

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha asegurado que los derechos de las víctimas de la represión de la guerra ... civil y la dictadura están garantizados en la nueva ley de concordia pactada entre PP y Vox y que las labores de investigación y exhumación de fosas se mantendrán como en la actualidad.
Bautista ha defendido la propuesta conjunta presentada por PP y Vox para derogar la ley extremeña de memoria histórica, del año 2019, y sustituirla por una nueva ley de concordia. La elaboración de esta norma se incluyó en el documento que permitió la investidura de la popular María Guardiola como presidenta de la Junta, pero tras la ruptura del gobierno de coalición el Ejecutivo regional afirmó que ya no era una prioridad. Ahora se ha alcanzado un consenso para su aprobación en el marco del acuerdo para las nuevas rebajas fiscales.
Aunque la norma actual hace alguna referencia a la II República, en su articulado se centra en la guerra civil y la dictadura franquista. La nueva ley de concordia amplía su periodo de actuación desde 1931 hasta nuestros días, incluyendo a las víctimas del terrorismo, aunque cuentan con una regulación específica. Además, suprime cuestiones como la obligación de retirar símbolos, la creación del instituto de la memoria y la identificación de los llamados lugares de la memoria.
Más información
El nuevo texto también introduce cambios sobre la concesión de ayudas a asociaciones memorialistas (habla en su lugar de entidades de concordia que amparen a todas las víctimas), la concesión de indemnizaciones (señala que el reconocimiento como víctima no implicará reparación económica) y el pago de las exhumaciones (ya no obliga a la Junta a asumir los gastos y abre la puerta a la financiación por parte de terceros).
Sin embargo, Abel Bautista ha asegurado que «no suprimimos nada, no impedimos nada». Según ha explicado, la norma sigue siendo imperativa para la Junta en cuestiones como las exhumaciones de fosas. En cuanto a las indemnizaciones, ha señalado que están cubiertas por una ley nacional de 1984.
«Los derechos de las víctimas están absolutamente garantizados», ha añadido. «En Extremadura se seguirá localizando fosas, exhumando y realizando trabajos de investigación, y la Junta estará al lado de las víctimas del franquismo y de la dictadura, como no podría ser de otra manera». Pero ha afirmado que si alguna persona solicita amparo por periodos anteriores o posteriores, el Gobierno regional también estará a su lado.
Bautista ha recordado que el PP presentó en su momento una enmienda de totalidad a la ley de memoria histórica de 2019 por considerar que incidía en el sectarismo y el señalamiento. Según ha indicado, esta enmienda es la base de la nueva ley de concordia, que pretende recoger el espíritu de la transición y apostar por la reconciliación.
«Nada ha cambiado en seis años», ha afirmado Bautista respecto a la posición del PP. «Hemos mantenido la misma posición siempre», aunque ha reconocido que ha habido cambios sobre cuándo esa norma se consideraba una prioridad o no.
Pero ahora han podido trabajar «durante meses» con Vox en una norma que quiere contribuir a superar enfrentamientos, ya que en su opinión «no podemos juzgar determinadas cuestiones con la visión del año 2025».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.