

Secciones
Servicios
Destacamos
La detención del imán de Badajoz ha causado una fuerte impresión en la Badajoz, que tiene en Adel Najjar uno de sus vecinos más conocidos. ... Nacido en Palestina, desde hace casi 40 años reside en Badajoz, la ciudad a la que se desplazó para estudiar Medicina.
Con el paso de los años terminó convirtiéndose en el imán de la mezquita, un centro religioso que ha ido ganando en protagonismo gracias al esfuerzo realizado por Najjar, que desde hace años el día en el que culmina el Ramadán acostumbra a compartir ese momento con importantes personalidades de la ciudad.
Su constante defensa de las causas solidarias y de la fraternidad universal lo han caracterizado durante los últimos años, razón por la que ha participado en múltiples actos a los que han asistido representantes de distintas religiones con presencia en la ciudad.
Noticia relacionada
En su perfil de Facebook pueden encontrarse fotografías en las que posa con el expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. También ha asistido a actos organizados por la Guardia Civil y por otras instituciones y colectivos muy representativos.
La difusión este viernes de las imágenes de su detención, acompañadas de una nota policial en la que se habla de una red acusada de utilizar a una ONG para hacer llegar dinero a una milicia que colabora con Al Qaeda en Siria, causó una honda impresión entre sus vecinos, a los que les cuesta creer que Adel Najjar tenga relación con esos hechos.
De la nota policial se deduce que los detenidos han enviado dinero a esa organización que simulaba ayudar a niños huérfanos, pero el juez que instruye el caso, tras interrogar al imán, decidió que lo conveniente era ponerlo en libertad con cargos.
Las fuentes consultadas por HOY apuntan que los procesados en esta causa podrían basar su defensa en un argumento claro: desconocían que ese dinero acababa en manos de un grupo terroristas. Si esa explicación resulta cierta en algún caso, la acusación perdería peso y el acusado pasaría a convertirse en víctima de una estafa.
Es por tanto necesario esperar a que la investigación avance para saber en qué medida colaboraba cada uno de los detenidos con la organización investigada y cuál era su papel. Las grabaciones telefónicas, los seguimientos y los datos que puedan ser extraídos de los ordenadores y teléfonos intervenidos el miércoles serán determinantes a la hora de valorar la lo sucedido y las posibles responsabilidades penales. La Audiencia Nacional será la encargada de instruir los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.