaciones.

Fomento nombrará un coordinador del sistema ferroviario extremeño para mejorar el seguimiento

Ábalos, en una visita relámpago a Mérida (vino de Sevilla y después se fue a Cáceres), ratificó esos plazos de conclusión de obras y añadió que el primer tren de altas prestaciones entre Plasencia y Badajoz circulará en 2020, con sistema de seguridad ERTMS y a una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora.

Con el nuevo tren ya en servicio se llevarán a cabo los trabajos de electrificación, comprometidos para 2020 por el anterior ministro. De esa forma, el corredor extremeño se asemejará a un verdadero AVE, con vía doble (al menos entre Plasencia y Mérida) y electrificada. Sólo faltará que las vías sean de ancho internacional, pero es algo que hace tiempo que está previsto gracias a la instalación de traviesas polivalentes, que permitirán iniciar las circulaciones en ancho ibérico con posibilidad de cambio en el futuro.

Para la entrada en servicio del corredor electrificado entre Plasencia y Badajoz el ministro anunció también la compra de cinco trenes híbridos, que pueden funcionar tanto con diésel como con electricidad. Permitirá la entrada en explotación del corredor extremeño hasta que concluyan todas las obras del AVE hasta Madrid.

Para terminar la línea completa hay dos fases diferenciadas. Por un lado, entre Plasencia y Talayuela, en el límite con Toledo. Son siete tramos, de los que cinco están pendientes de ejecución, para lo que han debido redactarse de nuevo los proyectos. Ábalos apuntó que aún falta por invertir 437 millones, que saldrán a licitación entre finales de 2018 y comienzos de 2019. Para el ministro, esto evidencia el compromiso con Extremadura. De entrada, anunció que el próximo día 31 Adif aprobará una licitación de 125 millones para la región.

De Oropesa, en el límite con Toledo, a Madrid aún hay que esperar a que se redacte de nuevo el estudio informativo. Ábalos expuso que se prevé someter a información pública en la segunda mitad del próximo año. El ministro recordó que este trámite es necesario porque caducó la declaración de impacto ambiental. Para que no ocurra lo mismo con el tramo entre Badajoz y Elvas, adelantó que se llevará a cabo una obra próximamente.

Ábalos también habló de la red convencional, como los 83 millones comprometidos para la línea de Ciudad Real a Badajoz, que espera ejecutar entre finales de 2018 y comienzos de 2019. También se refirió a las mejoras de seguridad entre Humanes y Monfragüe, con 54 millones. Y afirmó que en la línea de Madrid se actuará para eliminar siete tramos con limitaciones temporales de velocidad a 30 kilómetros por hora. Las obras empezarán el 10 de noviembre y concluirán en el primer trimestre de 2019.

Estas mejoras tendrán una incidencia directa en el servicio actual, al que también se refirió el ministro. Según dijo, pocos días después de tomar posesión salió ardiendo un tren de la línea Madrid-Badajoz. Renfe tomó medidas y anunció la llegada de once nuevos vehículos 599: dos en agosto, tres en noviembre, tres en febrero y tres en mayo. Un calendario que se mantiene. Las incidencias bajaron, pero en el último mes han vuelto a repuntar.

Para revertir esta situación, Ábalos anunció que se incidirá en las labores de mantenimiento con la instalación de nuevo motores de tracción en la serie 598 y una campaña general de revisión en los 599. También recordó el nuevo taller de Badajoz, que entrará en servicio el próximo verano. Además, el Talgo, que actualmente cuenta con dos locomotoras (una en servicio y otra de reserva en Mérida por si hay averías), sumará una tercera máquina.

Con estas medidas el Gobierno espera contener las incidencias. Algo a lo que también contribuirá el nombramiento de un coordinador del sistema ferroviario en Extremadura, que dependerá de Renfe pero también hará de puente con Adif. Un esfuerzo por mejorar la atención a la comunidad.

Explicaciones y desconfianza

El ministro de Fomento agradeció el tono de la reunión de ayer, pero reconoció la gravedad de las incidencias y apreció una cierta desconfianza en los miembros del Pacto por el Ferrocarril no por el desarrollo de las obras, sino por el actual servicio ferroviario.

Ábalos apuntó que la situación se debe a una caída de la inversión pública en los últimos años, lo que ha reducido las labores de mantenimiento. Además, no se han comprado nuevos trenes, con lo que envejece el material rodante. Y las nuevas adquisiciones, como las que se harán para Extremadura, exigen trámites muy largos. Por eso recalcó la necesidad de planificar a medio y largo plazo.

Por su parte, el presidente de la Junta agradeció la visita del ministro y recalcó la importancia del Pacto por el Ferrocarril, por lo que intentará recuperar el consenso de los dos últimos años, que se ha resquebrajado con el anuncio de Podemos de dejar de asistir a las reuniones y las críticas del PP a la convocatoria de una manifestación en Cáceres en lugar de en Madrid.

Asimismo, Fernández Vara insistió en que «este país tiene una deuda con esta tierra» en materia ferroviaria y señaló que será exigente con el Gobierno de Pedro Sánchez.

En cuanto a los asistentes a la reunión, el diputado popular Víctor del Moral dijo que no salía contento porque no se había anunciado nada nuevo, según recoge Efe. El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago (que no acudió al encuentro) afirmó que el ministro «no se ha comprometido a nada» y añadió que «si Ábalos cree que nos ha engañado, lo lleva claro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ábalos anuncia que habrá tren rápido de Plasencia a Badajoz en 2020