Borrar
Brígido

Barbacid: «Fumar es como conducir a 200 por hora con las ruedas gastadas»

El famoso científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas visitó ayer Mérida y Almendralejo

g. casares/redacción

Miércoles, 5 de febrero 2020, 07:59

El jefe del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, considera que el cáncer es un «accidente» que no se puede prever, pero sí se puede actuar contra los riesgos que aumentan la probabilidad de sufrir esta enfermedad, como el hábito de fumar.

El bioquímico estuvo ayer, Día Mundial contra el Cáncer, en la región. Primero impartió una conferencia sobre investigación oncológica en el Hospital de Mérida, y más tarde visitó Almendralejo invitado por la Asociación Oncológica Tierra de Barros

En declaraciones a los medios en Mérida, Barbacid dijo que la prevención de riesgos es muy importante en la lucha contra el cáncer y la comparó con la conducción.

«Si uno va a 200 kilómetros por hora y lleva las ruedas gastadas, la probabilidad de un accidente es mucho mayor. Esto es lo que le ocurre a los que fuman, no se dan cuenta de que se están autolesionando, por lo que es importante insistir en los riesgos».

El investigador considera que la medicina oncológica está mejorando gracias a que los médicos están cada vez más formados y existen mejores diagnósticos, técnicas quirúrgicas y fármacos.

En este sentido, Barbacid apuntó a los avances en los tumores de próstata o de mama, donde la supervivencia ronda el 95%, «por lo que casi podemos decir que hay enfermedades más corrientes en las que la mortalidad es mayor».

Por ejemplo, en EE UU, donde las estadísticas son «más precisas», las dos terceras partes de los pacientes con cáncer viven más de cinco años después de su diagnóstico, mientras que hace poco tiempo, esta cifra se reducía a la mitad, indicó.

No obstante, existen otros cánceres como el de páncreas donde la tasa de supervivencia se sitúa en el 4% y «es ahí donde hay que trabajar», ya que, a su juicio, los investigadores deben interesarse por los tipos de tumores que se curan poco.

«No podemos hablar del cáncer como si fuera una entidad única, pues hay cánceres que se curan en la mayoría de los casos y otros con porcentajes de supervivencia muy bajos».

Más tarde, Barbacid llegó a Almendralejo a media mañana para ser recibido por el alcalde, José María Ramírez. En la capital de Tierra de Barros destacó la importancia de las asociaciones contra el cáncer para educar a la población sobre los riesgos que tienen muchos hábitos y que causan esta enfermedad.

«No es necesario que todo el mundo pertenezca a la asociación, pero sí que es esencial que haya una asociación que informe a la sociedad de lo que es el cáncer y cómo detectarlo tempranamente», declaró.

En la recepción que se le hizo en el Ayuntamiento, apuntó que «tiene más importancia o igual o distinta y mucho más eficaz, si se quiere, desde un punto de vista médico, informar a la sociedad de cómo prevenir los riesgos del cáncer».

En este sentido, destacó el estudio que se ha hecho público recientemente sobre todos los cánceres que se podrían evitar si se mejoran determinados hábitos.

«Hay todavía hábitos muy poco saludables, el principal sigue siendo el tabaco. Hay un 30% de personas que fuman, a mí me causa dolor ver a gente joven y, sobre todo, mujeres, fumando, algo que califica de «autolesión».

Entre las personas con mayor riesgo de padecer esta enfermedad, no sólo por malos hábitos, también ha citado a los que tienen una inflamación crónica, a los que aconsejó hacerse unas revisiones mucho más frecuentes.

«Porque la inflamación es una característica que aumenta la probabilidad de tener cáncer. Todo lo que sea un daño continuado aumenta las probabilidades», ha advertido.

El bioquímico español señaló que está «muy orgulloso de ser de Madrid, pero ahora puedo presumir de tener una segunda tierra, que no conocía hasta hace quince o dieciséis años», después de las visitas que ha realizado a Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Barbacid: «Fumar es como conducir a 200 por hora con las ruedas gastadas»