

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno dispone de un modelo de trabajo a aplicar en aquellos territorios que se han visto o se verán afectados por su nueva ... política energética, que apuesta por cerrar las centrales nucleares y fomentar las plantas de renovables. Es la Estrategia de Transición Justa, que entre otras cuestiones, aborda qué ocurre cuando una instalación como Almaraz baja la persiana.
«Hay que tener en cuenta –plantea el documento accesible en la web del Instituto de Transición Justa– que parte de las pérdidas de empleo derivadas del cierre de las operaciones en algunos casos no son inmediatas. Porque las actividades de desmantelamiento de centrales contaminantes pueden llevar aparejados significativos niveles de empleo». «Sin embargo –advierte la Estrategia–, se trata de trabajos temporales y que en ocasiones requieren de una especialización diferente para el que no está formada la mano de obra local».
Este marco de actuación plantea que «en el caso de las centrales nucleares, la fase de desmantelamiento puede conllevar una necesidad significativa de empleo altamente cualificado, lo que requiere hacer una previsión urgente de los planes formativos profesionales necesarios para garantizar que no se produzcan cuellos de botella en el proceso».
«En resumen –plantea la Estrategia–, los impactos negativos para el empleo derivados del cierre de las centrales, aunque en algunos casos no se sentirán en su totalidad hasta medio plazo (cuando las operaciones de desmantelamiento hayan acabado), estarán muy concentrados localmente. Si no se toman medidas de anticipación y acompañamiento, estas clausuras podrían reducir la actividad económica y consecuentemente, el empleo inducido e indirecto en las zonas afectadas».
La Estrategia de Transición Justa dedica un espacio a analizar qué ha sucedido con las centrales nucleares de Zorita y Garoña, ambas en proceso de desmantelamiento. «El cierre de las centrales nucleares, en general, está condicionado a calendarios conocidos y pactados de antemano, por lo que las políticas de reconversión y protección del empleo pueden ser anticipadas para asegurar el éxito de las mismas. Esta posibilidad de anticipación no ha sido aprovechada en España, donde en la actualidad existe una central finalizando el proceso de desmantelamiento (Zorita) y otra en la que el cierre está decidido (Garoña). Sin embargo, ninguna cuenta con plan de reactivación, por lo que resulta necesaria su inclusión en el presente Plan de Acción Urgente».
Más información
El desmantelamiento de Almaraz lo hará Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, que preside la extremeña Olga García, quien el mes pasado relevó a su paisano José Luis Navarro, ambos exconsejeros de la Junta) y tiene un inicio y un final bien definidos. Empieza con el cambio de titularidad de la instalación, que no se hará antes del año 2031, y termina con la declaración de clausura, que no llegará hasta al menos una década después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.