

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres averías en trenes que circulan por Extremadura han alterado a lo largo de este lunes a seis servicios ferroviarios provocando diferentes retrasos en estos trayectos que forman parte de la red ferroviaria de la región. Los incidentes se han registrado en el ferrocarril que une Badajoz y Madrid, en el que conecta Badajoz y Villanueva de la Serena así como el que sale a mediodía de Mérida a Madrid.
Más información
La primera línea que se ha visto afectada ha sido la que realiza el tren de Media Distancia que une Badajoz y Madrid. Estaba previsto que el convoy iniciase su recorrido a las 7.17 horas desde la capital pacense, pero un problema técnico ha impedido que efectuara la salida. Así, los veinte pasajeros que han tomado el tren en Badajoz han sido trasladados por carretera hasta Mérida, desde donde han podido continuar el recorrido en ferrocarril hacia sus destinos. Otros cinco viajeros se han transbordado por carretera entre estaciones intermedias (Badajoz-Montijo y Montijo-Cáceres). Finalmente, el convoy ha llegado con 40 minutos de retraso.
Debido a que el tendido ferroviario extremeño es de vía única, este incidente ha afectado a su vez a la línea Madrid-Llerena que realiza un tren de Media Distancia. El ferrocarril, que ha salido a las 10.18 horas de la capital española, ha acumulado una demora de 20 minutos.
La segunda avería que se ha registrado este lunes 23 de octubre se ha localizado en el tren Regional que conecta Badajoz y Villanueva de la Serena. El convoy, que ha salido a las 12.25 horas de su lugar de origen, se ha quedado parado en Guareña por un problema técnico. Los 16 viajeros que se desplazaban en ese vehículo están siendo trasladados por carretera hasta sus ciudades de destino.
Este incidente ha alterado a su vez la circulación del Regional Express que une Puertollano y Badajoz, ya que cruza por la misma vía con el tren anterior. Este último convoy ha salido a las 11.40 horas de Puertollano y ha quedado detenido en Don Benito hasta que ha podido reanudar la marcha. El tren ha llegado a su destino con 10 minutos de retraso.
La avería que se ha originado por la mañana en el tren Badajoz-Villanueva de la Serena ha trastocado un quinto trayecto de la red ferroviaria extremeña. En concreto, ha obligado a realizar un plan alternativo de transporte en el servicio que realiza el convoy Villanueva de la Serena-Badajoz a partir de las 16.56 horas. Al no haber llegado el tren a Villanueva de la Serena, ya que quedó detenido en Guareña, los viajeros con origen Villanueva de la Serena, Don Benito y Valdetorres (seis usuarios en total) han sido transbordados por carretera hasta Mérida, desde donde han continuado en otros trenes hasta sus respectivos destinos. Por su parte, los viajeros que esperaban el tren en Guareña y siguientes estaciones tenían previsto salir en tren con una demora estimada de 45 minutos.
La tercera avería ha tenido lugar en el tren Media Distancia que realiza el trayecto Mérida-Madrid. El convoy, que salió a las 13.20 horas, quedó detenido en la localidad de Illescas (Toledo) a causa de una incidencia mecánica. Los pasajeros fueron transbordados a otro tren, concretamente al Media Distancia que hace la ruta Zafra-Madrid y que sale de la ciudad extremeña a las 14.18 horas. Los usuarios del tren averiado se vieron obligados a esperar alrededor de una hora y media en Illescas y pudieron cambiar al otro tren alrededor de las 19.30 horas. De este modo, se ha visto alterado el sexto servicio ferroviario en la región en solo una jornada.
Mientras se suceden los incidentes en la red ferroviaria de Extremadura avanzan los preparativos para la manifestación que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en Madrid. El Ayuntamiento de Mérida facilitará un mínimo de siete autobuses para que los ciudadanos puedan viajar a la capital española para protestar por la situación del ferrocarril en la región y a favor de un 'tren digno'.
Todos aquellos ciudadanos que quieran acudir a la manifestación pueden inscribirse para viajar en los autobuses que el Ayuntamiento pondrá de manera gratuita.
Para ello, podrán hacerlo o bien online a través de la página web del Consistorio, o bien a través la propia Delegación de Participación Ciudadana, donde cada ciudadano tendrá que dejar su nombre, su teléfono y el correo electrónico.
Los ayuntamientos pondrán a disposición de los ciudadanos autobuses para viajar a la capital española desde cualquier pueblo, la Junta contratará un tren para hacer el trayecto ese día y se desarrollará una campaña en medios y redes sociales con la participación de reconocidos extremeños de distintos ámbitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.