

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Fernández Salguero no esconde su descontento por el modo en el que se va a aplicar la medida. «Es un sentimiento compartido en la ... Conferencia de Rectores (CRUE); los ministerios responsables no se implican de una manera decidida y la universidad tiene que asumir el coste económico», critica el rector de la Universidad de Extremadura (UEx).
Las universidades deberán, por tanto, afrontar con sus recursos económicos la cotización de los alumnos que hagan prácticas no remuneradas en el marco de su trayectoria académica. «Pese a que la Seguridad Social bonifica el 95% de ese coste, estamos hablando de unos 200.000 euros anuales por los cerca de 6.500 estudiantes que harán prácticas en el presente curso», calcula Fernández. Una cuantía que se deberá consignar en los presupuestos de la UEx.
Sin embargo, no es el desembolso económico lo que más preocupa en la Conferencia de Rectores Española. «Va a generar un estrés económico, pero también de gestión», advierte el rector de la universidad extremeña.
Pedro Fernández
Rector de la UEx
Por el momento, la UEx ya ha contratado a dos personas para poner en marcha un equipo que se dedique a los trámites burocráticos con la Seguridad Social. «La idea es aumentar hasta cuatro o cinco personas, pero hemos preferido formar primero a dos trabajadores para que puedan transmitir sus conocimientos a los que se vayan incorporando con el paso de los meses», explica Fernández, que asegura que gestionar las altas y las bajas es una tarea complicada y que supondrá una carga de trabajo elevada.
Para facilitar esa labor, la UEx ha optado por contratar una aplicación destinada a llevar el registro de las prácticas que realicen los alumnos. El gasto por el uso y el mantenimiento de esta herramienta digital asciende a cerca de 35.000 euros al año.
Además, ese sistema requiere de la implicación de los estudiantes para su buen funcionamiento. Serán los universitarios los encargados de informar a través de la aplicación de los días que asisten a las prácticas. «Hay que llevar un control diario», detalla el rector de la UEx.
35.000 euros al año
le costará a la UEx la aplicación que ha contratado para que los alumnos carguen la información de sus prácticas y que le permita a la universidad llevar un control diario y poder realizar los trámites en el sistema de la Seguridad Social
Con los datos facilitados por los alumnos, los trabajadores de la universidad deberán cargar en el sistema de la Seguridad Social toda la información referente a las prácticas.
La obligación de cotizar por los becarios entró en vigor el 1 de enero, pero las dificultades y las dudas planteadas por los centros educativos y las empresas han motivado que conceda una prórroga para realizar los trámites burocráticos. «Se ha publicado un decreto que nos da de margen hasta el 31 de marzo», agradece Fernández.
Es un ligero respiro, pero como las prácticas se distribuyen a lo largo de todo el año académico, desde la universidad no esperan una época del curso en la que la carga de trabajo vaya a ser menor.
A pesar de las críticas al modelo, el rector de la UEx considera positiva la idea de que los becarios sumen tiempo cotizado de cara a una futura jubilación aunque no sean remunerados por sus prácticas. Eso sí, reclama más apoyo por parte de las administraciones y se pregunta si es rentable la carga de trabajo que van a asumir las universidades. «Si calculamos la cotización efectiva a lo largo de toda la carrera profesional, que puede estar por encima de los 35 años, las prácticas universitarias suponen un periodo muy limitado», reflexiona Fernández. «Va a suponer un beneficio, pero realmente pequeño; hay descontento porque no está clara la relación entre el coste y el beneficio de la medida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.