Secciones
Servicios
Destacamos
Una docena de carreteras de la región permanece con cortes debido a los efectos de las inundaciones que han tenido lugar en los últimos días. El centro 112 destaca que la situación ha mejorado y no prevé nuevas incidencias en las próximas horas, con ... excepción de las localidades de Coria y Valdeíñigos, que siguen en alerta.
Extremadura de hecho ha vuelto al nivel 0, después de dos días con nivel 1, cuando se han producido las precipitaciones más abundantes con los problemas generados en muchos puntos de la región. Así lo ha anunciado la directora general de Emergencias, Nieves Villar, tras la reunión de esta mañana del Comité Técnico Asesor del el Plan Especial de Protección Civil (INUNCAEX).
La situación más grave en las carreteras de la región sigue estando en la N-523 que comunica Cáceres con Badajoz. Los daños causados en esta vía estatal requieren una obra de cierto calado por parte del Gobierno, como ha señalado Villar.
En cuanto al resto de la red, sigue afectada la EX-209 (de Badajoz a Mérida por Montijo) entre los kilómetros 15 y 19, aunque la previsión era que abriera a lo largo de la mañana. Según el último parte, de las 8.00 horas de hoy, también está cortada la EX-214 entre La Roca de la Sierra y La Nava de Santiago por desprendimientos, la EX-320 por el corte de un carril, y la carretera provincial 142 162 de Valdivia a Zurbarán. Asimismo, hay cortes en el badén de Torremayor en el camino general número 2 del Badén de Gargáligas y en el camino general número uno entre Valdivia, Zurbarán y Palazuelo. Tmbién se ha cerrado el badén de Talavera por precaución a las 11.45 horas.
En la provincia de Cáceres están afectadas las carreteras provinciales 128 de Trujillo a Monroy;174 entre Zarza la Mayor y Portugal y la 428 de Logrosán a Berzocana.
Noticia Relacionada
Nieves Villar ha señalado que la situación ha mejorado en las últimas horas y que para la jornada de hoy solo se esperan lluvias con menor intensidad en el norte de Cáceres. Tan solo se mantiene la alerta naranja en Coria y la alerta roja en Valdeíñigos por temor a la afección en zonas inundables de estas poblaciones.
Para el resto de la región la situación del plan Inuncaex es de nivel 0 como se han indicado antes (el más alto es el tres), lo que implica una labor de seguimiento y control que se espera mantener en los próximos días hasta la entrada de un nuevo frente la próxima semana. De hecho, por el momento no se prevén nuevas reuniones del consejo asesor, sino solo encuentros de forma telemática.
Villar ha destacado también que los embalses de la región están captando agua, pero están desembalsando con un ritmo adecuado. «No se prevé que vaya a haber ningún riesgo», ha apuntado.
El centro de Emergencias 112 ha recibido 7.274 llamadas desde la medianoche del lunes y ha atendido 1.160 incidentes. De ellos, 680 han tenido lugar en la provincia de Badajoz y 480 en Cáceres. Al menos 597 están relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos de los últimos días y han consistido en asistencias técnicas motivadas por la necesidad de achiques, limpieza de calzada, balsas o saltos de agua, rescate de personas atrapadas y cortes de carreteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.