¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

El SES empieza a vacunar a 35.000 extremeños de alto riesgo

Ha iniciado el proceso en las ocho áreas e irá citando a pacientes de diálisis, de oncología, trasplantados y personas con Down y VIH

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 17 de abril 2021, 21:06

En la familia Bueso Salgado casi todos son de alto riesgo frente a la covid. Obdulia está en tratamiento de diálisis y ya ha recibido la vacuna. A Urbano, que es auxiliar administrativo en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres y ... trasplantado de riñón, también le llamaron para administrarle la dosis, pero ya había sido inmunizado por su profesión. Y Pedro, su hermano de 64 años que sufre la misma patología, también ha sido vacunado. En su caso le tocaba por edad.

Publicidad

Como ellos, los extremeños incluidos en el grupo 7 de la Estrategia de Vacunación están siendo citados estos días por el SES porque desde esta semana se ha iniciado el proceso en las ocho áreas de salud para pacientes de diálisis, oncología, trasplantados y personas con síndrome de Down mayores de 40 años y VIH.

Empezaron a vacunarlos el pasado martes y un día después habían inmunizado a 942, según detalla la Consejería de Sanidad.

Entre todos suman entre 30.000 y 35.000 extremeños, aunque el SES reconoce que pueden ser más porque todavía faltan por definir algunas listas. «La tarea es compleja y se están depurando listados que llegan de los hospitales y de clínicas de diálisis privadas. Además, hay que tener en cuenta que hay extremeños que son tratados en hospitales de fuera de la región y deben ser incluidos», explica el SES.

Para que ninguna de estas personas se quede sin su pinchazo, además de tener en cuenta su base de datos, el SES está en contacto con asociaciones de pacientes, organizaciones nacionales y hospitales privados. «Son varios listados y de diferentes entidades. Por ejemplo, los trasplantados nos los facilita la Organización Nacional de Trasplantes», especifica la Consejería.

Publicidad

Sanidad dice que hacer las listas es complejo porque también incluyen a tratados fuera de la región y en centros privados

De este modo, los extremeños que se encuentran en esta situación irán recibiendo su correspondiente dosis. Por ejemplo, los enfermos renales del área de Cáceres ya han sido citados para vacunarse la próxima semana, según apunta la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer).

Este tipo de pacientes están recibiendo dosis de ARN mensajero, es decir, de Pfizer o Moderna, y su vacunación se compagina con la de los extremeños que tienen entre 79 y 70 años. También están siendo vacunados con AstraZeneca los que tienen entre 60 y 69 años.

Publicidad

El SES explica que la vacunación de las personas de alto riesgo se intensificará diariamente dependiendo de las dosis que lleguen. No especifica una fecha para terminar el proceso, pero sí apunta que en los próximos días la cifra de vacunados en este colectivo «irá aumentando notablemente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad