

Secciones
Servicios
Destacamos
Los promotores de la fábrica de cátodos de Mérida esperan iniciar las obras este mismo año. Así lo ha anunciado el consejero de Economía ... de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, quien ha destacado que la empresa china Hunan Yuneng está dando los pasos necesarios para que el proyecto sea una realidad.
Santamaría ha recordado que Yuneng International, empresa con sede en Mérida, prevé invertir 800 millones de euros en una fábrica de cátodos para baterías en el parque industrial Expacio Mérida, al sur de la capital autonómica. Sería la primera instalación de este tipo en Europa y permitiría generar alrededor de 500 empleos directos.
El consejero de Economía ha señalado que la primera fase contempla una inversión de más de 125 millones de euros y la creación de 160 puestos de trabajo. Para ello, la empresa trabaja en los trámites necesarios, que pasan por los permisos ambientales y la licencia de obras del Ayuntamiento de Mérida. Con ello, espera iniciar las obras este mismo año.
Para tratar de agilizar los trámites el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado designar la inversión como proyecto empresarial de interés autonómico (Premia), lo que implica una reducción de los plazos administrativos y la posibilidad de acceder a ayudas públicas en materia de formación de empleo.
En este último caso, Santamaría ha señalado que la Junta ha ofrecido a la compañía colaborar en la formación de los futuros trabajadores, para lo que la empresa está trabajando en la definición de los perfiles necesarios.
El proyecto consiste en la construcción de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato. Santamaría ha recalcado que el Gobierno regional está trabajando de la mano de la empresa para impulsar su proyecto y facilitar la actividad desde que se iniciaron los contactos en septiembre de 2023.
Hace un año se firmó un protocolo de colaboración para la tramitación del proyecto. Asimismo, la empresa ha llegado a un acuerdo para la reserva de una parcela de más de 467.000 metros cuadrados en Expacio Mérida. La Junta también ha colaborado en la preparación del expediente que ha permitido a la empresa recibir 23,4 millones de euros del Ministerio de Industria con cargo al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado.
Además de este asunto, el Consejo de Gobierno también ha concedido la declaración de Premia al plan presentado por la empresa Dehesa Espadañal para un complejo hotelero de lujo en Navalmoral de la Mata.
La Junta señala que se prevé que esta infraestructura hotelera, que se creará mediante una nueva empresa con un volumen de inversión superior a los 70 millones de euros, tenga una capacidad de entre 60 y 70 habitaciones y prevé una creación 300 empleos. Además, el proyecto contempla la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo para el hotel y la construcción de 150 casas de campo.
El Gobierno regional destaca que las instalaciones hoteleras y las áreas comunes del complejo estarán íntimamente relacionadas con las actividades vinculadas con el uso y disfrute de la dehesa extremeña, «hilo conductor del proyecto, desde una perspectiva de desarrollo que mantenga el balance social, económico y medioambiental».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.